Guia práctica para hacer compras en internet



Red.es recupera los dominios nom.es y gob.es

Los dominios de tercer nivel nom.es y gob.es vuelven a funcionar correctamente otra vez.


Red.es pierde los dominios nom.es y gob.es

Suponemos que por error, nic.es ha permitido el registro de estos dos dominios que participaban en la oferta de dominios de tercer nivel de nic.es, dejando afectados a mas de 5.000 dominios de tercer nivel que han desaparecido de un plumazo, entre ellos 250 gob.es que pertenecían a las Administraciones Públicas españolas y las entidades de Derecho Público de ella dependientes, así como cualquiera de sus dependencias, órganos o unidades.


Una 'es.tampida' en Internet

La liberalización del dominio .es desata una avalancha de peticiones. Casi medio millón de solicitudes se tramitaron ayer, cuatro veces el número de dominios registrados


El registro de dominios ".es", paralizado

Red.es estrenaba hoy nuevas reglas más flexibles que pretenden popularizar estas direcciones, pero el servicio ha estado inaccesible toda la mañana


Los dominios ".es" se abren a todos

Los dominios ".es" son desde las 7.00 horas de hoy accesibles para cualquiera y, además, a precios más reducidos: desde 32 euros. El nuevo Plan Nacional de Dominios -que forma parte de otro más general, el Plan Avanza- ha entrado en su fase final, que se prolongará hasta el día 11, cuando se abrirá el registro del todo. Hoy se admitirán los nombres que comiencen con una cifra o con las letras "a" o "b".


Icann aprueba dominio de internet .cat para Cataluña

Icann, el organismo con sede en California que regula los dominios de internet, anunció la aprobación del nuevo dominio .cat para los sitios dedicados al lenguaje y la cultura catalanes.


En el mes de Agosto se superaron los 100.000 dominios ".es"

El incremento de 2.532 nuevos dominios ".es" durante el mes de Agosto (1.994 registros de segundo nivel y 538 de tercer nivel) ha permitido superar la cifra acumulada de 100.000 dominios .es. Muy lejos del nivel de altas mensuales de Alemania y Reino Unido que registran, respectivamente, -104.758 y 105.392- dominios nacionales,. Durante el mes de Agosto los españoles registramos algo mas de 6.300 dominios genéricos (.com, .org, .net).


La Eurocámara propone la creación del dominio ".kid"

El Parlamento Europeo ha propuesto crear un dominio 'web' de segundo nivel para direccionar páginas especialmente dirigidas a los niños, definido con la extensión '.kid', así como adoptar una 'etiqueta de calidad' para los proveedores que cumplan con una serie de requisitos de protección al menor.


Arranca el registro de los ".es" para empresas y marcas

Desde el 6 de septiembre y hasta el próximo 21 de octubre las empresas y las marcas podrán registrar sus dominios '.es' en la fase reservada para tal fin en el nuevo Plan Nacional de Dominios.


Nuevo dominio ".tel": Será destinado a la telefonía a través de Internet.

La ICANN aprobó el nuevo dominio .tel, el que tendrá la finalidad de ser un nexo entre los diferentes medios de telecomunicaciones, como voz, mensajería, combinaciones de voz y datos.


Los dominios '.es' son ya un tercio más baratos

Tras la entrada en vigor de la nueva Orden ministerial, publicada en el Boletín Oficial del Estado, la tasa de asignación de nombres de dominio '.es' cuesta 27,59 euros al año, tanto en el caso de asignación como de renovación, y supondrá pagar menos de la tercera parte de lo que se abonaba hasta ahora por ese concepto, que implicaba un desembolso al usuario de unos 100 euros.


Red.es y Arsys editan una guía práctica sobre la nueva normativa para el registro de dominios ".es"

La entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y arsys, empresa de registro y alojamiento de dominios, han editado conjuntamente la Guía de dominios ".es", un manual que recoge los aspectos básicos incluidos en el nuevo Plan Nacional de Nombres de Dominio bajo el código correspondiente a España, y que se ha presentado hoy en Logroño.


Dominios ".es" más fáciles

El Boletín Oficial del Estado publica la Orden de 19 de mayo por la que se aprueba el Plan nacional de nombres con dominio en Internet bajo el código correspondiente a España ('.es'). Este Plan tiene por objeto la flexibilización de las normas exigibles para la asignación de nombres de dominio bajo el indicativo '.es', con el fin de servir de fomento de la sociedad de la información en España.


El coste de los dominios ".es" se rebajará un mínimo de un 70%

Así se refleja en las nuevas tasas que entrarán en vigor en junio. Si lo contratan a través de un intermediario oficial, el precio pasa de casi 95 euros a poco más de cuatro, según ha anunciado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.


Nic.es se hace un lío con los dominios .es

¿Cuantos dominios se registraron en Abril?. Algo que en teoría es sencillo de conocer (con el nivel habitual de registros diarios de dominios .es se podrían contar a mano) ha sido una tarea parece que harto complicada para nuestros gestores de dominios en este mes de Abril. En el mes de marzo, con datos del propio nic.es, dimos la cifra de 89.331 dominios .es (60.215 de segundo nivel y 29.116 de tercer nivel) con un aumento de 2.941 dominios con respecto al mes anterior (el resultado, en aquel momento y con esas cifras, más positivo desde 2003). Para nuestra sorpresa estos últimos días, antes de que nos ofrecieran los datos de este mes, nos encontramos que las cifras han variado, y en mucho (para los niveles en que nos movemos) ya que presentaban un total de 88.260 registros (59.670 de segundo nivel y 28.590 de tercer nivel ) por lo que el "gran aumento" anunciado en el mes de Marzo se reducía a 1.870 nuevos registros.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org