テ]geles Gonzテ。lez-Sinde: historia de un tremendo error
テ]geles Gonzテ。lez-Sinde: historia de un tremendo error

Conviene repasar, para los archivos, el breve paso por la polテュtica de テ]geles Gonzテ。lez-Sinde, un lapso de poco mテ。s de dos aテアos y medio (increテュble lo inmensamente largo que se ha hecho) del que dice sentirse ツ田ontenta y orgullosa de haber servido a mi paテュsツ. Son esas cosas que la biografテュa oficial no dice. Examinemos, a la luz de las hemerotecas y de las reacciones generadas, las impresionantes ツ塗azaテアasツ de la ministra:
La ministra de Cultura, テ]geles Gonzテ。lez-Sinde, utilizテウ la tarima del Festival de Cine de San Sebastiテ。n para anunciar su decisiテウn de abandonar la polテュtica. Es, como muy adecuadamente decテュa David Bravo, ver como ツ鍍iran de una patada un lastre desde un globo; y el lastre, mientras cae, asegura gritando ツ督。Es que he decidido abandonar el globooooo!ツ.
Conviene repasar, para los archivos, el breve paso por la polテュtica de テ]geles Gonzテ。lez-Sinde, un lapso de poco mテ。s de dos aテアos y medio (increテュble lo inmensamente largo que se ha hecho) del que dice sentirse ツ田ontenta y orgullosa de haber servido a mi paテュsツ. Son esas cosas que la biografテュa oficial no dice. Examinemos, a la luz de las hemerotecas y de las reacciones generadas, las impresionantes ツ塗azaテアasツ de la ministra:
Como pequeテアo mapa de ruta para saber lo que la ministra hizo, no estテ。 nada mal, y eso que faltan muchas, muchas cosas, que se podrテュan vincular muchas, muchas mテ。s noticias (y que os agradecerテゥ que lo hagテ。is en los comentarios). Podrテュamos tambiテゥn seguir con lo que la ministra NO hizo: NO reformテウ una ley de propiedad intelectual anclada en el pasado, NO se preocupテウ lo mテ。s mテュnimo de toda aquella cultura que no fuese cine, NO fue capaz de aproximar al mundo de la cultura hacia la realidad de la red, NO llegテウ jamテ。s a superar el cuatro en la encuesta de valoraciテウn del CIS, y NO fue capaz de contactar con una ciudadanテュa que siempre la vio como lo que era: una enviada de lo mテ。s rancio de la industria del cine para defender una serie de prebendas y repartirse mテ。s dinero.
Gonzテ。lez-Sinde terminarテ。 pasando a la historia como uno de los episodios mテ。s tristes de una polテュtica corrupta, de hasta quテゥ punto los lobbies llegaron a controlar el poder en Espaテアa. Como una demostraciテウn del tipo de cosas que tenemos que cambiar, que no deberテュan volver a suceder, que como ciudadanos tenemos la obligaciテウn de impedir que ocurran. Desde el principio, hasta el final: todo un tremendo error.
REPRODUCIDO DEL BLOG DE ENRIQUE DANS
Conviene repasar, para los archivos, el breve paso por la polテュtica de テ]geles Gonzテ。lez-Sinde, un lapso de poco mテ。s de dos aテアos y medio (increテュble lo inmensamente largo que se ha hecho) del que dice sentirse ツ田ontenta y orgullosa de haber servido a mi paテュsツ. Son esas cosas que la biografテュa oficial no dice. Examinemos, a la luz de las hemerotecas y de las reacciones generadas, las impresionantes ツ塗azaテアasツ de la ministra:
- El precedente del nombramiento de テ]geles Gonzテ。lez-Sinde como ministra de Cultura, que explica la gran mayorテュa de las reacciones que generテウ su nombramiento, hay que buscarlo en su discurso ante la Academia del Cine en la entrega de los Premios Goya del aテアo 2009: un discurso completamente carente de autocrテュtica en el que culpaba a la red y a los usuariosツde todos los supuestos problemas del cine espaテアol. Previamente, Gonzテ。lez-Sinde habテュa acreditado claramente su pensamiento con respecto a la red y al progreso tecnolテウgico mediante declaraciones intelectualmente tan relevantes como ツツソPara quテゥ necesitamos ADSL a no sテゥ cuテ。ntos gigas?ツ.
- Su llegada al gobierno formテウ parte de la el presidente justificaba para ツ砺encer la crisisツ y ツ菟reparar la recuperaciテウnツ. El nombramiento generテウ reacciones inmediatas de alarma en toda la red: mi reacciテウn personal ante la noticia fue este primer tweet nada mテ。s enterarme, y esta entrada pocas horas despuテゥs: ツUna pesadilla: Angeles Gonzテ。lez-Sinde, ministra de culturaツ. Poco me imaginaba entonces hasta quテゥ punto iba a ser asテュ.
- Sin embargo, habテュa quien la consideraba ツun nombramiento excelenteツ. Visto lo que vino despuテゥs, parece natural.
- El nombramiento provoca, de manera prテ。cticamente inmediata, una de las primeras ツ鍍wittercrisisツ de nuestro paテュs: al tiempo que los timelines se saturan con comentarios sobre la ministra, se crea un grupo en Facebook que supera en pocos dテュas los treinta mil miembros. Medios de toda tendencia recogテュa la noticia:ツEl Mundo,ツLibertad Digital,ツEl Paテュs,ツEl Confidencial,ツInformativos Telecinco,ツ20Minutos,ツ233Grados,ツABC,ツEuropa Press,ツRTVE,ツPeriodista Digital,ツLa Vanguardiaツy muchos mテ。s. La Asociaciテウn de Internautas califica la elecciテウn de Gonzテ。lez Sinde como ツuna provocaciテウn de Zapatero contra Internetツ.
- La ministra es denunciada por las evidentes incompatibilidades que planteaba su nombramiento: ツintereses personales y familiares directos con todo lo relacionado con la industria del cine y la gestiテウn de los derechos de autorツ. A pesar de las clarテュsimas circunstancias que demostraban que la ministra era un movimiento de una parte de la industria para autoconcederse mテ。s ayudas y obtener una legislaciテウn mテ。s satisfactoria, la Oficina de Conflictos de Intereses, un テウrgano dependiente del propio gobierno que demuestra la ausencia de una verdadera separaciテウn de poderes en nuestro paテュs, tras un breve simulacro, decide archivar la denuncia, que prosigue en la Audiencia Nacional.
- La verdadera motivaciテウn del nombramiento de la ministra aparece con la orden que regula el desarrollo de la Ley del Cine. El movimiento ツCineastas contra la ordenツ acusa a la ministra de atentar contra la diversidad cultural y, sobre todo, de fomentar las prテ。cticas monopolテュsticas yツbeneficiar テコnicamente a los grandes y a aquellos empresarios que ツ菟retenden exclusivamente obtener rentabilidad econテウmicaツ.
- Como prueba clara de este desencuentro, surge la crisis de las ayudas en Bruselas: la Comisiテウn Europea decide bloquear las ayudas al cine espaテアol. Dada la decisiテウn precipitada y temeraria del Ministerio de Cultura de haber publicado en el BOE una Orden Ministerial sin contar antes con el visto bueno de Bruselas, el bloqueo supone la derogaciテウn automテ。tica de la normativa anterior, y da lugar a una congelaciテウn temporal de las ayudas.
- Ley Sinde: sin duda la mテ。s nefasta contribuciテウn de la ministra a nuestro paテュs, a la cultura y a su propia reputaciテウn es la ley que lleva su nombre, y de la que la ministra afirma estar orgullosa. El 1 de diciembre de 2009, se conocen los detalles de cテウmo, aprovechando la tramitaciテウn de un anteproyecto de ley denominado ツ電e economテュa sostenibleツ, el lobby de la propiedad intelectual cuela de rondテウn una serie de medidas completamente injustificadas en las que consagra un autテゥntico golpe de estado digital: la posibilidad de cerrar pテ。ginas de Internet con la excusa de los derechos de autor.
- Al dテュa siguiente es publicado elツManifiesto ツ摘n defensa de los derechos fundamentales en internetツ, que en pocas horas es republicado de manera absolutamente contagiosa en toda la red y provoca reacciones por parte de varios ministros y del mismo presidente del gobierno. Para intentar parar la crisis de comunicaciテウn, la ministra convoca apresuradamente esa misma noche una reuniテウn con un grupo de usuarios de la red escogidos entre algunos de los autores del manifiesto, reuniテウn en la que se limita a aparecer brevemente y en la que afirma querer ツ兎xplicar a los internautas lo que no habテュan entendidoツ.
- La Comisiテウn Nacional de la Competencia emite un informe sobre la situaciテウn de las entidades de gestiテウn en nuestro paテュs, en el que afirma queツestas entidades (SGAE, DAMA, CEDRO, VEGAP, AGEDI, EGEDA, AIE y AISGE) realizan su actividad desde una evidente posiciテウn monopolテュstica, lo que reduce sus incentivos a operar de manera eficiente y provoca la apariciテウn de mercados ineficientes, conflictos de intereses y numerosos problemas de todo tipo (ver noticia enEl Paテュs,ツEl Mundo,ツPテコblico,ツABC,ツEl Economistaツ) La respuesta de la ministra fue, en contra del riguroso informe, defender a las entidades de gestiテウn y archivar el informe en un cajテウn.
- La ministra fulmina a su apuesta personal, Ignasi Guardans, como director general de cine, y lo sustituye por Carlos Cuadros, procedente del mundo de las entidades de gestiテウn.
- La justicia europea rechaza la aplicaciテウn del canon por discriminatorio. La ministra defiende el mecanismo y afirma que ツbuscarテ。 alternativasツ para seguir haciendo lo mismo. En general, la ministra ha dejado muy claro que no estaba dispuesta a que los reveses judiciales alterasen sus planes.
- El escテ。ndalo de los cables de Wikileaks sirviテウ para que viテゥsemos hasta quテゥ punto la actuaciテウn de la ministra y de los lobbies de la propiedad intelectual respondテュan a inaceptables presiones de la industria cultural norteamericana, y pusieron en evidencia una fortテュsima campaテアa de difamaciテウn de la imagen de nuestro paテュs por parte de las entidades de gestiテウn.
- La esperpテゥntica tramitaciテウn de la ley Sinde y el desprecio a la opiniテウn de algunas de las personas mテ。s conciliadoras de la industria dan lugar a la dimisiテウn de Alex de la Iglesia como Presidente de la Academia de Cine. La entrada de テ]geles Gonzテ。lez-Sinde en la Gala de los Goya de 2011ツy el subsiguiente discurso de Alex de la Iglesia se convirtieron en un reflejo del enorme desencuentro entre la industria y la sociedad espaテアola, mientras la ministra mantenテュa su ツestrategia del miedoツ y sus fantasmas. Y lo peor es que alguno de los protagonistas del vergonzoso episodio de aprobaciテウn de la ley Sinde podrテュa ser el sucesor de Gonzテ。lez-Sinde en el ministerio de Cultura.
- En mayo de 2011, una serie de manifestaciones originadas en parte en los grupos que protestaban contra la ministra y en el activismo en contra de su leyツdan lugar al movimiento 15M.
- La crisis de la SGAE, sus elecciones fraudulentas y el enorme entramado de corrupciテウn desvelado a partir de las investigaciones del juez Pablo Ruz ponen en evidencia la triste realidad del lobby de la propiedad intelectual en nuestro paテュs, encabezado y defendido por テ]geles Gonzテ。lez-Sinde. ツソSu primera reacciテウn ante la noticia de la intervenciテウn? Pedir ツ途espeto para Bautistaツ.
- Y finalmente, una ley Sinde convertida en ツ堵ran marrテウnツ, aprobada pero sin reglamento, posiblemente inconstitucional, y conツevidencias palmarias de que no sirve para nada.
Como pequeテアo mapa de ruta para saber lo que la ministra hizo, no estテ。 nada mal, y eso que faltan muchas, muchas cosas, que se podrテュan vincular muchas, muchas mテ。s noticias (y que os agradecerテゥ que lo hagテ。is en los comentarios). Podrテュamos tambiテゥn seguir con lo que la ministra NO hizo: NO reformテウ una ley de propiedad intelectual anclada en el pasado, NO se preocupテウ lo mテ。s mテュnimo de toda aquella cultura que no fuese cine, NO fue capaz de aproximar al mundo de la cultura hacia la realidad de la red, NO llegテウ jamテ。s a superar el cuatro en la encuesta de valoraciテウn del CIS, y NO fue capaz de contactar con una ciudadanテュa que siempre la vio como lo que era: una enviada de lo mテ。s rancio de la industria del cine para defender una serie de prebendas y repartirse mテ。s dinero.
Gonzテ。lez-Sinde terminarテ。 pasando a la historia como uno de los episodios mテ。s tristes de una polテュtica corrupta, de hasta quテゥ punto los lobbies llegaron a controlar el poder en Espaテアa. Como una demostraciテウn del tipo de cosas que tenemos que cambiar, que no deberテュan volver a suceder, que como ciudadanos tenemos la obligaciテウn de impedir que ocurran. Desde el principio, hasta el final: todo un tremendo error.
REPRODUCIDO DEL BLOG DE ENRIQUE DANS