Violar la neutralidad de la red tiene un precio... y lo pagas tú
Un estudio llevado a cabo por Epicenter (pdf) a lo largo de varios años demuestra fehacientemente que en los países europeos en los que se viola la neutralidad de la red mediante ofertas de zero rating, tarifas que ofrecen datos gratuitos para el tráfico generado por determinadas aplicaciones como redes sociales, vídeo, música o mensajería, los usuarios pagan sistemáticamente tarifas de datos más elevadas que en aquellos en los que esas ofertas no existen.
Equipos (Envío a casa). Juntas arbitrales de transporte
En este mensaje se tratará la forma de reclamar los derechos de un cliente frente a una empresa de mensajería, cuando ésta los vulnera al enviar o recibir un equipo de telecomunicaciones (o de cualquier paquete)
Además de poder acudir al arbitraje de consumo, un cliente que envía o recibe un paquete, ya sea un equipo de telecomunicaciones o cualquier otra cosa (o si realiza un viaje por carretera o ferrocarril), puede acudir a un órgano especializado denominado “Junta arbitral de transporte”, cuya función principal, la de la protección y defensa de las partes de un contrato mercantil de transporte, viene regulada en el artículo 37.1, primer párrafo, de la ley 16/1987
AI, ADECES Y UCGAL creen que el ERE de Vodafone profundizará en la pérdida de calidad del operador. (Actualizado)
AI,Asociación de Internautas. ADECES, Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales. UCGAL: Unión de Consumidores de Galicia creen que el Expediente de Regulación de Empleo(ERE) anunciado por VODAFONE profundizará en la pérdida de calidad del operador que, en los estudios realizados durante 2018, ya registraba niveles mínimos entre los operadores de telecomunicaciones nacionales. (Actualizado) Hoy Vodafone a dejado sin Internet a muchos de sus clientes. Por su interés reproducimos el comunicacdo que emitimos el pasado 20 de enero de 2019 sobre este particular.
Dilatar en el tiempo la cancelación de la portabilidad de un número de móvil: "una mala práctica" extendida entre las compañías
Las asociaciones de consumidores puntualizan, ante la denuncia pública de un periodista, que "demorar en el tiempo la cancelación de una portabilidad es un hecho extendido entre algunas operadoras" y "un posible fraude en la contratación"
Las organizaciones de consumidores recomiendan reclamar en la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones "planteando que se ha producido un fraude en la contratación"
En 2018, más de dos millones de usuarios abandonaron su compañía para irse a otra, según los datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia
Conceptos. Proceso legal para presentar reclamaciones en materia de telecomunicaciones
Como todo el mundo sabrá, plantear una reclamación en materia de telecomunicaciones, no es más que exponer ante la compañía (y ante los organismos oficiales correspondientes, si fuera necesario) una petición para la resolución de un conflicto con la compañía del usuario sobre una cuestión sobre la que el cliente no está de acuerdo con la compañía.
Reclamaciones. Multiplicación de motivos
En este mensaje se verá cómo un solo hecho puede generar varias reclamaciones, por motivos diferentes, algo que puede ser bastante más útil que reclamar varias veces por un solo motivo, que es bastante habitual, pero bastante poco útil, pues como se puede ver en el apartado número 5 del mensaje sobre calidad del servicio titulado “Calidad del servicio (Parte II). Cómo se mide la calidad en general”, una reclamación repetida se considera, a todos los efectos, como una sola, no como varias, y las sucesivas reclamaciones se cerrarán sin entrar ni siquiera a analizarlas y, sin embargo, reclamar por varios motivos diferentes por un solo hecho, se considerarán varias reclamaciones diferentes, una reclamación por cada motivo reclamado
Nuevas subidas en los servicios Movistar desde enero de 2019
A partir del próximo 18 de enero de 2019 Movistar implanta nuevas subidas de precios para todos sus clientes en los siguientes servicios:
El Tribunal Supremo anula la multa de 120 millones impuesta por la CNMC a Movistar, Vodafone y Orange
Si no te suena esta multa, es normal, porque data de 2012. En el mes de diciembre del citado año, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC, hoy integrada en la CNMC) impuso una sanción de nada menos que 120 millones de euros a Movistar, Vodafone y Orange por abuso de posición de dominio respecto al precio de los SMS.
La portabilidad alcanza cifras récord y roza el millón de cambios de operador entre telefonía móvil y fija en octubre
Tanto la portabilidad móvil como la fija marcaron el registro más alto de la historia con 707.710 cambios de operador en móvil y 237.147 en fija. La fibra hasta el hogar (FTTH) superó los 8,2 millones de líneas, sumando en un mes más de 200.000 líneas nuevas.
Financiación de terminales. Reclamaciones a las financieras y aseguradoras
En este mensaje, se tratará la forma de reclamar ante una entidad financiera o aseguradora, por las controversias que puedan tener con sus clientes, según detalla el artículo 1 de la orden ECO 734/2004, siempre que se refieran, a entidades financieras o aseguradoras, según dicta el artículo 2.1 de la orden ECO 734/2004, pudiendo reclamar tanto las personas físicas como las jurídicas, y en el caso de las aseguradoras los terceros implicados, que celebren contratos con una entidad financiera o aseguradora española, o con una sucursal en España de una de esas entidades si son extranjeras, según dispone el artículo 2.2 de la orden ECO 734/2004
Aviso por las subidas en las tarifas de las operadoras de telecomunicaciones
Desde hace tiempo, las principales compañías de telecomunicaciones proceden cada cierto tiempo a subir las tarifas de los paquetes convergentes de telefonía, internet y televisión, anunciando mejoras en los servicios como, por ejemplo, un aumento de los datos disponibles para navegar por internet. A continuación se ofrece información relacionada con la subida anunciada por las principales compañías de telecomunicaciones en las tarifas de sus paquetes convergentes que incluyen telefonía, internet y televisión.
Conceptos básicos. Un cambio de condiciones genera un contrato nuevo
En este mensaje se tratará cómo le afecta el cambio de condiciones a un contrato, pues un cambio en las condiciones de un contrato de telecomunicaciones tiene la condición de ser un nuevo contrato.
La Asociación de Internautas critica un 2018 marcado por la "falta de respeto" a la privacidad con la Ley de Protección de Datos
La Asociación de Internautas ha hecho balance del año 2018, destacando "una de las asignaturas pendientes no superadas" en el citado ejercicio, "la falta de respeto a la privacidad de los internautas" con casos como el Cambridge Analytica o la aprobación de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Reclamaciones. Pedí la baja y no me la dieron, ¿que hago?
En este mensaje se expone un formulario para reclamar el hecho de que al pedir telefónicamente la baja de los servicios, la compañía no la conceda y siga cobrando cargos como si siguieran de alta los citados servicios y que, además, no extienda la compañía, ni siquiera informe de ello, de la obligatoriedad de expedir un documento en soporte duradero, donde conste dicha baja de los servicios contratados, pues además del número de referencia de la gestión, la compañía tiene la obligación de informar al cliente de que tiene derecho a recibir un documento, en soporte duradero, con un resumen de la gestión realizada telefónicamente, según lo dispuesto en el artículo 26.2, segundo párrafo, del real decreto 899/2009, así como en el artículo 11 de la orden ITC 1030/2007