Guia práctica para hacer compras en internet



La CMT mantiene las actuales obligaciones para Telefónica en el mercado OBA para Internet

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha decidido mantener las actuales obligaciones impuestas a Telefónica en la Oferta del Bucle de Abonado (conocida como OBA), al persistir en este mercado "problemas de competencia potenciales". La OBA regula la apertura por parte de Telefónica del bucle de abonado cuyo acceso permite a otros operadores ofrecer sus servicios de forma directa y, por lo tanto, supone una alternativa para lograr que éstos se desvinculen comercialmente de Telefónica.


Telefónica deberá pagar 7 millones a Jazztel por incumplir los plazos de acceso al bucle de abonado

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha dictado dos resoluciones en virtud de las cuales Telefónica de España deberá abonar a Jazztel 7 millones de euros como penalización por incumplir los plazos de la Oferta del Bucle de Abonado (OBA), según las estimaciones de esta operadora.


La flexibilidad para cambiar de operador genera más de 165.000 posibles fraudes

La flexibilidad en la preselección de operador como consecuencia de la liberalización del mercado de las telecomunicaciones ha ocasionado que al menos 165.000 familias de toda España se hayan visto afectadas por un posible fraude.


La CMT beneficia a los revendedores ADSL con nuevos precios mayoristas

La CMT beneficia aun más a los operadores entrantes revendedores del ADSL que compran a Telefónica de España, con el establecimiento de nuevos precios "mayoristas" que les van a proporcionar mayores márgenes, según la Resolución de la CMT aprobada el pasado día 19 de mayo sobre elevación de velocidades.


Se liberalizan los precios de acceso a Internet de 'banda estrecha' y del 11818

La decisión del Gobierno de liberalizar los precios de acceso a Internet de banda estrecha de Telefónica de España y de su número de información telefónica 11818 tomada en febrero ha entrado en vigor.


Las operadoras podrán robar clientes por teléfono desde el 7 de Agosto

El 7 de agosto se abre la veda. Después de más de un año de espera y de presión a los reguladores, las telefónicas alternativas podrán comenzar a partir de esa fecha a captar clientes para la preselección por teléfono.


Cambiar de empresa telefónica requerirá la firma del cliente

El cambio de operador en telefonía fija requerirá a partir del próximo 7 de agosto la verificación del cliente mediante su firma personal, según la resolución de la Comisión del Mercado de Tecomunicaciones. Hasta ahora la preselección de la compañía de telefonía fija podía realizarse verbalmente.


Operadores telefonía fija mejoraron sus compromisos de calidad

Las principales operadoras de telefonía fija mejoraron, en general, sus objetivos de calidad para el 2003 pero no siempre los resultados de 2002, según el informe de calidad estudiado hoy por la Comisión para el Seguimiento de la Calidad del sector.


Ridículo número de bucles de abonado desagregados

El numero de bucles desagregados es el indicador más fiable  para conocer muy gráficamente la situación  de la liberalización de las telecomunicaciones en España. Sobre más de 18.000.000 de bucles existentes en España, la última cifra ofrecida por la CMT en su revista número 18, correspondiente a noviembre y diciembre, era de 13.641 a 31 de Octubre de 2003.


Piqué deja que las operadoras apliquen la factura única cuando quieran.

De nuevo el ministro opta por reforzar los intereses de las operadoras telefónicas en contra del interés general, consolidando el fracaso de esta supuesta” liberalización de las telecomunicaciones, que prima la reventa de los servicios por las operadoras en competencia sobre la creación de infraestructuras de telecomunicaciones, impidiendo en definitiva que los clientes de estas operadoras puedan obtener productos y servicios diferenciados y precios en libre competencia.


ADSL por satélite: Telefónica se supera

Ha llegado a mis manos la oferta que va a lanzar Telefónica al mercado para dar servicio de banda ancha (léase ADSL) a clientes que no pueden disfrutar de estas conexiones mediante el sufrido y conocido “par de cobre”.


Preasignaciones irregurales: ¿Quién nos defiende?

Recientemente la Asociación de Internautas (AI) se hacía eco de la noticia aparecida en diversos medios relativa a un informe del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC),–dependiente del Ministerio de Economía-, en el cual se señalaba que las practicas fraudulentas para captar clientes “no afectan al interés público”, y en todo caso “promueven la competencia”.


Economía cree que el slamming no afecta al interés público.

Increible pero cierto, según distintos medios de comunicación , el Servicio de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía ha estimado que el citado fraude "no afecta al interés público" porque los afectados no tardan más de dos meses en percatarse de la irregularidad.


Piqué, partidario de revisar tarifas máximas Telefónica

El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, ha dicho a Efe que considera necesario revisar el sistema de tarifas máximas de Telefónica, unos precios que sirven de referente a todo el sector, coincidiendo con las medidas de liberalización que quiere poner en marcha para impulsar la competencia entre las operadoras.


SLAMMING:Unión Consumidores investiga técnicas telefonía para captar clientes

La Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana investiga si las empresas de telefonía actúan irregularmente, al dar de alta sus servicios a usuarios sin que éstos hayan solicitado y firmado contrato alguno con ellos.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org