Guia práctica para hacer compras en internet



La industria de contenidos y el lobby antipirata le ponen una vela a Dios y otra al diablo

La Coalición de Creadores exige a Moncloa el ‘trabajo sucio’ de perseguir a 200 webs de descargas y Promusicae se lanza a la competencia con una macroweb financiada en un 80% por Cultura. Renuncian a los cortes a los usuarios, pero si en un año no se ha reducido un 70% la ‘piratería’, volverán a desempolvar el modelo galo o al menos el británico de reducción de velocidad. Quieren incorporar a los medios y no renuncian a un acuerdo con las telecos: apoyan su adiós a la tarifa plana de internet, les permitiría revivir el contencioso de un canon al adsl a la inglesa. Ana Zarzuela en Capital News Report.


LA SITUACIÓN DEL INTERNAUTA ESPAÑOL ANTE LA LEGISLACIÓN

Acosados en la Red

.."Defensores y detractores de las redes de intercambio de archivos P2P y los derechos de autor -con las asociaciones de internautas y la industria audiovisual en uno y otro bando han debatido y presionado durante meses. El resultado ha sido un texto tan ambiguo que ha contentado, relativamente, a todo el mundo"..


La SGAE, portal de descargas

La batalla entre los defensores de las descargas P2P y la industria cultural española se mueve en múltiples frentes. Mientras ambos bandos se arrojan vídeos aleccionadores desde la retaguardia, otros saltan la valla. El colectivo Derivart -o qué hacen trabajando juntos un programador, un experto en finanzas y un artista- defiende el libre acceso a la cultura desde el búnker de los anti-descargas: el propio portal de la SGAE.


INTERCAMBIO DE ARCHIVOS - P2P

El bloqueo de las descargas tendrá que esperar

Responsables socialistas y la Asociación de Internautas coincidieron ayer en, de momento, desdramatizar el acuerdo tomado anteayer por la Unión Europea que permitirá cortar el acceso a internet a los particulares sin necesidad de orden judicial. La responsable de Sociedad de la Información del Grupo Parlamentario Socialista, Lourdes Muñoz, aseguró ayer que en España no se puede bloquear internet sin autorización judicial con carácter general.


Gala antiSGAE en Barcelona: P2P o muerte

Ángeles González-Sinde, Ramoncín y Teddy Bautista sufrieron, la noche del jueves, un caso agudo de sonora pitada de oídos. El origen de este extraño fenómeno se situaba en la sala Apolo de Barcelona, a centenares de kilómetros de la sede de la SGAE, la casa del cantante y el edificio que cobija a los funcionarios del Ministerio de Cultura.


NOTA DE PRENSA

Veocine.es y Veodescargas.com acusan de falsedad a la “Coalición” y exigen una rectificación.

Ante la reciente aparición de diversas noticias que comentan los eventuales ingresos que obtienen las empresas del sector y, particularmente, las páginas de las que somos responsables, veocine.es y veodescargas.com, hemos considerado necesario emitir esta nota de prensa para poner fin a la intoxicación informativa de la que estamos siendo objeto.


Batalla de vídeos sobre los intercambios en la Red

Vuelve otra vez el enfrentamiento entre la industria cultural española y quieres defienden el libre intercambio de archivos. Y el campo de batalla es nuevamente Internet.


Zapatero reabre la "guerra" de las descargas de internet y prepara todos los "ciber-apaños" para la foto con Obama

Prometió esperar a que los Veintisiete definieran el próximo trimestre una política común para los contenidos de internet, pero es Zapatero en persona el que ha hecho contraorden de la sugerencia. Mira a Washington y no puede esperar más. Donde dijo tiempo muerto, ahora toca la corneta de las carreras europeas; donde rindió los sables "antipiratas" de los cortes a los usuarios de internet sospechosos de descargas "ilegales", ahora busca la capitanía de la nave corsaria de la UE y Obama. Si la Ley Hadopi francesa, la opción británica y el paquete Telecom que ultima Bruselas han reabierto para el Gobierno español de nuevo las puertas a una regulación de las descargas de internet que permita cortes y sanciones al P2P, las urgencias de la Administración estadounidense le vuelven a mover el calendario a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones. Quiere quitarse de encima todas las sombras de ese halo tejido con los informes de la industria cultural americana, lo hará con todos los "fuegos de artificio" para los enviados de la Casa Blanca en el Foro Internacional de Contenidos Digitales de Madrid.Ana Zarzuela., Capitalnews


El Gobierno creará una comisión contra el P2P

El Gobierno tiene lista una comisión interministerial que tendrá la misión de buscar soluciones a la vulneración de los derechos de propiedad intelectual en Internet. Formada, al menos, por representantes de los Ministerios de Justicia, Industria, Interior y Cultura, el nuevo organismo se encargaría de diseñar un marco legal para el problema de la descarga de archivos sujetos a derechos de autor. Las fuentes consultadas señalaron que la composición y funciones exactas podrían aprobarse en el Consejo de Ministros que se celebra mañana en Las Palmas.


EN UNA PREGUNTA ORAL DIRIGIDA AL MINISTRO DE INDUSTRIA

Chiquillo quiere que el modelo español para 2010 en la UE sea el de la libertad en la red

El senador del GPP por Valencia, José Mª Chiquillo, formuló ayer una pregunta, en el pleno de la Cámara Alta, al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, para saber cómo tiene previsto el Gobierno conseguir la regulación de las descargas en Internet.


EL GOBIERNO QUIERE UN MODELO DE LEGISLACIÓN EXPORTABLE ANTES DE FIN DE AÑO PARA LA PRESIDENCIA EUROPEA

Zapatero insiste en forzar un pacto entre creadores y operadoras para regular las descargas

Cuando parecía que el debate sobre la regulación de las descargas en internet había sido aplazado hasta el próximo encuentro europeo de las telecomunicaciones, que se celebrará en mayo de 2010, Industria vuelve a dar la batalla.


INTERCAMBIOS EN RED | NAIADADONKEY.COM

Un juez sobre el P2P: 'Es difícil criminalizar a quien crea una herramienta'

Nuevamente se ha decretado el archivo del caso contra un sitio de enlaces a sitio de intercambio de archivos P2P. En este caso, el juez no ve delito alguno y dice que es "complicado criminalizar" al creador de una herramienta, algo que crearía "una incertidumbre absoluta" para quienes apuestan por la innovación.


Bruselas,‘Paquete Telecom’ y Londres abren a González-Sinde nuevas puertas en la guerra de las descargas de internet

Volverá del verano y de estos meses de silencio con las lanzas en ristre y la vista puesta en los muros exteriores. González-Sinde deshace sus pasos atrás. La ministra renunciaba en junio oficialmente a la penalización al usuario de descargas protegidas y se abrazaba sólo a la amenaza con pisarles los talones a los proveedores, para empezar a una ‘lista negra’ de 200 webs a las que acusa del 80% de las descargas españolas. Moncloa le ‘leyó la cartilla’ y le ha dejado claro que tendría que conformarse con las leyes que ya existen.


ARCHIVAN LA DENUNCIA TRAS LA EXCLUSIVA DE LANACION.ES

Sinde dejó de administrar una empresa de cine hace cuatro días

La revelación, hecha en exclusiva por lanacion,es de que Angeles González Sinde figura como administradora única de Alcalá Producciones S.L. ha hecho reaccionar a la ministra. Tres semanas después de la exclusiva, Angeles González Sinde dejó de aparecer como administradora de la empresa de cine y fue sustituida por Susana Sánchez Núñez. Y la firma pasó de estar domiciliada en Madrid a estar domiciliada en Altea (Alicante).


¿Una ley anti P2P a la francesa? Aquí no

Sr. Abogado: A la vista de la sentencia dictada en Francia contra la Ley Sarkozy, que ha determinado que sea un juez el que imponga las sanciones y no el órgano administrativo Hadopi, ¿piensa Vd. que la Constitución Española nos protegería de una ley similar? En España se baraja la posibilidad de 'penalizar' a los internautas con ralentizaciones en el servicio que hemos contratado previamente. ¿Hasta dónde podría legislar el gobierno español sobre el tema, y qué cambios legales serían necesarios?


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org