Guia práctica para hacer compras en internet



En Marzo se consolida el auge de los dominios ".es" sobre los genéricos ".com", ".org", ".net"

Siguiendo con la tónica iniciada a principios de año, el alza de los dominios en España durante el mes de marzo ha registrado casi dos dominios ".es" por uno genérico (.com, .net, .org). Los dominios de tercer nivel ".com.es", ".org.es" y ".nom.es" solo alcanzan una media, en lo que va de año, de 5 altas diarias frente a las 588 diarias de los de segundo nivel ".es" o las 334 de los genéricos


Sólo el 2,8 por ciento de los dominios ".eu" solicitados tiene su origen en España

Según datos de EURid, el órgano comunitario encargado de supervisar esos trámites en Europa, sólo un 2,8 por ciento de los dominios ".eu" (un total de 9.467) solicitados por empresas e instituciones en Europa tuvieron su origen en España. Desde el 7 de diciembre hasta el 7 de abril de 2006, periodo establecido por la Unión Europa para el registro preferente de estos dominios para empresas e instituciones, se solicitaron 338.033 dominios en toda Europa.


'.eu' para todos

Tras cuatro meses de período 'Sunrise', es decir, de fase de pre-registro para empresas e instituciones, finalmente se abren los dominios '.eu' para cualquier ciudadano europeo. A partir de las 11.00 horas, todos los interesados podrán presentar su petición, que será examinada por riguroso orden de llegada. NOTA: La Asociación de Internautas ya tiene su dominio internautas.eu


Red.es cancela el registro de 181 dominios '.es' por ser para uso 'especulativo'

Pese al plan de dominios por fases con el que se intentaba impedir el 'secuestro' de dominios '.es', no se ha podido evitar el intento de registros masivos. Red.es ha anunciado un proceso de cancelación de 181 registros hecho por Gorka Valencia a través del agente registrador Hostalia. Entre los intentos de registro se encuentran algunos dominios que no podían ser objeto de asignación.


Dominios ".es" pasaron en 2005 de 85.309 a 298.600

Los dominios ".es", gestionados por Red.es, del Ministerio de Industria, se multiplicaron en 2005 por 3,5, al pasar de 85.309 a 298.600, "una evolución positiva del dominio territorial español" según recoge hoy la Memoria correspondiente al año pasado.


En febrero dos de cada tres dominios registrados fueron " .es "

En febrero de 2006 continua la tendencia al alza en el registro de dominios .es, con 16.398 altas, alcanzando un total de 335.531 registros, cuatro veces más que en febrero de 2005  y 9.702 fueron genéricos .com, .net y .org, que totalizan 786.237dominios genéricos registrados. Esto supone que los españoles tenemos registrados 1.121.768 dominios en Internet.


A Febrero de 2006 los españoles tenemos registrados 1.100.000 dominios en Internet.

En enero de 2006 continua la tendencia al alza en el registro de dominios .es, con 20.533 altas, alcanzando un total de 319.776 registros, cuatro veces más que en febrero de 2005  y 10.014 fueron genéricos .com, .net y .org, que totalizan 776.635  dominios genéricos registrados. Esto supone que los españoles tenemos registrados 1.096.411 dominios en Internet.


Por primera vez los españoles  registran más dominios ".es" que genéricos ".com, .net o .org"

Durante el año  2005 el incremento de dominios .es ha sido de 213.291 dominios. Cabe destacar que durante el mes de diciembre se han registrado 33.941 dominios .es y 5.641 dominios genéricos ".com. net y .org".  Es la primera vez que en dos meses consecutivos los internautas españoles  registran más dominios .es que los genéricos.


El número de dominios '.es' se triplica en 2005 gracias a la rebaja de las tarifas

El número de dominios '.es' se triplicó en 2005 con respecto al año anterior, en coincidencia con la reducción del precio de las tarifas de hasta un 71% y la liberalización de registro para cualquier persona física o jurídica que lo solicite.


Registro récord de direcciones .es y los europeos .eu

En un sólo mes se registraron más dominios .es que en tres años. No se trata de una repentina moda por tener una dirección en Internet con el sufijo patrio. Ha bastado agilizar el registro y abaratarlo un 80%. El éxito de los .es ha oscurecido el estreno de los europeos .eu


Internautas.es: Una historia de dominios y resistencia

La historia del nombre de dominio internautas.es cuenta el trabajo realizado por la Asociación de internautas para la consecución de un objetivo: que los dominios ".es" sean baratos, rápidos y accesibles a todo el mundo.


Europa abre sus dominios

Las empresas y entidades establecidas en la Unión Europea ya pueden solicitar dominios (desde el 7 de Diciembre) de tercer nivel '.eu' para sus marcas registradas. La apertura de los dominios europeos será progresiva, y comenzará con un período de pre-registro, denominado 'Sunrise', que finalizará dentro de cuatro meses, el próximo 7 de abril, cuando los dominios '.eu' se abran a todos los ciudadanos europeos.


El primer mes de la liberalización de los dominios ".es" se salda con un incremento de 145.039 dominios nuevos.

En lo que llevamos de año, el incremento de dominios .es ha sido de 179.350 dominios, mas del doble que el TOTAL de dominios registrados durante toda la existencia del dominio ".es" y que junto a los dominios genéricos adquiridos por españoles en este mismo periodo (118.808 dominios) hacen un total de 298.158 nuevos dominios.


El número de dominios '.es' alcanza los 206.339

El '.es' representa el 21,5% del total de registros en España, el doble que hace un año


Más de 5.000 dominios 'gob.es' y 'nom.es' desaparecen durante horas por un error

Unas 250 direcciones de Internet vinculadas a organismos de la administración que usan el dominio de tercer nivel 'gob.es' y otras 5.000 que hacen lo propio con el 'nom.es' han permanecido inaccesibles hasta la mañana del domingo. El problema, detectado el sábado por uno de los socios de la Asociación de Internautas, tiene su origen en que se permitió el registro de esas direcciones como dominios de segundo nivel, quedando las de tercer nivel deshabilitadas.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org