Guia práctica para hacer compras en internet



Censura

Caso Indicedonkey: detenciones en 2006 y absoluciones en 2011

Los policías detienen. Los jueces desestiman años después. Los alarmistas titulares de ayer o pena del telediario quedan como prueba del poder del viejo lobby de antes de Google en las más altas instancias de la seguridad de Estado a la hora de aplicar los resquicios legales, enviar a la policía y poner el ribete propagandísitico (vía gabinete de comunicación) para adornar la nota de prensa como si de un comunicado de la SGAE (o de su seguridad privada) se tratase.


DESCARGAS Nuevo archivo en el caso Indicedonkey

La Audiencia de Madrid insiste en que enlazar a descargas no es delito

Los jueces consideran que un enlace no es comunicación pública. Afirman además que no existe ánimo de lucro directo.


A PESAR DE SU LEGALIDAD EN ESPAÑA

EEUU bloquea el dominio 'rojadirecta.org' por supuesta 'violación de copyright'

Desde la pasada noche, la dirección 'rojadirecta.org' permanece bloqueada por las autoridades de EEUU, que acusan al sitio de enlaces a restransmisiones deportivas 'online' de "reproducir o distribuir material con 'copyright' sin autorización.


EXCLUSIVA EL CONFIDENCIAL

EEUU carga contra el Gobierno español por no sacar adelante la 'Ley Sinde'

Estados Unidos piensa que el Gobierno español no hace suficiente contra la piratería. Es más, considera un claro paso atrás que el Congreso bloqueara hace apenas semanas la denominada Ley Sinde, que preveía el cierre de sitios web que faciliten las descargas no autorizadas. “Claro que estamos decepcionados. Y no nos gustaría ver que la ley se debilita”, aseguró ayer Justin Hughes, asesor del subsecretario de Comercio para la Propiedad Intelectual de Estados Unidos. “No se pueden librar batallas de meses para hacer cumplir la legalidad”, zanjó en defensa de la normativa incluida en la Ley de Economía Sostenible y que finalmente no salió adelante.


NI GRATIS. NI TAN CARO. NI ILEGAL.

"Le diré a la ministra que la reunión ha sido estupenda y ha servido de mucho"

El debate entre posiciones enfrentadas ha llegado a buen puerto: hay puntos de encuentro. Álex de la Iglesia asegura que todos "deben ceder". El encuentro no era una reunión política sino una manera de apuntar soluciones.


Rubalcaba sobre la 'Ley Sinde': "El Gobierno lo va a volver a Intentar"

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en referencia al rechazo por parte del Congreso de la ley Sinde, ha asegurado este jueves que "el Gobierno lo va a volver a intentar", "porque no hay país serio en el mundo que se pueda permitir no tener protegida la propiedad intelectual".


Todos contra @AlejandroSanz

Impresiona ver lo que un único y fatídico mensaje de sólo 140 caracteres puede provocar en Twitter. El gran error de Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) no ha sido posicionarse a favor de la 'Ley Sinde', sino escribir un mensaje provocativo, quizás adrede, sobre la votación de la normativa en el Congreso

Que cobardes los politicos EspaÑoles, no van a votar la ley sinde de proteccion a la propiedad intelectual porque es impopular... cobardes e hipocritas


El Gobierno pidió a EE UU que presionase al PP, CiU y PNV

Ángeles González-Sinde solicitó a la embajada que mediara ante Génova para allanar el trámite parlamentario.- A Miguel Sebastián reclamó que "parasen" a Esperanza Aguirre por alinearse con activistas contrarios a la ley


Cierre masivo de sitios web de enlaces a descargas en protesta contra la 'Ley Sinde'

Es una protesta silenciosa que está haciendo un ruido ensordecedor en la Red. Las principales páginas web de enlaces para descargas y 'streaming' españolas cierran 12 horas a partir del mediodía -lo han hecho de forma paulatina- en contra del cierre de sitios web que prevé la llamada 'Ley Sinde'


la industria cultural, operadoras y usuarios rechazan una tasa que grave las conexiones

Nadie quiere un canon sobre el P2P

La idea lanzada ayer en estas mismas páginas por el ciberactivista francés Jérémie Zimmermann de gravar las conexiones de internet para compensar a los autores por las descargas no convence en España. Ni las operadoras, ni la industria cultural ni los usuarios se muestran partidarios de lo que el cofundador de La Quadrature du Net llamó “contribución creativa".


Ángel Vázquez, nuevo Presidente del Partido Pirata español

Ángel Vázquez, nacido en Zafra, Badajoz, en 1968, químico y profesor de secundaria, es el nuevo presidente del Partido Pirata español. Así lo han decidido llos militantes del partido en la Asamblea Extraordinaria celebrada este sábado en Madrid. Otro de los candidatos, Pedro Montmany, será el nuevo número dos (secretario).


NACIÓN RED

La "Ley Sinde" avanza en el Congreso "engullida" por la LES

Les ha costado preparar y pulir las enmiendas a la LES (Ley de Economía Sostenible) más que unos presupuestos del Estado. Alegan los grupos que se ha debido a la “enorme complejidad” del texto y a la gran cantidad de sectores e intereses implicados. Toca ponerse el casco, que ya se ha acabado el plazo.


NUEVO APLAZAMIENTO

La Ley Sinde no entrará en vigor al menos hasta 2011

La Mesa del Congreso de los Diputados ampliará mañana el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de Ley de Economía Sostenible --en el que está incluida la disposición conocida como Ley Sinde--, por novena semana consecutiva desde que la norma llegó a la Cámara Baja, con lo que el arranque efectivo de su tramitación no comenzará hasta después del verano, retrasando su entrada en vigor al menos hasta 2011, según informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.


Lauren Films vs Cinegratis

La Audiencia Provincial de Cantabria confirma que el enlace de páginas webs no es delito

La sección primera de la Audiencia Provincial de Cantabria ha desestimado el recurso interpuesto por la distribuidora Lauren Films contra la web Cinegratis.net por enlazar páginas webs con contenidos sujetos a copyright.


SOLIDARIDAD

Por la libertad de expresión y el derecho de reunión: no al cierre de webs

A lo largo del día de hoy se han sucedido las noticias en las redes sociales sobre el presunto cierre cautelar de las páginas Espalzone.com, Espalwii.com, Espalpsp.com, y Espalnds.com.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org