Internautas y creadores mantienen el desacuerdo con el Gobierno
Las asociaciones de usuarios de Internet y la Coalición de Creadores se reunieron este jueves en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI) para defender sus posiciones sobre las propuestas del Gobierno contra la piratería en la Red. En la reunión, los internautas censuraron la disposición adicional incluida en el borrador de la Ley de Economía Sostenible, mientras que los creadores defendieron su necesidad.
Pretender criminalizar el intercambio de archivos es una excusa para monopolizar y controlar Internet
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, denuncia que el proyecto de ley que permitiría cerrar páginas web bajo la acusación de que no se respetan derechos de autor es una excusa para controlar Internet y controlar un mercado que está obsoleto; me refiero al mercado de la industria discográfica, de la industria bibliográfica, el mercado de los soportes.
"Nos hemos sentido vigilados por la SGAE"
Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, respondió este miércoles a las preguntas de los lectores sobre el polémico proyecto del Gobierno central para cerrar cualquier página web con enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor.
Anunciamos un estudio documental sobre el impacto sociocultural del P2P y la prohibición de páginas
Si alguien nos dijera que muy pronto van a prohibir algunos libros -incluso confiscándolos llegado el caso-, ¿quién no se rebelaría, intentando salvar alguno de sus ejemplares más queridos? Los más temerosos, quizá intentaran preservar alguna obra en varios rollos de papel higiénico, transcribiéndolos a mano con letra muy pequeña.
«Que te llamen pederasta duele más que la cárcel»
Esteban e Iván pasaron 11 y 3 meses en prisión por un delito que no cometieron. La Guardia Civil acusó injustamente a estos dos baracaldeses de liderar una red de distribución de pornografía infantil. El Supremo les declaró inocentes, porque los archivos hallados en un ordenador fueron descargados «por error»
Sinde invertirá 1,5 millones de euros en lanzar su portal 'anti P2P'.
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, tira de chequera para proteger a los creadores frente al P2P. Su gabinete invertirá 1,5 millones de euros para la creación de un buscador con contenidos legales, cifra a la que hay que sumar los 400.000 euros aportados por la Coalición de Creadores y los 150.000 euros, que 'dona' el ministerio de Industria. En total: 2.050.000 euros, de los que 1.650.000 euros será dinero público.
Derechos de autor, internautas y economía
.."La SGAE ha alcanzado una pésima imagen debido a su comportamiento próximo a la rapiña. ¿Cómo se puede justificar, por ejemplo, como ocurrió no hace mucho que en un concierto benéfico en el que los artistas no cobraron por actuar para poder destinar toda la recaudación al fin perseguido, acuda la SGAE a recibir su canon y sólo después del clamor general en contra, anuncie que renuncia al cobro? ¿O cómo pretende convencer a los consumidores de que es razonable cobrar a un peluquero por tener la radio encendida en su negocio? Por otro lado, ¿para qué se paga el canon indiscriminado por la compra de soportes digitales? Visto lo anterior, es de suponer que dicha entidad no cobra un canon por tararear una canción, o por dejar un disco a un amigo debido a las dificultades técnicas que tendría para hacerlo y no porque no tenga grandes deseos de aplicar su diezmo pertinente. Los propios autores miembros de dicha sociedad deberían cuestionar seriamente la gestión llevada a cabo por la misma así como a quién beneficia"..
'En un país con 19 millones de mileuristas no se pueden comprar CDs a 20 euros'
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, considera que la nueva propuesta del Gobierno referente a Internet, incluida en la Ley de Economía Sostenible, vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos y acusa al Gobierno de seguir los dictados de la SGAE. También insiste en que el intercambio de archivos no es delito en España y que desde el Ejecutivo tratan de confundir a la opinión pública mezclando los conceptos de intercambio y piratería.
ACTA: una amenaza global a las libertades
Una coalición mundial de Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones de usuarios y asociaciones de proveedores de servicio en Internet publicamos una carta abierta a las instituciones europeas en relación al Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA) que está siendo negociado actualmente. Pedimos al Parlamento Europeo y a los negociadores de la Unión Europea que se opongan a las disposiciones del borrador de acuerdo multilateral que socavaría profundamente los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos tanto en Europa como en todo el mundo.
'Se ha abierto la puerta a la censura en la Red'
"El Gobierno ha hecho los deberes" para frenar las descargas de contenidos protegidos en Internet. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, explicaba de esta manera ayer, en el Senado, la "disposición final" que se escondía en el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible, y que contempla el cierre de páginas que vulneren la propiedad intelectual. Pero el hecho de que sea el Ministerio de Cultura, y no un juez, quien pueda cerrar una página web, provocó ayer una intensa protesta en la Red española.
Sobran los jueces
Vivimos en un estado de derecho. Vivíamos, quizá. Me refiero a ese pilar básico de la democracia que consiste en la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Esa triple distribución de garantías constitucionales que consagra la representación popular y el control independiente de esa representación a través de la Justicia, evitando abusos y desmanes, defendiendo el interés general frente al particular.
Sebastián recibe a los autores con 2500 firmas y no a los internautas con 275000
Miguel Sebastián, Ministro de Industria, ha recibido hoy;a un grupo de representantes, formado por los artistas Loquillo, y Luis Eduardo Aute, y por los presidentes de Sony Music, Carlos López, y de la asociación de Productores de Música de España (Promusicae), Antonio Guisasola con 2.500 firmas para protestar contra la piratería. El pasado mes de marzo, Sebastián no recibió a los Internautas con 275.000 firmas que exigían un ADSL más barato y universal. ¿Valen más las firmas o los votos de los artistas que de los ciudadanos?
Viviane Reding augura un conflicto entre España y la UE por las descargas en Internet
Los asistentes al acto en el que el Gremio de Editores de Cataluña concedía el premio Atlántida a la comisaria europea de la Sociedad de la Información, Vivian Reding, han escuchado hoy sorprendidos y perplejos una declaración de la misma en la que auguraba un conflicto entre España y la Unión Europea por las descargas de Internet. Según Reding, la intención de España "de permitir cortar el acceso a Internet sin un procedimiento imparcial ante un juez va a entrar en conflicto con la Unión Europea".
Etmusica.com y Elitemula.com reabren por orden judicial
(...) la administración de las páginas se realiza, desde cualquier ordenador con acceso a Internet, incluso con teléfonos móviles, directamente en el servidor, donde si podrían figurar datos sobre visitas, en ningún caso sobre descargas, al no alojarse en él los contenidos, por cuanto al tratarse de enlaces la descarga se realiza entre los usuarios, correspondiendo los números que figuran en las páginas como descargas a las visitas a las mismas (...)