Guia práctica para hacer compras en internet



BANDA ANCHA

¿Servicio universal? ¿Qué servicio?

Un reciente estudio de la CMT revela que algo más de medio millón de hogares, que no personas, en España carecen de la posibilidad de contratar un acceso de banda ancha a través del “viejo” par de cobre. ¿Dónde se ha quedado aquella propuesta del Ministro de Industria de hacer universal el acceso de 1 Mbps? ¿También ha ido al cesto de los papeles?


La banda ancha en España ya es la más cara de la OCDE

Ni recupera ni hace los deberes. Es más, retrocede. La OCDE ha vuelto a publicar su informe sobre la situación de la banda ancha en los países desarrollados y hay una novedad: España se ha convertido en la nación más cara.


La CMT constata problemas en varias comunidades

¿Dónde es más difícil conectarse a banda ancha?

El acceso a internet de banda ancha no está cerca de ser universal en España. Y mucho menos si se exige una velocidad de navegación de un mega. Esta conclusión forma parte del estudio que ha realizado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para el Ministerio de Industria con el objetivo de determinar la necesidad de que continúe o no el servicio universal en España.


Fomento de Internet

¿Banda ancha de 1 gigabit? Mañana, mañana...

Justo antes de las elecciones, el Gobierno Central aprobó el reglamento para incluir la banda ancha de, al menos, un megabit por segundo.


La CMT da aire a Telefónica en la batalla por el ADSL

A menos de un mes de la renovación de su consejo, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha soliviantado a gran parte del sector, al acordar, por vez primera, subir el precio que Telefónica cobra a sus rivales para que presten servicios de ADSL sobre sus redes.


ENTREVISTA A VÍCTOR DOMINGO EN GESTIONA RADIO

El acceso a Internet en España sigue siendo "una asignatura pendiente" para el Gobierno.

Los datos en nuestro país dejan mucho que desear. En España, la conexión ADSL es la sexta más cara y la novena más lenta de los 27 países de la Unión Europea . Internet ahora mismo es una necesidad para mucha gente, por lo que éste es un problema bastante serio.


Telefónica acelera el despliegue, pero se desploma en banda ancha

Media línea de fibra por cada cien internautas

España está en los últimos lugares de los países occidentales en las nuevas redes de fibra óptica, las que llevan velocidades de 100 megas al hogar de los clientes. Y los datos de la CMT lo confirman. Solo hay 62.097 líneas instaladas, así que toca a poco más de media por cada 100 internauta de banda ancha.


IV COMPARATIVA DEL COSTE DEL ADSL EN LA UNIÓN EUROPEA

Adsl 2011 en España: sexto más caro y noveno más lento de la Unión Europea.

Por cuarto año consecutivo presentamos este estudio comparativo entre los accesos de banda ancha en los 27 países miembros de la Unión Europea. En términos absolutos la conexión estándar que oferta Telefónica es la novena más lenta de la Unión Europea. En términos relativos referidos a la renta disponible seguimos en el furgón de cola con la sexta conexión más cara. Mientras el año pasado debíamos destinar la renta de casi 16 horas para pagar cada factura mensual; este año 2011 necesitaremos una hora más, casi 17, para pagar la misma cantidad.


Tarifas ADSL y Cable

El precio de la banda ancha cae un 50 % en todo el mundo mientras que en España se mantiene

En un clásico se ha convertido ya el tópico de que en España pagamos más por conectarnos a Internet que en el resto de Europa. Y gracias al estudio de Point Topic queda aún más claro que esto es una realidad y no un mito. El estudio revela la evolución de las tarifas desde el año 2008, en los últimos tres años, y cabe destacar que la media internacional corresponde con un descenso de un 50 % en el precio del megabit.


CARTA A LA MINISTRA DE CULTURA

El Adversario es Lord Voldemort

Estimada Sra. Ministra: Comencé a leer su artículo de El País de hoy con una pizca de esperanza. Pensaba: “Ella es la que tiene contactos directos con las altas esferas de EEUU y acceso a información privilegiada, debe saber la verdad, toda la verdad. Nos sacará de este embrollo”. Me acerco a sus palabras como aquél que abre una novela negra, dispuesto a dejarme sorprender a cada vuelco de la narración. Pero pronto descubrí que había elegido la peor de las metáforas para ilustrar su argumento, la cinematográfica. Qué lejos está el conflicto que nos enfrenta de la ficción del cine.


El Gobierno admite que la banda ancha universal tardará aún un año en llegar

El Gobierno prometió que la banda ancha formaría parte del servicio universal desde el pasado 1 de enero, pero la fecha se está retrasando. Ahora, Industria reconoce en un documento oficial que la demora estimada puede llegar al año, entre la aprobación de las normativas requeridas y la licitación del servicio. El ministerio, en todo caso, está comprometido a acelerar al máximo el proceso.


'TELECOS' | Datos de la CMT

Aumenta la diferencia entre el precio de la banda ancha española y la europea

Los paquetes de banda ancha y voz a velocidad media (de 2 Megabytes a 10 Mb) son un 21,2% más caros en España respecto a la media de las mejores ofertas europeas en precios ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPP), según el informe semestral de comparativa de precios a junio de 2010 (PDF) elaborado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).


A un mes de la fecha prometida el Gobierno aplaza la banda ancha universal de 1 Mbps

Hace ahora un año, el Gobierno se comprometía a crear una conexión a Internet universal de 1 Mbps con precio asequible, que podría contratarse en cualquier punto del país. El acceso que muchos usuarios estaban esperando como agua de mayo debía estar disponible el "1 de enero de 2011". Pero a sólo un mes de la fecha prometida, el Ministerio de Industria anuncia que se retrasa la banda ancha universal hasta el 2012.


ElConfidencial.com > Tecnología

La 'banda estrecha' de España

Los números cantan y los datos son demoledores. Con una velocidad media en descarga de 2,77 megabits por segundo, España ocupa una vergonzosa vigésimo sexta posición en el ranking mundial que mide el ancho de banda por países. No hay excusas: Rumanía duplica nuestra cifra y no hacemos sombra a países como Portugal, República Checa o Tailandia, sólo por nombrar algunos. Y mejor no mirar más abajo en la lista, porque nos pisan los talones países como Marruecos (1,76 Mbit/s) o Ucrania (2,28 Mbit/s). Las cifras han sido recogidas en un estudio llevado a cabo por la firma Royal Pingdom, con datos fresquitos (medidos en el segundo trimestre del año).


TECNOLOGÍA USUARIOS

El acceso a internet, más caro

Las ofertas en España cuestan el doble que en ocho pases de la UE. Las ofertas TriplePlay (teléfono fijo, banda ancha y televisión de pago) son el doble de caras en España que en el resto de países europeos.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org