Guia práctica para hacer compras en internet



PROPUESTAS CONTRA LA PIRATERÍA EN LA RED

Internautas y creadores mantienen el desacuerdo con el Gobierno

Las asociaciones de usuarios de Internet y la Coalición de Creadores se reunieron este jueves en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI) para defender sus posiciones sobre las propuestas del Gobierno contra la piratería en la Red. En la reunión, los internautas censuraron la disposición adicional incluida en el borrador de la Ley de Economía Sostenible, mientras que los creadores defendieron su necesidad.


TAN SÓLO UNO DE CADA TRES HOGARES ESTÁ 'ENCHUFADO' A LA RED: LA BRECHA DIGITAL SIGUE SUPURANDO

La provincia de Jaén ocupa el farolillo rojo en accesos a internet

35%.- Es el porcentaje de hogares jienenses conectados a la red a finales de 2009, según la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta. En 2008 la tasa era del 30 por ciento. La provincia se sitúa a la cola de Andalucía . 69.526 .-Son los accesos a internet a través de la banda ancha. Tan sólo 3.354 domicilios se mantienen fieles al tradicional módem.


NO SE AVANZA

En 2009 se estanca el crecimiento de la Banda Ancha en España

Este asunto no le parece prioritario a nuestro Gobierno , enzarzado en descubrir un nuevo canon para las conexiones de este servicio o la implantación de cierres o cortes de conexión, en demanda de los intereses corporativos dictados de las entidades de gestión de los derechos de autor.


SE SITÚA EN EL 20,7% FRENTE AL 23,9% EN LA UE, SEGÚN DATOS DE LA COMISIÓN EUROPEA

La implantación de la banda ancha en España, por debajo de la media europea

El nivel de implantación de la banda ancha en España alcanza al 20,7% de la población situándose así por debajo de la media comunitaria del 23,9%, según los datos sobre la evolución de la conexión a internet en la UE publicados por la Comisión Europea. Dinamarca y Países bajos siguen a siendo líderes mundiales, con casi el 40% de su población conectada. El informe del Ejecutivo comunitario pone de relieve que la conexión a internet de banda ancha sigue creciendo en Europa y que sólo en el último año se han instalado más de 11 millones de líneas fijas.


VÍCTOR DOMINGO - PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS

"A los 4 millones de españoles que no tienen acceso a internet este Mega les sabrá a gloria"

La Asociación de Internautas ha valorado el anuncio del ministro de Industria, Miguel Sebastián , de que a partir del 1 de enero de 2011 todos los ciudadanos tendrán derecho a internet de banda ancha una velocidad mínima de un Mega como servicio universal.


BRECHA DIGITAL

Pétrola - Albacete: La sanidad local, incomunicada a causa de la falta de banda ancha

La falta de banda ancha también es un problema para el resto de organismos como el Ayuntamiento, que apenas puede realizar gestiones a una velocidad de navegación adecuada, o el Colegio Público.


Ros y Sebastián se hacen trampas al solitario

Hacerse trampas al solitario es quizá la forma más eximia de la estupidez, especialmente cuando se trata de política. Porque los ciudadanos, señores Ros y Sebastián, no son tontos, y distinguen ente realidad y apariencia. No hagan política de escaparate: cambien la cosa, y la apariencia de la cosa mostrará sus acciones. No pasen a la historia como los tipos que hicieron perder a España el tren del futuro con malabarismos matemáticos y triquiñuelas de párvulos.


FRANCISCO ROS SOBRE EL PRECIO DEL ADSL:

'Es como si por el precio de un utilitario te dieran un coche de lujo'

Al Gobierno no le gusta ver como España sale mal parada en todos los rankings sobre velocidad y precio de la banda ancha de la UE y está decidido a tomar cartas en el asunto. Pero las medidas que prepara el gobierno nada tienen que ver con mejorar las condiciones del ADSL.


INTERNAUTADAS

Diez años no son nada.

Tenemos Adsl en España desde 1.999; aunque en marzo de ese año apareció en el BOE, no fue hasta finales de año cuando empezó su comercialización. La novedad la pagamos cara desde el principio a 9.000 de las antiguas pesetas al mes, posteriormente bajó a 6.500 pts. y así hasta ahora que pagamos un precio de referencia en torno a los 39 euros al mes.


PRETENDE ALCANZAR LOS 100 MB/S EN 2015

La banda ancha en Finlandia, un derecho fundamental a partir de 2010

Finlandia es uno de los países con un mayor nivel de vida de Europa. Los estudios revelan que es el país del viejo continente más avanzado en materia de Educación, que ofrece los mejores resultados en Europa. Una nueva medida de sus Gobierno también le colocará a la vanguardia en el acceso a Internet, puesto que lo han convertido en un derecho fundamental para sus ciudadanos.


BRECHA DIGITAL - DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Los Verdes exige al gobierno de Zapatero y a la UE que tomen medidas ante los precios abusivos del ADSL en España

Ante el alto precio y la baja velocidad de los servicios de ADSL en España con respecto a otros países europeos, la Coordinadora Verde exige al Ministerio de Industria que actúe para reducir los precios de la banda ancha en España. Esta situación hace, a juicio de la coportavoz Sonia Ortiga, que el déficit tecnológico de España aumente pese a las promesas del Gobierno Zapatero que prometió cambiar el modelo productivo bajo el lema “menos ladrillo y más tecnología”.


BANDA ANCHA

La UE califica el precio de la banda ancha española como el tercero peor de Europa

La banda ancha española ha empeorado sus condiciones en el último año con respecto a las de otros países europeos. Según el ranking oficial del Broadband Perfomance Index que publica periódicamente la Comisión Europea, España cae de la posición 11 a la 19. Las principales razones son la falta de competencia y el precio del ADSL, que aparece como el tercero más caro de la UE.


JAÉN - NOTICIAS LOCALES

Miles de jiennenses pagan por un internet rápido, pero no lo tienen

Miles de jiennenses pagan por un internet con el que se podría navegar más rápido que con un catamarán (el Fórmula 1 de las regatas), pero, en cambio, luego descubren que se mueven por la Red como un cayuco a punto de hundirse. Su red no admite los megas que contratan.


BANDA ANCHA - MAYO DE 2009

Se estanca el crecimiento con un 43,56% menos que en mayo de 2008

El mes de mayo de 2009 el número de líneas de banda ancha - adsl y cable -aumentó en 46.397 frente a las 82.204 altas de mayo de 2008, un decremento del 43,56% %. El mes se cierra con un total de 9.338.800 líneas, una proporción de 20,2 líneas por cada 100 habitantes. La Asociación de Internautas participará en la Consulta europea sobre redes de alta capacidad, emitiendo un informe cuyo eje central será la creación de marcos normativos que promuevan la competencia plena en redes, abandonando los modelos de reventa de servicios que han puesto de manifiesto importantes limitaciones a la par que no favorecen la innovación.


II COMPARATIVA DEL COSTE DEL ADSL EN LA UNIÓN EUROPEA 27.

Adsl en España: 2º más caro de la Zona Euro y el 3ª de la Unión Europea.

La Asociación de Internautas presenta la II Comparativa del coste del ADSL en la Unión Europea, tras comparar: ofertas, velocidades y precios que ofrecen 27 operadoras dominantes , y utilizando los valores estimados para 2008 del PPA (paridad de poder adquisitivo) per capita. Los resultados índican que hemos avanzado en el último año, pero no lo suficiente: los internautas españoles pagamos el 2º Adsl más caro de la Zona Euro y el 3ª de la Unión Europea.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org