Acosados en la Red
.."Defensores y detractores de las redes de intercambio de archivos P2P y los derechos de autor -con las asociaciones de internautas y la industria audiovisual en uno y otro bando han debatido y presionado durante meses. El resultado ha sido un texto tan ambiguo que ha contentado, relativamente, a todo el mundo"..
La SGAE, portal de descargas
La batalla entre los defensores de las descargas P2P y la industria cultural española se mueve en múltiples frentes. Mientras ambos bandos se arrojan vídeos aleccionadores desde la retaguardia, otros saltan la valla. El colectivo Derivart -o qué hacen trabajando juntos un programador, un experto en finanzas y un artista- defiende el libre acceso a la cultura desde el búnker de los anti-descargas: el propio portal de la SGAE.
El bloqueo de las descargas tendrá que esperar
Responsables socialistas y la Asociación de Internautas coincidieron ayer en, de momento, desdramatizar el acuerdo tomado anteayer por la Unión Europea que permitirá cortar el acceso a internet a los particulares sin necesidad de orden judicial. La responsable de Sociedad de la Información del Grupo Parlamentario Socialista, Lourdes Muñoz, aseguró ayer que en España no se puede bloquear internet sin autorización judicial con carácter general.
Gala antiSGAE en Barcelona: P2P o muerte
Ángeles González-Sinde, Ramoncín y Teddy Bautista sufrieron, la noche del jueves, un caso agudo de sonora pitada de oídos. El origen de este extraño fenómeno se situaba en la sala Apolo de Barcelona, a centenares de kilómetros de la sede de la SGAE, la casa del cantante y el edificio que cobija a los funcionarios del Ministerio de Cultura.
Veocine.es y Veodescargas.com acusan de falsedad a la Coalición y exigen una rectificación.
Ante la reciente aparición de diversas noticias que comentan los eventuales ingresos que obtienen las empresas del sector y, particularmente, las páginas de las que somos responsables, veocine.es y veodescargas.com, hemos considerado necesario emitir esta nota de prensa para poner fin a la intoxicación informativa de la que estamos siendo objeto.
Batalla de vídeos sobre los intercambios en la Red
Vuelve otra vez el enfrentamiento entre la industria cultural española y quieres defienden el libre intercambio de archivos. Y el campo de batalla es nuevamente Internet.
Zapatero reabre la "guerra" de las descargas de internet y prepara todos los "ciber-apaños" para la foto con Obama
Prometió esperar a que los Veintisiete definieran el próximo trimestre una política común para los contenidos de internet, pero es Zapatero en persona el que ha hecho contraorden de la sugerencia. Mira a Washington y no puede esperar más. Donde dijo tiempo muerto, ahora toca la corneta de las carreras europeas; donde rindió los sables "antipiratas" de los cortes a los usuarios de internet sospechosos de descargas "ilegales", ahora busca la capitanía de la nave corsaria de la UE y Obama. Si la Ley Hadopi francesa, la opción británica y el paquete Telecom que ultima Bruselas han reabierto para el Gobierno español de nuevo las puertas a una regulación de las descargas de internet que permita cortes y sanciones al P2P, las urgencias de la Administración estadounidense le vuelven a mover el calendario a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. Quiere quitarse de encima todas las sombras de ese halo tejido con los informes de la industria cultural americana, lo hará con todos los "fuegos de artificio" para los enviados de la Casa Blanca en el Foro Internacional de Contenidos Digitales de Madrid.Ana Zarzuela., Capitalnews
El Gobierno creará una comisión contra el P2P
El Gobierno tiene lista una comisión interministerial que tendrá la misión de buscar soluciones a la vulneración de los derechos de propiedad intelectual en Internet. Formada, al menos, por representantes de los Ministerios de Justicia, Industria, Interior y Cultura, el nuevo organismo se encargaría de diseñar un marco legal para el problema de la descarga de archivos sujetos a derechos de autor. Las fuentes consultadas señalaron que la composición y funciones exactas podrían aprobarse en el Consejo de Ministros que se celebra mañana en Las Palmas.
Chiquillo quiere que el modelo español para 2010 en la UE sea el de la libertad en la red
El senador del GPP por Valencia, José Mª Chiquillo, formuló ayer una pregunta, en el pleno de la Cámara Alta, al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, para saber cómo tiene previsto el Gobierno conseguir la regulación de las descargas en Internet.
Zapatero insiste en forzar un pacto entre creadores y operadoras para regular las descargas
Cuando parecía que el debate sobre la regulación de las descargas en internet había sido aplazado hasta el próximo encuentro europeo de las telecomunicaciones, que se celebrará en mayo de 2010, Industria vuelve a dar la batalla.
Un juez sobre el P2P: 'Es difícil criminalizar a quien crea una herramienta'
Nuevamente se ha decretado el archivo del caso contra un sitio de enlaces a sitio de intercambio de archivos P2P. En este caso, el juez no ve delito alguno y dice que es "complicado criminalizar" al creador de una herramienta, algo que crearía "una incertidumbre absoluta" para quienes apuestan por la innovación.
Bruselas,Paquete Telecom y Londres abren a González-Sinde nuevas puertas en la guerra de las descargas de internet
Volverá del verano y de estos meses de silencio con las lanzas en ristre y la vista puesta en los muros exteriores. González-Sinde deshace sus pasos atrás. La ministra renunciaba en junio oficialmente a la penalización al usuario de descargas protegidas y se abrazaba sólo a la amenaza con pisarles los talones a los proveedores, para empezar a una lista negra de 200 webs a las que acusa del 80% de las descargas españolas. Moncloa le leyó la cartilla y le ha dejado claro que tendría que conformarse con las leyes que ya existen.
Sinde dejó de administrar una empresa de cine hace cuatro días
La revelación, hecha en exclusiva por lanacion,es de que Angeles González Sinde figura como administradora única de Alcalá Producciones S.L. ha hecho reaccionar a la ministra. Tres semanas después de la exclusiva, Angeles González Sinde dejó de aparecer como administradora de la empresa de cine y fue sustituida por Susana Sánchez Núñez. Y la firma pasó de estar domiciliada en Madrid a estar domiciliada en Altea (Alicante).
¿Una ley anti P2P a la francesa? Aquí no
Sr. Abogado: A la vista de la sentencia dictada en Francia contra la Ley Sarkozy, que ha determinado que sea un juez el que imponga las sanciones y no el órgano administrativo Hadopi, ¿piensa Vd. que la Constitución Española nos protegería de una ley similar? En España se baraja la posibilidad de 'penalizar' a los internautas con ralentizaciones en el servicio que hemos contratado previamente. ¿Hasta dónde podría legislar el gobierno español sobre el tema, y qué cambios legales serían necesarios?