Guia práctica para hacer compras en internet



FOTOCALL CONTRA LA LEY SINDE

Libertad 2.0 dirá “No a la censura” en los Goya

Será el domingo 14 de febrero a partir de las 18:30 horas de la tarde en la calle Turín esquina Avenida Capital de España Madrid, Campo de las Naciones, enfrente del Palacio Municipal de Congresos de Madrid (IFEMA, Metro Campo de las Naciones).


PROPUESTAS CONTRA LA PIRATERÍA EN LA RED

Internautas y creadores mantienen el desacuerdo con el Gobierno

Las asociaciones de usuarios de Internet y la Coalición de Creadores se reunieron este jueves en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI) para defender sus posiciones sobre las propuestas del Gobierno contra la piratería en la Red. En la reunión, los internautas censuraron la disposición adicional incluida en el borrador de la Ley de Economía Sostenible, mientras que los creadores defendieron su necesidad.


ENTREVISTA CON VÍCTOR DOMINGO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS

“Pretender criminalizar el intercambio de archivos es una excusa para monopolizar y controlar Internet”

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, denuncia que el proyecto de ley que permitiría cerrar páginas web bajo la acusación de que no se respetan derechos de autor “es una excusa para controlar Internet y controlar un mercado que está obsoleto; me refiero al mercado de la industria discográfica, de la industria bibliográfica, el mercado de los soportes”.


VÍCTOR DOMINGO EN EL CHAT EN MADRIDIARIO SOBRE LA 'LEY SINDE'

"Nos hemos sentido vigilados por la SGAE"

Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, respondió este miércoles a las preguntas de los lectores sobre el polémico proyecto del Gobierno central para cerrar cualquier página web con enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor.


55.000 enlaces P2P a examen

Anunciamos un estudio documental sobre el impacto sociocultural del P2P y la prohibición de páginas

Si alguien nos dijera que muy pronto van a prohibir algunos libros -incluso confiscándolos llegado el caso-, ¿quién no se rebelaría, intentando salvar alguno de sus ejemplares más queridos? Los más temerosos, quizá intentaran preservar alguna obra en varios rollos de papel higiénico, transcribiéndolos a mano con letra muy pequeña.


ESTEBAN E IVÁN PASARON 11 Y 3 MESES EN PRISIÓN POR UN DELITO QUE NO COMETIERON

«Que te llamen pederasta duele más que la cárcel»

Esteban e Iván pasaron 11 y 3 meses en prisión por un delito que no cometieron. La Guardia Civil acusó injustamente a estos dos baracaldeses de liderar una red de distribución de pornografía infantil. El Supremo les declaró inocentes, porque los archivos hallados en un ordenador fueron descargados «por error»


CONFLICTO DE INTERESES

Sinde invertirá 1,5 millones de euros en lanzar su portal 'anti P2P'.

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, tira de chequera para proteger a los creadores frente al P2P. Su gabinete invertirá 1,5 millones de euros para la creación de un buscador con contenidos legales, cifra a la que hay que sumar los 400.000 euros aportados por la Coalición de Creadores y los 150.000 euros, que 'dona' el ministerio de Industria. En total: 2.050.000 euros, de los que 1.650.000 euros será dinero público.


LA VENTA DE MÚSICA Y CINE POR INTERNET A PRECIOS RAZONABLES, UNA ALTERNATIVA A CONSIDERAR

Derechos de autor, internautas y economía

.."La SGAE ha alcanzado una pésima imagen debido a su comportamiento próximo a la rapiña. ¿Cómo se puede justificar, por ejemplo, como ocurrió no hace mucho que en un concierto benéfico en el que los artistas no cobraron por actuar para poder destinar toda la recaudación al fin perseguido, acuda la SGAE a recibir su canon y sólo después del clamor general en contra, anuncie que renuncia al cobro? ¿O cómo pretende convencer a los consumidores de que es razonable cobrar a un peluquero por tener la radio encendida en su negocio? Por otro lado, ¿para qué se paga el canon indiscriminado por la compra de soportes digitales? Visto lo anterior, es de suponer que dicha entidad no cobra un canon por tararear una canción, o por dejar un disco a un amigo debido a las dificultades técnicas que tendría para hacerlo y no porque no tenga grandes deseos de aplicar su diezmo pertinente. Los propios autores miembros de dicha sociedad deberían cuestionar seriamente la gestión llevada a cabo por la misma así como a quién beneficia"..


ENTREVISTA A VÍCTOR DOMINGO EN FOTOCASA.ES

'En un país con 19 millones de mileuristas no se pueden comprar CDs a 20 euros'

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, considera que la nueva propuesta del Gobierno referente a Internet, incluida en la Ley de Economía Sostenible, vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos y acusa al Gobierno de seguir los dictados de la SGAE. También insiste en que el intercambio de archivos no es delito en España y que desde el Ejecutivo tratan de confundir a la opinión pública mezclando los conceptos de intercambio y piratería.


CONTRA LA VIGILANCIA; POR LOS DERECHOS CIVILES Y UNA SOCIEDAD ABIERTA

ACTA: una amenaza global a las libertades

Una coalición mundial de Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones de usuarios y asociaciones de proveedores de servicio en Internet publicamos una carta abierta a las instituciones europeas en relación al Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA) que está siendo negociado actualmente. Pedimos al Parlamento Europeo y a los negociadores de la Unión Europea que se opongan a las disposiciones del borrador de acuerdo multilateral que socavaría profundamente los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos tanto en Europa como en todo el mundo.


INTERNAUTAS, BLOGUEROS Y JURISTAS CRITICAN QUE EL MINISTERIO DE CULTURA PUEDA CERRAR PÁGINAS P2P

'Se ha abierto la puerta a la censura en la Red'

"El Gobierno ha hecho los deberes" para frenar las descargas de contenidos protegidos en Internet. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, explicaba de esta manera ayer, en el Senado, la "disposición final" que se escondía en el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible, y que contempla el cierre de páginas que vulneren la propiedad intelectual. Pero el hecho de que sea el Ministerio de Cultura, y no un juez, quien pueda cerrar una página web, provocó ayer una intensa protesta en la Red española.


MANGAS VERDES

Sobran los jueces

Vivimos en un estado de derecho. Vivíamos, quizá. Me refiero a ese pilar básico de la democracia que consiste en la división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Esa triple distribución de garantías constitucionales que consagra la representación popular y el control independiente de esa representación a través de la Justicia, evitando abusos y desmanes, defendiendo el interés general frente al particular.


DISTINTAS VARAS DE MEDIR

Sebastián recibe a los autores con 2500 firmas y no a los internautas con 275000

Miguel Sebastián, Ministro de Industria, ha recibido hoy;a un grupo de representantes, formado por los artistas Loquillo, y Luis Eduardo Aute, y por los presidentes de Sony Music, Carlos López, y de la asociación de Productores de Música de España (Promusicae), Antonio Guisasola con 2.500 firmas para protestar contra la piratería. El pasado mes de marzo, Sebastián no recibió a los Internautas con 275.000 firmas que exigían un ADSL más barato y universal. ¿Valen más las firmas o los votos de los artistas que de los ciudadanos?


EL PRESIDENTE DE LA CMT CREE QUE LA COMISARIA EUROPEA EXAGERA Y SE BASA EN UN MALENTENDIDO

Viviane Reding augura un conflicto entre España y la UE por las descargas en Internet

Los asistentes al acto en el que el Gremio de Editores de Cataluña concedía el premio Atlántida a la comisaria europea de la Sociedad de la Información, Vivian Reding, han escuchado hoy sorprendidos y perplejos una declaración de la misma en la que auguraba un conflicto entre España y la Unión Europea por las descargas de Internet. Según Reding, la intención de España "de permitir cortar el acceso a Internet sin un procedimiento imparcial ante un juez va a entrar en conflicto con la Unión Europea".


P2P

Etmusica.com y Elitemula.com reabren por orden judicial

(...) la administración de las páginas se realiza, desde cualquier ordenador con acceso a Internet, incluso con teléfonos móviles, directamente en el servidor, donde si podrían figurar datos sobre visitas, en ningún caso sobre descargas, al no alojarse en él los contenidos, por cuanto al tratarse de enlaces la descarga se realiza entre los usuarios, correspondiendo los números que figuran en las páginas como descargas a las visitas a las mismas (...)


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org