Guia práctica para hacer compras en internet



Semana de movilizaciones contra Retecal (20-26 de Enero de 2003)

www.retecalnostima.tk o www.RetecalNosTima.es.vg

Desde esta página web, se propone la realización de una serie de protestas contra el cableoperador de Castilla y León RETECAL durante la semana del 20 al 26 de Enero de 2003, por el mal servicio que esta prestando a los usuarios del Acceso a Intenet por "Banda Ancha" SIMBAD, con continuos cortes de servicio, falta de velocidad, inutilización de determinados puertos de acceso a la red, caídas de los servidores de correo y news e imposibilidad de navegación en algunos momentos.


Una averia de Aunacable dejó sin e-mail a los usuarios desde el viernes

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) denunció este fin de semana una avería del operador de telecomunicaciones Aunacable Supercable que dejó sin correo electrónico a sus clientes desde el pasado viernes, según informó la federación en un comunicado.


Hablemos sobre Retecal

Aquí te presentamos dos mensaje recibidos...


Retecal falla mucho y da el peor servicio en España

Pedi aumento de velocidad el dia 02-12-2002 y llamo y me dicen que me lo hiciero en dia 23-12-2002 cosa totalmente falsa por que sigo a 256/128 no a 512/128 y para mas desgracia me van a pasar un alta de internet de 108 € y 62.20 € del 512 cosa que no han hecho.


Usuarios ONO en busca del proxy perdido...

Desde el principio he dicho que el servicio de cablemodem de Ono era bastante bueno, pero desde luego tiene un error intolerable (o al menos en Mallorca): pasas por proxy lo quieras o no. Esto limita mucho a los usuarios de cable.


Auna crece en Levante al comprar la operadora de cable Med Telecom

Auna, el holding de empresas de telecomunicaciones participado por Santander, Endesa y Unión Fenosa, acaba de cerrar la absorción de la operadora de cable alicantina Med Telecom. La operación se realiza a través de un intercambio accionarial.


La conexión a Internet con telefonía fija es más rápida que por cable

Los servicios de conexiones a Internet a través de líneas de telefonía básica ofrecidos por las operadoras de telefonía fija son más veloces que facilitados por operadoras de cable, según se desprende de un estudio realizado por la Asociación de Internautas (AI).


Retecal al borde de la suspensión de pagos

El operador de telefonía Retecal, al borde de la suspensión de pagos.


Velocidad de vértigo para las autopistas de la información

Las autopistas de la información del siglo XXI serán todavía mucho más rápidas. Si hasta ahora los datos 'volaban' por ellas a velocidades ya consideradas de vértigo -unos 10 Gigahercios por segundo-, una mezcla de polímeros y oro va a aumentar hasta 200 Gigahercios la capacidad de las redes. Según ha publicado la revista 'Science', la investigación de unos científicos estadounidenses ha dado un gran empujón a los ya casi obsoletos cables de fibra óptica.


Aunacable denuciada por imponer el alquiler del cable módem

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología al operador de cable Aunacable (que integra a los operadores Supercable, Madritel, Able, Menta y Canarias Telecom) por "imponer" a los clientes de sus servicios de Internet de banda ancha el alquiler del cable módem, según informó Facua en un comunicado.


Facua denuncia a Aunacable

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología al operador de cable Aunacable, que integra a los operadores Supercable, Madritel, Able, Menta y Canarias Telecom, por "imponer" a los clientes de sus servicios de Internet de banda ancha el alquiler del cable modem.


Piqué: 'El cable puede ser esencial en el equilibrio de la TV de pago'

El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1955), tiene ante sí dos retos: apuntalar el PP en Cataluña y sacar a su ministerio de la crisis.


Cortes constantes en TeleCable

Llevo con acceso a Internet con TeleCable desde el 17/09/02 a las 19:00 horas.


Ono amplía el ancho de banda de su acceso para pymes

Ono ha elevado a 1 Mbps la velocidad de acceso a Internet de su paquete de servicios integrados de telecomunicaciones para pymes. "Oficina Ono Total" completa la oferta básica tradicional para empresas del operador con acceso a Internet y dos líneas de voz.


Ono e Insoc proveerán de servicios avanzados a las pymes

Ono, proveedor de servicios de telecomunicaciones a través de fibra óptica, y el grupo Insoc, compañía especializada en servicios de consultoría y soluciones empresariales, han firmado un acuerdo de colaboración por el cual ofrecerán servicios avanzados para pymes. Insoc se convierte de este modo en integrador y distribuidor de los servicios de Ono.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org