Guia práctica para hacer compras en internet



La banda ancha logra su mejor dato anual

La telefonía móvil pierde 64.000 líneas en septiembre

La telefonía móvil perdió un total de 64.002 líneas móviles en septiembre, rompiendo así con la racha positiva que había encadenado en los cuatro meses anteriores, según datos difundidos este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


Redtel llevará el canon al ADSL de la Generalitat a los tribunales si se aprueba

La asociación de operadores con red propia REDTEL, compuesta por ONO, Orange, Telefónica y Vodafone, han salido al paso del anuncio de la Generalitat de Catalunya de imponer un impuesto especial a las operadoras de telecomunicaciones para financiar el cine.


El 15% de los hogares granadinos renuncia a internet por su alto coste

En apenas seis años se ha duplicado el número de familias 'conectadas' y sólo hay 86.330 viviendas que no pueden acceder a la red El teléfono y la tele son los aparatos estrella.


El 70% de los hogares disponen de conexión frente al 90% de los países nórdicos

España, por debajo de la media europea en penetración de Internet

“Internet se está convirtiendo en la plaza del pueblo de la aldea global del mañana”, según una de las célebres frases del multimillonario Bill Gates. Una puerta de acceso a prácticamente todo. Pero en España todavía hay mucho camino por recorrer para alcanzar a esas economías europeas que realmente exprimen al máximo su potencial


A septiembre de 2012

España, entre los países más caros de la OCDE en banda ancha

España figura como uno de los países más caros en lo que a banda ancha, tanto móvil como fija, se refiere de los 34 que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el estudio 'Communications Outlook 2013' elaborado por dicho organismo con datos de septiembre de 2012.


LA VENTANA

Vida en la red: "El ADSL español es, a nivel de renta, el sexto más caro de la UE", Víctor Domingo

Analizamos y comparamos el estado y precios de la banda ancha en nuestro país. Entrevistamos a VÍCTOR DOMINGO, presidente de la Asociación de Internautas, que anualmente presenta un estudio sobre es estado de la banda ancha en España


Movistar Fusión Cero, Vodafone Integral o Canguro 35: ¿qué oferta low cost elegir?

Desde hoy, los clientes pueden contratar Movistar Fusión Cero, la oferta de móvil, fijo y ADSL más barata de Telefónica. Repasamos sus características y las de dos rivales directos: Canguro 35 de Orange y Vodafone Integral. Todas cuestan 42 euros al mes, IVA incluido.


El acceso a Internet en España, entre los más caros de Europa

El acceso a Internet en España es uno de los más caros de Europa, según ha revelado un estudio de Ofcom. El precio del servicio más barato está muy por encima de la media europea en la mayoría de los casos. Sin embargo, las cifras de penetración y cobertura son mejores, aunque en pocos casos están a la cabeza de los 27 países.


La banda ancha en España

La Asociación de Internautas advierte del peligro de que nunca se cubra la brecha digital que hay entre el campo y la ciudad. Hay que recordar que el 1 de enero de 2012 entró en vigor una ley que establecía que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, tienen derecho a contratar una línea de acceso a Internet con una velocidad mínima de 1 Mbps de bajada. Telefónica se hizo cargo del servicio durante cinco año al ser la única en presentarse al concurso.


El precio de las comunicaciones en España supera el de la UE

Las facturas más gravosas

Aparentemente es complicado decir si Internet y el móvil en España es caro o no. La variedad de ofertas de las operadoras es inmensa, sobre todo en las ciudades. Además, según con quién hablemos, nos llevaremos una impresión o la contraria. Las grandes operadoras dicen que han hecho los deberes y ofrecen a los usuarios el mejor servicio al menor coste posible. Los usuarios, por su lado, no están muy de acuerdo. Para ayudar a sacar conclusiones, ofrecemos los números de una y otra parte, y también los de organismos internacionales independientes.


La banda ancha sumó 86.296 nuevas líneas en noviembre. 452.000 líneas menos de telefonía móvil

La banda ancha añadió 86.296 líneas al mercado durante el mes de noviembre y  mantuvo la tendencia positiva que registra este segmento durante el último trimestre. Del total de nuevas líneas contratadas, un 25% (21.680) correspondieron a conexiones de Fibra hasta el Hogar (FTTH), que superaron las 309.000 conexiones. El número total de líneas de banda ancha en España alcanzó los 11,52 millones, un 3,8% más que en noviembre de 2011, según los datos de la


Eurostat

España cinco puntos por debajo de la media europea en acceso a Internet desde los hogares

El Adsl en España por ancho de banda ofertado es el quinto con menor capacidad. - Por precio absoluto es el octavo más caro. - Por precio relativo a la renta es el sexto más caro. Y ahora Eurostat afirma que el porcentaje de penetración en los hogares es el 67% cuando la media europea es el 72%.


¡Qué bien! ¡100 Megas

Leíamos el otro día en nuestra web este titular: El Gobierno se compromete con Bruselas a dotar a España de hasta 100 Mbps. Y además nos preguntábamos en el antetítulo ¿Será verdad?


¿Será verdad?

El Gobierno se compromete con Bruselas a dotar a España de hasta 100 Mbps

El objetivo que el Ejecutivo de Rajoy se ha marcado frente al reto que supone la banda ancha e Internet es el de fomentar la inversión por parte de los operadores y mejorar la condiciones de accesibilidad de los ciudadanos. Es por eso que pretenden mejorar el acceso básico y dotar de cobertura a las redes de nueva generación (NGA).


Buelles quiere teléfono fijo

Los vecinos de la localidad peñamellerana de Buelles tienen un gran problema que va camino de convertirse en eterno. Carecen de telefonía por hilos desde hace 32 años y están conectados con el resto de la civilización por medio del track, un emisor que da cobertura a través de la línea de móviles, considerada como línea fija, pero que suele funcionar «de auténtica pena». En consecuencia, no tienen línea ADSL; carecen de conexión a Internet; no pueden enviar ni recibir correos electrónicos y ni siquiera les permite cobrar una factura con una tarjeta de crédito.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org