Guia práctica para hacer compras en internet



Series.ly: "Nuestra actividad ha sido legal desde el primer día y así seguirá siéndolo"

Hace dos días nos llegaba la noticia del cierre cautelar de Seriespepito y Películaspepito. Unas horas después, y aunque ellos aseguran que no hay relación entre ambos hechos, Series.ly anunciaba que retirarán todos los enlaces que infrinjan la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que entrará en vigor el 1 de enero.


La Policía cierra las webs de descarga ilegal Películas Pepito y Series Pepito y detiene a sus administradores

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Madrid y Alicante a los dos administradores de sendas webs de descarga de películas y series que en tres años generaron unos beneficios estimados en 1.085.000 euros y que ahora han sido cerradas por mandamiento judicial. Según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, se trata de Películas Pepito y Series Pepito.


Coalición ProInternet denuncia que el gobierno ha actuado a espaldas de Europa con la LPI

- La Unión Europea ha confirmado por escrito  hasta en dos ocasiones  que el texto de la Ley comunicado a la Unión    Europea no contenía artículos que se han aprobado finalmente - La Unión europea se centra en el impacto en la competencia y una internet libre como base del desarrollo y el  crecimiento


infolibre

¿Cómo me afecta la Ley de Propiedad Intelectual?

Detallar exactamente cómo afectará la nueva Ley de Propiedad Intelectual a cada tipo de usuario de Internet y, más aun, a cada ciudadano, es a estas alturas misión casi imposible. Principalmente porque, como señala Víctor Domingo, el presidente de la Asociación de Internautas, la única clave que está clara un día después de la aprobación en el Congreso de la reforma de la LPI es la  inseguridad jurídica.  Se ha dado una amplia potestad a la Sección Segunda de la Comisión de la Comisión de Propiedad Intelectual, que no sabemos qué decidirá, pero que tiene un ancho margen de actuación?. Tan amplio como para bloquear sin necesidad de orden judicial un dominio .es, pero también para decidir no hacerlo.


No sólo Canon AEDE, esto es todo lo que perdemos con la nueva Ley de Propiedad Intelectual

Después de meses de trámites, hoy se aprueba definitivamente en el Congreso la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. El texto apenas ha sufrido cambios respecto al que el Gobierno propuso el pasado febrero (bondades de tener la mayoría absoluta en el Congreso y en el Senado) y pinta un panorama algo sombrío para los medios online gracias al ya conocido Canon AEDE, pero en el texto hay muchas más novedades que nos afectan a todos: internautas, universidades y, cómo no, webs de enlaces. A continuación os resumimos los principales cambios:


Del derecho y las normas

El canonAEDE, muerto antes de nacer

Una bomba a la reforma de la LPI en relación al CanonAEDE y a la Sección Segunda podemos considerar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el caso BestWater.


Canal +

Acoso y derribo contra la Asociación de Internautas

La semana pasada nos informaban desde el Tribunal Supremo, que DTS DISTRIBUIDORA DE TELEVISIÓN DIGITAL, S.A. (o Canal +), está exigiendo ya el pago TOTAL de los honorarios de sus abogados y procurador, por el Recurso que interpusimos contra del Reglamento Sinde, y en el que se personaron voluntariamente. Exigen concretamente 1797,24.- euros y en un solo pago, se niegan a que se fraccione? ¿Se hundirá Canal plus si no cobran esto? ¿Es acoso y derribo? ¿Qué le molesta a Canal + de la Asociación de Internautas?


Una sentencia del Supremo impone el derecho a la privacidad al de propiedad intelectual

El Supremo impide que las discográficas puedan rastrear las IPs de los usuarios P2P

El Tribunal Supremo acaba de sentenciar que Promusicae, la patronal de las empresas discográficas, no tendrá permiso para obtener las direcciones IP de los usuarios de redes P2P y usarlas en su contra pidiéndole a las operadoras que les corte el acceso a Internet. Esta sentencia vuelve a señalar que el derecho a la intimidad prevalece por encima de los de la propiedad intelectual.


El bloqueo de NewPCT deberá ser eliminado por los operadores

Hace mes y medio vimos cómo un juez de Zaragoza ordenaba a los proveedores de acceso a Internet españoles (como Movistar u ONO) restringir el acceso a NewPCT, así como el cierre de unas cuantas páginas. La sentencia no era firme. Hoy, otro juez de Zaragoza ha ordenado el levantamiento de este bloqueo. Y de paso también ha desestimado el cierre de los tres portales del grupo SpanishTracker que estaban amenazados (PcTorrent, PcEstrenos, DescargaYa).


Pablo Soto vuelve a derrotar a las discográficas: crear y difundir redes P2P en España es legal

La Audiencia Provincial de Madrid le ha dado la razón a Pablo Soto en su batalla legal frente a las principales discográficas que operan en nuestro país. La noticia ha sido confirmada por el abogado David Bravo en Twitter. La sentencia todavía no está disponible pero, a juzgar por las declaraciones de Bravo en Twitter, ésta afirma que “crear y difundir redes P2P es legal en España”.


Pablo Soto contraataca con un buscador de torrents y dos portales más

Pablo Soto, fundador de MP2P Technologies y creador de las aplicaciones P2P Manolito, Piolet y Blubster, vuelve a la carga. Después de que en el 2011 ganara un juicio en el que las discográficos le exigían 13 millones de euros, el desarrollador ha estrenado no uno si tres portales alrededor del P2P: torrents.fm, torrents.com y torrents.ms.


PirateBrowser, el navegador propio de Pirate Bay

PirateBrowser está basado en Firefox 23 (y por lo tanto en el motor de renderizado web Gecko) y lleva las configuraciones adecuadas para que no se instalen barras de herramientas adicionales con adware y se pueda navegar cifrando nuestro tráfico y protegiendo nuestra privacidad gracias al sistema Tor. Además tenemos ya una lista de favoritos hacia trackers y otros sitios con enlaces a contenido pirata. Todo un buen recurso para los que buscan sitios fiables para este tipo de actividades, sin duda


Juego de Tronos arrasa en las redes P2P y HBO lo "agradece"

Juego de Tronos quemó las redes P2P (concretamente Bittorrent) en el estreno de su segunda temporada. En 24 horas, el primer capítulo de la esperada tercera temporada se descargó un millón de veces según datos de TorrentFreak. Además, batió el récord de descargas simultáneas, alcanzando en su momento más exitoso los 163.088 usuarios compartiendo el mismo archivo.


5 cosas que hay que saber sobre la Ley Lasalle

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ha levantado ampollas en la red. Las entidades de gestión aplauden su endurecimiento, internet monta en cólera.


legal SÓLO EL VIDEOJUEGO SE MUESTRA OPTIMISTA

Internet clama contra la reforma de la ley de Propiedad Intelectual

El Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de reforma de la ley de Propiedad Intelectual, conocida ya como ley Lassalle, con la que pretende reforzar las competencias de la Comisión, revisar el concepto legal de copia privada y lograr un mayor control de las entidades de gestión.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org