ADSL 2012: ¿Hacia dónde vamos?
Una vez más, y con este son cinco años, traemos a nuestra web la comparación de los precios del ADSL en la Unión Europea. España no avanza: - Por ancho de banda ofertado es el quinto con menor capacidad. - Por precio absoluto es el octavo más caro. - Por precio relativo a la renta es el sexto más caro.
El ADSL universal ya tiene cifras y decepcionan
El ADSL universal ya tiene cifras oficiales. Las ha dado esta mañana el Secretario de Estado de Telecomunicaciones. Como se esperaba, Movistar ha sido la única operadora que se ha ofrecido a facilitar la conexión a Internet en todas las zonas donde no llega la banda ancha, y será la única operadora encargada de ofrecer este acceso básico a Internet.
Autocontrol suspende a Jazztel como socio por un periodo de tres meses
La junta directiva de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha suspendido a Jazztel de la condición de socio por un plazo de tres meses, de acuerdo con la resolución del organismo a la que tuvo acceso Europa Press.
Las líneas ADSL caen por primera vez con once mil usuarios menos en un año
Hasta ahora, Internet parecía resistir impasible la crisis económica. Los expertos lo achacaban a que, a pesar del incremento del paro, los usuarios que se habían quedado en el desempleo seguían utilizando la Red para poder buscar un trabajo a través de los portales laborales o para enviar sus currículos a las empresas vía email. Puede que también tuviese algo que ver que todas las estadísticas sobre la líneas de banda ancha las más numerosas en nuestro país llegan siempre con casi dos años de retraso.
Clasismo en la Red
Finalmente Telefónica ha cumplido su amenaza. Ha llegado la Red de dos velocidades. La compañía de César Alierta ha encontrado la forma de que los proveedores de contenido le paguen por pasar por "sus" redes, redes que en realidad se construyeron con el dinero de todos los españoles. Después de unos nuevos ingresos que se presumen multimillonarios habrá que ver qué nueva excusa inventan para seguir negándose a mejorar unas infraestructuras de telecomunicaciones claramente obsoletas, tanto que nos sitúa como el país europeo con el peor ADSL de toda la Unión.
Sebastián: "Lo más digital de la era Aznar fue la designación de Rajoy"
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha enumerado los avances que, a su juicio, ha experimentado la Sociedad de la Información en las dos últimas legislaturas y ha ironizado sobre las medidas llevadas a cabo por el anterior Ejecutivo al asegurar que "lo más digital que se hizo en el Gobierno de Aznar fue la designación de Rajoy como candidato".
Tras reunirse en Venecia, las 'telecos' abren el telón en Santander
En Julio se reunieron en Venecia y hoy, en el XXV Encuentro de las Telecomunicaciones que se inauguró en Santander, uno de los integrantes del cártel de las telecomunicaciones ha corrido un poco el telón del escenario que nos tienen preparado.
Nokia considera que España tiene que "ponerse al día" en banda ancha
La penetración de la banda ancha en España se encuentra por debajo de la media en Europa Occidental del 40%, informó este lunes en el XXV encuentro de las telecomunicaciones de la UIMP el miembro de la junta directiva de Nokia Siemens Networks, Bosco Novak, quien apuntó, no obstante, que España tiene una "oportunidad excelente" para ponerse al día.
Telefónica abre ahora la guerra de precios en el ADSL
En junio asistimos a la guerra del móvil. Telefónica para intentar frenar la sangría de clientes adoptaba tarifas low cost (6 céntimos el minuto). Ahora, la operadora ha ampliado esa batalla comercial a Internet, donde desde el pasado mes de febrero está observando una pérdida neta de abonados, que huyen en busca de las tarifas más asequibles de los alternativos -Jazztel, Orange y Vodafone, fundamentalmente- y, en menor medida, de los operadores de cable.
¿ADSL más barato o mejor calidad? Aspectos a tener en cuenta al contratar ADSL
Con tanta oferta de ADSL y tantas compañías ¿quién no se ha planteado alguna vez qué ADSL contratar, verdad?, hay tanto donde escoger, tantas tarifas, precios de promoción en los que te regalan meses de conexión o precios bajísimos que sirven para atraparte en contratos de hasta 18 meses, ¿quién pierde un día completo en leerse cada una de las ofertas que ofrece cada operador?, la cuestión va más allá aún, ya que ni el propio usuario tiene claro que aspectos debe tener en cuenta a la hora de contratar su conexión a internet.
Ni Bueno, ni bonito, ni barato
Empezamos agosto con miles de turistas en nuestras costas, disfrutando de uno de los sectores que está abandonando antes la crisis. Mientras alemanes, ingleses y otros viajeros europeos disfrutan del sol y los precios competitivos de nuestro turismo, un estudio de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) muestra un panorama demoledor sobre Internet en España. Y es que, ese mismo turista que disfruta sorprendido por el bajo precio de los "espetos" en los chiringuitos, se daría un buen susto si decidiera consultar los precios españoles por la conexión de banda ancha.
El precio de la banda ancha en España es un 37,5% más caro que en la UE
Los precios de los paquetes de banda ancha y voz de velocidad media --es decir los que comprenden velocidades entre los 2 y los 10 megas-- en España son un 37,5 por ciento más caros que los de la media de la Unión Europea (UE), según se desprende de la comparativa de precios de diciembre de 2010 elaborada por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
Cuatro millones de razones para regular la neutralidad de la Red
La Asociación de Internautas está de acuerdo con la propuesta del PSOE para garantizar la neutralidad de la Red, pero echa en falta lo que llama "su batalla prioritaria": que internet llegue a cuatro millones de españoles que, por su situación geográfica, no tienen conexión.
El ADSL, ni bueno, ni bonito, ni barato
La OCDE señala la banda ancha en España como la más lenta y la más cara de sus países miembros . La Asociación de Internautas reclama al Gobierno más interés para permitir el acceso a un derecho fundamental