Guia práctica para hacer compras en internet



Desarticulada una banda que pirateaba la señal de ONO

La Guardia Civil de Huelva ha detenido a dos personas, ambas con un amplio historal delictivo, como presuntos autores de 23 robos de descodificadores, e imputado a otras cinco, relacionadas con la piratería informática y otros delitos, durante una actuación que ha supuesto la desarticulación de una banda que pirateaba la señal de ONO en la provincia.


ONO (también) da la espalda a casi todos los navegadores

El pasado mes se renovó la página desde la que consultar el correo de la compañía ONO. Dicha página está situada en www.onobox.com y mi sorpresa fue que al conectarme con Konqueror me salía un mensaje que me decía que debía instalarme IE o Netscape, si no en un mes dejaría de poder ver mi correo.


Nace WWW.AUNA-USUARIOS.ORG

Hace poco mas de una año pasamos por un mala época como usuarios de las entonces Menta, Madritel, Supercable, Canarias Telecom y Able. Era un importante grupo de usuarios el que desde los foros de esta web, www.bandaancha.st, daba a conocer al resto sus problemas y trataba de encontrar una solución. Como mínimo, creo que algo positivo nació de aquella desastrosa época.


Medtelecom y su politica de puertos...

Wenas a todos, y en especial a los usuarios de Alicante y comarca que tiene contratado el servicio de "banda ancha" (así entre comillas, porque de ancha nada de nada...) con la operadora Medtelecom.


Piqué anuncia que el Gobierno prepara la liberalización

El Gobierno está preparando una liberalización "total" en el sector del cable para "revitalizar" el área de las telecomunicaciones e introducir más competencia, según anunció el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué.


El Gobierno prepara la liberalización «total» del sector de la TV por cable

El Gobierno está preparando una liberalización «total» en el sector del cable para «revitalizar» el área de las telecomunicaciones e introducir más competencia, según anunció el ministro Josep Piqué. El titular de Ciencia y Tecnología dio por superado el modelo de concursos que se siguió en su día para adjudicar las concesiones de cable en una cincuentena de demarcaciones. En su opinión, ahora es necesario «liberalizar completamente» el sector.


Carta sobre el trato de Retecal

Esta Carta es para quejarme públicamente del trato recibido por la empresa de telecomunicaciones RETECAL, que opera en Castilla y León. (Yo soy de Soria)

Mi caso es el siguiente:


Telecable: Manifestación en Oviedo

Los usuarios de la cablera de telecable convocan una manifestación para el día 1 de marzo en la calle Marques de Teverga , 20 en la ciudad de Oviedo a las 12:00 de la mañana.


Telecable Nos Tima

Siguiendo a los usuarios de Retecal, TeleCableNosTima es una web en la que podreis exponer todos los problemas que teneis los usuarios de esa cablera.


Alcatel utiliza con éxito la nueva tecnología óptica de instalación por soplado

La nueva tecnología de cable óptico desarrollada por Alcatel, en la que se emplean nuevos diseños de cables de muy reducido diámetro mediante la técnica de soplado (blowing), ofrece importantes ventajas económicas a los Operadores de Red


Retecal implanta plataformas de enrutamiento y equipos ópticos de Nortel Network

Retecal, el operador de telecomunicaciones de Castilla-León, ha seleccionado a Nortel Networks para migrar desde su actual red de datos hacia un sistema abierto IP, así como para ampliar la capacidad de su infraestructura de transporte DWDM.


Retecal Informa

Durante las últimas fechas nuestro servicio de Internet ha sufrido una serie de deficiencias y problemas técnicos que están ocasionando ciertos inconvenientes a una parte de nuestros usuarios.


Auna deja de imponer el alquiler del cable-módem

Tras la denuncia de FACUA, Auna deja de imponer el alquiler del modem a sus clientes de Internet de banda ancha por cable

Con la imposición del alquiler, el precio de estos servicios se incrementaba en hasta un 37,5%


Declaraciones del Director de Atención al cliente de Retecal

La emisora local de la cadena SER en Valladolid se ha hecho eco de estas acciones y ayer en su emisión local de la mañana se dieron unas "pinceladas" al problema que sufrimos los usuarios: baja velocidad, continuos cortes, puertos cerrados, etc...


Clientes de Retecal denuncian la mala calidad de su conexión por cable

Según la Asociación de Internautas, la calidad del servicio de acceso a Internet de banda ancha por cable esta decayendo alarmantemente desde principios de año, principalmente en operadoras como Retecal o Able, del grupo AunaCable. Se denuncian cortes de servicio, caída de servidores de correo, cambios unilaterales de la contratación y escasa o ninguna información al cliente.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org