Redtel llevará el canon al ADSL de la Generalitat a los tribunales si se aprueba
La asociación de operadores con red propia REDTEL, compuesta por ONO, Orange, Telefónica y Vodafone, han salido al paso del anuncio de la Generalitat de Catalunya de imponer un impuesto especial a las operadoras de telecomunicaciones para financiar el cine.
El 15% de los hogares granadinos renuncia a internet por su alto coste
En apenas seis años se ha duplicado el número de familias 'conectadas' y sólo hay 86.330 viviendas que no pueden acceder a la red El teléfono y la tele son los aparatos estrella.
España, por debajo de la media europea en penetración de Internet
Internet se está convirtiendo en la plaza del pueblo de la aldea global del mañana, según una de las célebres frases del multimillonario Bill Gates. Una puerta de acceso a prácticamente todo. Pero en España todavía hay mucho camino por recorrer para alcanzar a esas economías europeas que realmente exprimen al máximo su potencial
España, entre los países más caros de la OCDE en banda ancha
España figura como uno de los países más caros en lo que a banda ancha, tanto móvil como fija, se refiere de los 34 que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el estudio 'Communications Outlook 2013' elaborado por dicho organismo con datos de septiembre de 2012.
Vida en la red: "El ADSL español es, a nivel de renta, el sexto más caro de la UE", Víctor Domingo
Analizamos y comparamos el estado y precios de la banda ancha en nuestro país. Entrevistamos a VÍCTOR DOMINGO, presidente de la Asociación de Internautas, que anualmente presenta un estudio sobre es estado de la banda ancha en España
Movistar Fusión Cero, Vodafone Integral o Canguro 35: ¿qué oferta low cost elegir?
Desde hoy, los clientes pueden contratar Movistar Fusión Cero, la oferta de móvil, fijo y ADSL más barata de Telefónica. Repasamos sus características y las de dos rivales directos: Canguro 35 de Orange y Vodafone Integral. Todas cuestan 42 euros al mes, IVA incluido.
El acceso a Internet en España, entre los más caros de Europa
El acceso a Internet en España es uno de los más caros de Europa, según ha revelado un estudio de Ofcom. El precio del servicio más barato está muy por encima de la media europea en la mayoría de los casos. Sin embargo, las cifras de penetración y cobertura son mejores, aunque en pocos casos están a la cabeza de los 27 países.
La banda ancha en España
La Asociación de Internautas advierte del peligro de que nunca se cubra la brecha digital que hay entre el campo y la ciudad. Hay que recordar que el 1 de enero de 2012 entró en vigor una ley que establecía que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, tienen derecho a contratar una línea de acceso a Internet con una velocidad mínima de 1 Mbps de bajada. Telefónica se hizo cargo del servicio durante cinco año al ser la única en presentarse al concurso.
Las facturas más gravosas
Aparentemente es complicado decir si Internet y el móvil en España es caro o no. La variedad de ofertas de las operadoras es inmensa, sobre todo en las ciudades. Además, según con quién hablemos, nos llevaremos una impresión o la contraria. Las grandes operadoras dicen que han hecho los deberes y ofrecen a los usuarios el mejor servicio al menor coste posible. Los usuarios, por su lado, no están muy de acuerdo. Para ayudar a sacar conclusiones, ofrecemos los números de una y otra parte, y también los de organismos internacionales independientes.
La banda ancha sumó 86.296 nuevas líneas en noviembre. 452.000 líneas menos de telefonía móvil
La banda ancha añadió 86.296 líneas al mercado durante el mes de noviembre y mantuvo la tendencia positiva que registra este segmento durante el último trimestre. Del total de nuevas líneas contratadas, un 25% (21.680) correspondieron a conexiones de Fibra hasta el Hogar (FTTH), que superaron las 309.000 conexiones. El número total de líneas de banda ancha en España alcanzó los 11,52 millones, un 3,8% más que en noviembre de 2011, según los datos de la
España cinco puntos por debajo de la media europea en acceso a Internet desde los hogares
El Adsl en España por ancho de banda ofertado es el quinto con menor capacidad. - Por precio absoluto es el octavo más caro. - Por precio relativo a la renta es el sexto más caro. Y ahora Eurostat afirma que el porcentaje de penetración en los hogares es el 67% cuando la media europea es el 72%.
¡Qué bien! ¡100 Megas
Leíamos el otro día en nuestra web este titular: El Gobierno se compromete con Bruselas a dotar a España de hasta 100 Mbps. Y además nos preguntábamos en el antetítulo ¿Será verdad?
El Gobierno se compromete con Bruselas a dotar a España de hasta 100 Mbps
El objetivo que el Ejecutivo de Rajoy se ha marcado frente al reto que supone la banda ancha e Internet es el de fomentar la inversión por parte de los operadores y mejorar la condiciones de accesibilidad de los ciudadanos. Es por eso que pretenden mejorar el acceso básico y dotar de cobertura a las redes de nueva generación (NGA).
Buelles quiere teléfono fijo
Los vecinos de la localidad peñamellerana de Buelles tienen un gran problema que va camino de convertirse en eterno. Carecen de telefonía por hilos desde hace 32 años y están conectados con el resto de la civilización por medio del track, un emisor que da cobertura a través de la línea de móviles, considerada como línea fija, pero que suele funcionar «de auténtica pena». En consecuencia, no tienen línea ADSL; carecen de conexión a Internet; no pueden enviar ni recibir correos electrónicos y ni siquiera les permite cobrar una factura con una tarjeta de crédito.