Por otra parte, el candidato a las generales del PP por Valencia, hizo referencia a la Ley del Canon Digital y la comparó con la Ley de Vagos y Maleantes del franquismo.
Desde entonces, puntualizó, "no había existido ninguna otra norma en España que condenara o multara a las personas sin necesidad de que hubieran cometido un delito".
Ahora, continuó, la Ley del Canon, "que presupone que todos somos piratas informáticos, ha rehabilitado la presunción de culpabilidad de los ciudadanos" de la antigua Ley. González Pons añadió que, "si el futuro está en Internet, penalizar la libertad en Internet es penalizar el futuro".
Por eso, González Pons dijo "no al canon, no a los impuestos que presuponen la culpabilidad de los ciudadanos y sí a la libertad, en la calle y en Internet".

--- Por si los piratas ---
Han pasado casi diez años desde que un grupo de políticos con más entusiasmo que experiencia impulsamos la Comisión Especial de Redes Informáticas del Senado. Durante su primer año de vida tuve la satisfacción de presidirla y la inmensa fortuna de ser el primer parlamentario español que habló de internet en el Senado y en el Congreso de los Diputados. Podría pensarse que diez años son más que suficientes para dar por amortizados aquellos primeros pasos, inocentes e ilusionados, en torno al fenómeno de internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Pero no ocurre así. En la España de los cafelitos a 80 céntimos todavía es posible un Gobierno, que se dice del Siglo XXI, incapaz de comprender que los riesgos implícitos en los avances tecnológicos son infinitamente menores que las desventajas que pueden producirse si se permanece al margen de los mismos.

Para leer todo el artículo de ESTEBAN GONZALEZ PONS CONTRA EL CANON DIGITAL de 25-04-2007 : PULSE AQUÏ.
Desde entonces, puntualizó, "no había existido ninguna otra norma en España que condenara o multara a las personas sin necesidad de que hubieran cometido un delito".
Ahora, continuó, la Ley del Canon, "que presupone que todos somos piratas informáticos, ha rehabilitado la presunción de culpabilidad de los ciudadanos" de la antigua Ley. González Pons añadió que, "si el futuro está en Internet, penalizar la libertad en Internet es penalizar el futuro".

Por eso, González Pons dijo "no al canon, no a los impuestos que presuponen la culpabilidad de los ciudadanos y sí a la libertad, en la calle y en Internet".

--- Por si los piratas ---
Han pasado casi diez años desde que un grupo de políticos con más entusiasmo que experiencia impulsamos la Comisión Especial de Redes Informáticas del Senado. Durante su primer año de vida tuve la satisfacción de presidirla y la inmensa fortuna de ser el primer parlamentario español que habló de internet en el Senado y en el Congreso de los Diputados. Podría pensarse que diez años son más que suficientes para dar por amortizados aquellos primeros pasos, inocentes e ilusionados, en torno al fenómeno de internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Pero no ocurre así. En la España de los cafelitos a 80 céntimos todavía es posible un Gobierno, que se dice del Siglo XXI, incapaz de comprender que los riesgos implícitos en los avances tecnológicos son infinitamente menores que las desventajas que pueden producirse si se permanece al margen de los mismos.

Para leer todo el artículo de ESTEBAN GONZALEZ PONS CONTRA EL CANON DIGITAL de 25-04-2007 : PULSE AQUÏ.