Sólo el 2,8 por ciento de los dominios ".eu" solicitados tiene su origen en España
Según datos de EURid, el órgano comunitario encargado de supervisar esos trámites en Europa, sólo un 2,8 por ciento de los dominios ".eu" (un total de 9.467) solicitados por empresas e instituciones en Europa tuvieron su origen en España. Desde el 7 de diciembre hasta el 7 de abril de 2006, periodo establecido por la Unión Europa para el registro preferente de estos dominios para empresas e instituciones, se solicitaron 338.033 dominios en toda Europa.
'.eu' para todos
Tras cuatro meses de período 'Sunrise', es decir, de fase de pre-registro para empresas e instituciones, finalmente se abren los dominios '.eu' para cualquier ciudadano europeo. A partir de las 11.00 horas, todos los interesados podrán presentar su petición, que será examinada por riguroso orden de llegada. NOTA: La Asociación de Internautas ya tiene su dominio internautas.eu
Red.es cancela el registro de 181 dominios '.es' por ser para uso 'especulativo'
Pese al plan de dominios por fases con el que se intentaba impedir el 'secuestro' de dominios '.es', no se ha podido evitar el intento de registros masivos. Red.es ha anunciado un proceso de cancelación de 181 registros hecho por Gorka Valencia a través del agente registrador Hostalia. Entre los intentos de registro se encuentran algunos dominios que no podían ser objeto de asignación.
Dominios ".es" pasaron en 2005 de 85.309 a 298.600
Los dominios ".es", gestionados por Red.es, del Ministerio de Industria, se multiplicaron en 2005 por 3,5, al pasar de 85.309 a 298.600, "una evolución positiva del dominio territorial español" según recoge hoy la Memoria correspondiente al año pasado.
En febrero dos de cada tres dominios registrados fueron " .es "
En febrero de 2006 continua la tendencia al alza en el registro de dominios .es, con 16.398 altas, alcanzando un total de 335.531 registros, cuatro veces más que en febrero de 2005 y 9.702 fueron genéricos .com, .net y .org, que totalizan 786.237dominios genéricos registrados. Esto supone que los españoles tenemos registrados 1.121.768 dominios en Internet.
A Febrero de 2006 los españoles tenemos registrados 1.100.000 dominios en Internet.
En enero de 2006 continua la tendencia al alza en el registro de dominios .es, con 20.533 altas, alcanzando un total de 319.776 registros, cuatro veces más que en febrero de 2005 y 10.014 fueron genéricos .com, .net y .org, que totalizan 776.635 dominios genéricos registrados. Esto supone que los españoles tenemos registrados 1.096.411 dominios en Internet.
Por primera vez los españoles registran más dominios ".es" que genéricos ".com, .net o .org"
Durante el año 2005 el incremento de dominios .es ha sido de 213.291 dominios. Cabe destacar que durante el mes de diciembre se han registrado 33.941 dominios .es y 5.641 dominios genéricos ".com. net y .org". Es la primera vez que en dos meses consecutivos los internautas españoles registran más dominios .es que los genéricos.
El número de dominios '.es' se triplica en 2005 gracias a la rebaja de las tarifas
El número de dominios '.es' se triplicó en 2005 con respecto al año anterior, en coincidencia con la reducción del precio de las tarifas de hasta un 71% y la liberalización de registro para cualquier persona física o jurídica que lo solicite.
Registro récord de direcciones .es y los europeos .eu
En un sólo mes se registraron más dominios .es que en tres años. No se trata de una repentina moda por tener una dirección en Internet con el sufijo patrio. Ha bastado agilizar el registro y abaratarlo un 80%. El éxito de los .es ha oscurecido el estreno de los europeos .eu
Internautas.es: Una historia de dominios y resistencia
La historia del nombre de dominio internautas.es cuenta el trabajo realizado por la Asociación de internautas para la consecución de un objetivo: que los dominios ".es" sean baratos, rápidos y accesibles a todo el mundo.
Europa abre sus dominios
Las empresas y entidades establecidas en la Unión Europea ya pueden solicitar dominios (desde el 7 de Diciembre) de tercer nivel '.eu' para sus marcas registradas. La apertura de los dominios europeos será progresiva, y comenzará con un período de pre-registro, denominado 'Sunrise', que finalizará dentro de cuatro meses, el próximo 7 de abril, cuando los dominios '.eu' se abran a todos los ciudadanos europeos.
El primer mes de la liberalización de los dominios ".es" se salda con un incremento de 145.039 dominios nuevos.
En lo que llevamos de año, el incremento de dominios .es ha sido de 179.350 dominios, mas del doble que el TOTAL de dominios registrados durante toda la existencia del dominio ".es" y que junto a los dominios genéricos adquiridos por españoles en este mismo periodo (118.808 dominios) hacen un total de 298.158 nuevos dominios.
El número de dominios '.es' alcanza los 206.339
El '.es' representa el 21,5% del total de registros en España, el doble que hace un año
Más de 5.000 dominios 'gob.es' y 'nom.es' desaparecen durante horas por un error
Unas 250 direcciones de Internet vinculadas a organismos de la administración que usan el dominio de tercer nivel 'gob.es' y otras 5.000 que hacen lo propio con el 'nom.es' han permanecido inaccesibles hasta la mañana del domingo. El problema, detectado el sábado por uno de los socios de la Asociación de Internautas, tiene su origen en que se permitió el registro de esas direcciones como dominios de segundo nivel, quedando las de tercer nivel deshabilitadas.