Guia práctica para hacer compras en internet



Pocos dominios '.es'

La AI denuncia nuevamente el enorme y creciente 'bache' existente entre países como Reino Unido o Alemania con España a través de una comparativa


España tiene 7 veces más dominios genéricos .com .org y .net que .es

En el mes de Agosto se registraron en España 661 nuevos dominios (una media de 21 dominios/día) de los cuales 233 fueron de segundo nivel y 428 de tercer nivel frente a los mas de 88.000 de Alemania o Reino Unido. (92 veces mas que en España)


Los dominios .es en la UVI

En conjunto (dominios de segundo y tercer nivel) se han registrado en este primer semestre 8.239 nuevos dominios. Nada que ver con los datos que presentan paises de nuestro entorno europeo como Alemania (765.783 nuevos dominios) o Reino Unido (594.486 nuevos dominios). En el mes de Marzo de este año, en España se registraron 123 dominios de segundo nivel frente a los 310.598 registrados en Alemania en el mismo mes. En seis meses ni siquiera se han conseguido DOS MIL dominios nuevos de segundo nivel


Los dominios ‘.es’: un pobre legado para el nuevo Gobierno

El bajo número de dominios .es registrado en España forma parte de las asignaturas pendientes en materia tecnológica que el nuevo ejecutivo hereda de los ocho años de Gobierno del PP. Los algo más de 53.000 registros bajo el código del país que atesora España en la actualidad apenas representan el 0,5% del total de dominios delegados registrados en la Unión Europea, dato que contrasta con los más de 7 millones de .de de la aventajada Alemania, que representan el 51%.


Para Red.es los usuarios solo contamos para pagar.

 El Comité de Registro de Dominios (CRD) ha celebrado su primera  reunión en la que más de quince interlocutores del sector (además de Red.es tomaron parte Acens, Arrakis, Auna, Digital Value, Easynet, Elzaburu, Entorno Digital, Herrero & Asociados, Ibercom, Interdomain, J. Isern Patentes y Marcas, Nexica, Nominalia, Pons Patentes y Marcas, Register.es, Ubilibet y VirtualPyme) han mostrado a Red.es su intención de mejorar y flexibilizar el registro de los '.es' y en concreto del Plan Nacional de Nombres de Dominio. .


DesastRED.ES

La existencia de un agujero de seguridad en una web no es noticia. Lo preocupante es que los responsables de dicha web sean avisados y tarden más de una semana y media en arreglarlo. Si a eso le añadimos que el agujero estaba en una web institucional a la que se ha dotado de un presupuesto de millones de euros (gestión de los dineros de España.es) la cosa si es muy preocupante.


La web de CGT inaccesible 3 días por a lentitud de ESNIC

La lentitud de la ESNIC y la excesiva burocratización para renovar los dominios .es dejan inaccesibles durante 3 días a más de 30 web del sindicato CGT.


Costa pasa de puntillas ante el fracaso de los dominios.es

El tercer ministro de Ciencia y Tecnología de esta legislatura, Juan Costa, ha anunciado que, atendiendo a las peticiones de los internautas, bajará las tasas de los dominios.es. En su anuncio ha obviado otros temas muy importantes como la responsabilidad del fracaso de la gestión de los dominios.es a los responsables de Red.es y las normas excesivamente restricitvas que acompañan a los dominios.


Red.es confunde flexibilidad con arbitrariedad

En el día de ayer Red.es emitió un comunicado justificando como flexibilidad en la interpretación de las normas la concesión por parte de Red.es del dominio marianorajoy.es y, de paso, acusar a la Asociación de Internautas de justo lo contrario, es decir, de la interpretación restrictiva de la norma.


MARIANORAJOY.ES, AL MARGEN DE LA LEY

Mariano Rajoy está al margen de la ley, por lo menos de la que regula la concesión de los dominios españoles en Internet. El político inauguró el pasado 26 de enero su página www.marianorajoy.es, una web personal para promocionar su candidatura a la presidencia del Gobierno. Sin embargo, la legislación vigente exige que aparezcan los dos apellidos en su denominación. Red.es, adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología y muy criticada por los internautas por su forma arbitraria de conceder los dominios, se encarga de gestionar esta materia.


La web de Rajoy vulnera la normativa sobre internet

La iniciativa del Partido Popular para pedir el voto a través de Internet de cara a las próximas elecciones no ha comenzado con buen pie. La Asociación de Internautas ha denunciado que la página del candidato del PP a la presidencia del gobierno, Mariano Rajoy, vulnera la ley


JUASS, JUASS,JUASS, JUASS ........

Aunque este asunto es muy grave y maldita la gracia que hace .....Reproducimos , juass, en su totalidad el comunicado, juass, emitido por Red.es, que mañana comentaremos, juass, si se nos pasa este ataque de risa, juass,....


MCYT no se atiene al Plan de Dominios al autorizar marianorajoy.es

El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT), a través de la autoridad competente para el registro de dominios españoles de Internet, Esnic, no se atuvo al Plan Nacional de Dominios al permitir el pasado mes de septiembre que el secretario general del PP, Mariano Rajoy, adquiriera la dirección de Internet 'www.marianorajoy.es'.


Para Red.es Mariano Rajoy no ha nacido de madre.

SAN AGUSTÍN, Sermón 215, 4. “ Llámese Hijo de Dios a aquel santo que ha de nacer de madre humana, pero sin padre humano, puesto que fue conveniente que se hiciese hijo del hombre el que de ... “ " O algo parecido a eso o Red.es ha vuelto a hacer de su capa un sayo con la concesión de dominios.es de segundo nivel.


Dominios.es: el fracaso anunciado

España nada a contracorriente en materia de dominios para salvar el desarrollo del comercio electrónico español

Con la apertura al público del registro de dominios de tercer nivel .com.es, .nom.es y org.es en diciembre de 2003 se completan las líneas maestras de la Plan Nacional de Nombres de Dominio vigente desde abril del pasado año. Es un buen momento para analizar las posibles consecuencias de su entrada en vigor.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org