Guia práctica para hacer compras en internet



El TS ratifica la obligación de Telefónica de facilitar acceso al bucle local

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por Telefónica de España sobre interconexión y acceso a las redes públicas y a la numeración, ratificando la obligación de los operadores a facilitar a los demás el acceso al bucle de abonado e interconectar las centrales de conexión.


La CE denuncia a cinco países por no liberalizar la telefonía local

El comisario europeo de Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, propondrá hoy la apertura de expedientes sancionadores contra cinco Estados de la Unión Europea por no aplicar correctamente la legislación sobre telefonía local. Francia y Suecia parecen candidatos a una lista en la que Holanda y Luxemburgo también podrían figurar. Las operadoras dominantes de esos países no habían publicado a finales del año pasado la tarifa para acceso parcial al bucle local, como exige la legislación europea. En el caso de España, esa oferta tampoco aparece en el informe anual de la Comisión Europea. Bruselas ya inició en diciembre pasado procedimientos sancionadores contra Alemania, Grecia y Portugal. Los dos últimos han sido cerrados.


La Fiscalía de Sevilla abre diligencias contra Retevisión

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla informó ayer por escrito a la Junta de Andalucía de la apertura de diligencias penales por presunto delito de falsificación de firmas contra la empresa Retevisión.


UE: Lentos avances en la liberalización del bucle local

El acceso al último tramo de las líneas telefónicas que llegan a los hogares y empresas europeos o, en su denominación técnica, al bucle local, esencial para desarrollar la competencia en beneficio de los consumidores y para que los ciudadanos y las PYME accedan a la conexión a Internet de banda ancha, sigue siendo muy insatisfactorio, según revela un estudio realizado por el bufete de abogados Squire, Sanders and Dempsey.


AGGGGHHHH!!! - La última de la CMT :-(

"Un consejero de la CMT dice que la tarifa plana impide el aumento de internautas"


IU presenta una proposición no de Ley para acabar con el "slamming"

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a acabar con la práctica del 'slamming', según informe EP. La proposición incluye también la sanción "de forma ejemplar" a las operadoras que realizan estas prácticas, que suponen preasignar un cliente y facturar, por tanto, todas sus llamadas sin que éste lo haya solicitado.


El Slamming que no cesa

Los casos de Slamming continuan. ¿Que esta haciendo la CMT? Pues eso nos gustaría saber :( Mientras tanto seguimos con más ejemplos, y publicamos otro caso más de un Internauta


La CMT decide que Telefónica asuma lo que costó mantener la red en el 2000

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) fijó ayer en 268 millones de euros (44.591,4 millones de pesetas) el coste anual que supuso en el año 2000 mantener la red telefónica con un mínimo de calidad y a un precio asequible para todos los usuarios (servicio universal).


Las preasignaciones de Retevisión

Retevisión 'demuestra' la veracidad de una preasignación no solicitada aportando un contrato con la 'firma' de un usuario fallecido diez meses antes


La Asociación de Internautas pide a la Fiscalía que invesitgue a la CMT

Según informaciones públicas la Fiscalía de Sevilla investiga supuestas prácticas fraudulentas por preasignación. La Asociación de Internautas solicita a esa Fiscalía que extienda la investigación a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, CMT, pues el organo regulador ha debido tener conocimiento, debido a las innumerables denuncias que nos consta han recibido, de que pudiera haberse cometido en el ámbito del funcionamiento del sistema de preasignación tácita numerosas irregularidades por parte de las operadoras.


Las operadoras pagarán a Telefónica 4.150 pesetas por tarifa plana de interconex

Las operadoras que conecten sus redes a las de Telefónica de España para tráfico de acceso a Internet pagarán mensualmente por tarifa plana un total de 4.150 pesetas (24,94 euros), 1.850 pesetas (11,12 euros) por tránsito local y metropolitano y 2.300 pesetas (13,82 euros) por tránsito simple, según los nuevos precios contemplados en la nueva Oferta de Interconexión Referencia (OIR2001).


Birulés acusa a las operadoras de frenar la apertura de la red local

La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, culpó ayer a las operadoras de los problemas que le enfrentan con la Comisión Europea respecto al grado de apertura de las redes locales y de estar frenando el proceso de liberalización impuesto desde la Unión Europea 'planteando obstáculos técnicos'. Birulés se mostró convencida de que evitará la apertura de un expediente desde Bruselas. El comisario europeo de Sociedad de la información, Erkki Liikanen, dice, sin embargo, que hay que esperar.


Bruselas expedientará a los países que no cumplan la normativa de liberalización

El comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, y su colega de Competencia, Mario Monti, propondrán al Colegio de comisarios el 20 de diciembre abrir un procedimiento de infracción contra los países que no cumplan el reglamento europeo sobre apertura del bucle local, según anunció hoy el propio Liikanen.


ADSL: Los problemas no cesan

Los problemas continuan en el ADSL de nuestro Pais y no parece que haya una solucion hasta que las Operadoras de Telecomunicaciones se dediquen a invertir en el Bucle Local en vez de ser meros intermediarios.


SLAMMING: Cuestiones ignoradas en la respuesta de la CMT del 28/9/01

Nuevamente la respuesta de la CMT incrementa de forma preocupante las dudas sobre la incapacidad de esa institución para dar respuesta a los graves asuntos planteados en el escrito que motiva la citada respuesta, ya que no se responde a la detallada relación de cuestiones relacionadas con la Circular 1/2001 tales como: validez o no del consentimiento tácito, establecimiento por esa Comisión de la reducción del porcentaje de comprobación de solicitudes, inexistencia de sanciones específicas por irregularidades a los Operadores de Telecomunicaciones beneficiarios, ausencia de transparencia informativa sobre preselecciones desestimadas, erróneas o fraudulentas, etc.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org