Guia práctica para hacer compras en internet



opinión de víctor domingo

La España vaciada se desplaza a Madrid para exigir cobertura al Gobierno

Media España se enteró donde estuvo Francisco Polo, el Secretario de Estado para la Agenda Digital, el pasado 8 de marzo. Chupando cámara y haciendo política partidista al lado de María Begoña Gómez Fernández, esposa del presidente del Gobierno, Carmen Calvo vicepresidenta del Gobierno y varias ministras más..


¿Qué propuestas llevan los partidos en sus programas electorales sobre Banda Ancha?

Tras meses en los que los partidos políticos han sido incapaces de ponerse de acuerdo para elegir un nuevo Presidente del Gobierno, a los españoles no nos queda otra que volver a las urnas en apenas 12 días. Todos los partidos tienen ya listos sus programas electorales, que no se diferencian mucho de los presentados para las elecciones del pasado mes de diciembre, pero los programas generalmente se quedan en un segundo plano entre tanto ruido.


España, el país más barato de Europa para ver fútbol por TV

Si tradicionalmente España contaba con las ofertas más caras de Europa para ver el fútbol en televisión, esta temporada se han vuelto las tornas y ahora nuestro país es uno de los más económicos. Algo que coincide con una nueva repartición de los derechos del fútbol televisado, ya que ahora los de La Liga se encuentran en manos de Movistar y los de la UEFA Champions League en las de beIN Sports.

 


El Tribunal Constitucional suspende cautelarmente el canon al Adsl catalán

El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente el Capítulo I de la Ley del Parlamento de Cataluña que regula el impuesto para el fomento del sector audiovisual y la difusión cultural digital en Cataluña, el llamado canon del Adsl.


Las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) suman en febrero 127.735 líneas y superan ya los 1,8 millones

Las líneas DSL decrecieron en febrero más de 100.000, mientras que las de HFC aumentaron en 23.820 líneas. A su vez, las de tecnología FTTH registraron por sexto mes consecutivo un aumento superior a las 100.000 líneas, en concreto, este mes fue de 127.735, superando los 1,8 millones. A nivel anual, respecto a febrero de 2014, destaca el aumento de más de un millón de líneas FTTH, frente a la pérdida de más de medio millón de  líneas con tecnología DSL.

 


La FCC cambia el concepto básico de internet "banda ancha"

La Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC) ha cambiado la definición de banda ancha. Ahora para considerar a una conexión como banda ancha, tiene que ser de mínimo 25 Mbps.


Volvemos a las andadas

Entre 1995 y 1999 se privatizaba Telefónica. Se ponían así fin a 75 años de monopolio en el servicio telefónico. Empezaron a aparecer multitud de empresas, los llamados operadores alternativos o de acceso indirecto, que prestaban dicho servicio alquilando la red de la empresa.


CANON ADSL EN CATALUÑA

Siguen ahogándonos: ahora, impuesto por conectarse a internet.

Los políticos de siempre (CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA, CUP) aprobaron ayer gravar con 0,25 a las operadoras de Internet en Cataluña por cada contrato de conexión a la red. Evidentemente, lo primero que harán las operadoras es trasladar ese aumento de coste a los dolços i escanyats Pepet y Maria.


El Parlamento de Cataluña aprueba su tasa a los operadores de internet "confiando" que no castigará a los consumidores

Se sugirió hace poco más de un año, su legislación se puso en marcha hace ocho meses y ahora ya es una realidad: el Parlamento de Cataluña ha dado vía libre a su tasa para las operadoras de internet. Su objetivo, como se había concretado anteriormente, es de conseguir financiación para financiar las producciones audiovisuales catalanas.


Las dos Españas de Internet

El silencio responde al otro lado del teléfono. Tras unos segundos una voz mecanizada informa de que el teléfono móvil al que llama está apagado o fuera de cobertura. El de Paul Reynolds no está apagado. Se encuentra claramente fuera de cobertura. Hay que intentarlo hasta 10 veces para lograr escuchar un "hello".


La oferta española de banda ancha es la segunda menos asequible tras la de Chipre, según la Comisión Europea

Después de conocer la noticia de la Comisión Europea sobre la valorción del poder adquisitivo y la oferta de internet de cada Estado Miembro sabemos que España es el segundo país con el acceso a internet más caro. Los españoles podemos pagar hasta cuatro veces más por acceder a internet.


Mercado único para abaratar los precios de Internet

España sufre los segundos precios más caros de la UE para acceder a internet

Erre que erre, y con hasta cuatro informes distintos en la mano. La Comisión Europea (CE) volvió a poner este martes en tela de juicio la existencia de una competencia efectiva entre los distintos operadores de banda ancha (ADSL y fibra óptica) que actúan en la UE, a la vista de la «lotería geográfica» que ha comprobado en lo que respecta tanto al precio como a la velocidad y la oferta de servicios.


CASTIGO A LOS INTERNAUTAS

Impuestos a las operadoras de Internet para financiar el cine catalán: ¿lo pagarán el resto de españoles?

25 céntimos al mes. Ese es el impuesto que la Generalitat quiere cobrar a las operadoras de Internet por cada conexión que se realice en territorio catalán. Un nuevo impuesto que iría destinado a fomentar el sector audiovisual catalán y que en principio no afectará a los usuarios. ¿Es esa afirmación cierta? ¿Podrían Telefónica y compañía aplicar ese impuesto al resto de clientes de España?


La Generalitat anuncia una tasa a las conexiones de banda ancha

Hace unas semanas os hablamos de un proyecto que estaba sobre la mesa de algunos despachos de la Generalitat catalana, en el que se proponía una tasa que gravaría cada conexión a Internet de banda ancha fija con una pequeña cantidad para, según mencionaron en aquel momento, financiar el cine catalán.


La telefonía móvil pierde 102.213 líneas en octubre

La telefonía móvil perdió un total de 102.213 líneas móviles en octubre, con lo que encadena dos meses consecutivos en negativo, al tiempo que el número de líneas de banda ancha aumentó en 106.838, cifra que supone el mejor registro mensual de contrataciones desde enero de 2010, según datos difundidos este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org