Facebook alerta de un bug que activa sin permiso la cámara del iPhone
La red social Facebook alertó hoy de un fallo que afecta a la versión más actualizada del sistema operativo para teléfonos iPhone y que hace que la cámara se active automáticamente sin que el usuario lo autorice cuando este navega a través de la aplicación móvil.
10 preguntas a.. Ofelia Tejerina
Hoy publica Nosoloaytos una nueva entrega de la sección “10 preguntas a…“, un pequeño cuestionario al que responde Ofelia Tejerina, con quien ha hablado de la Asociación de Internautas que ella preside, de privacidad, de Derecho Digital, de inteligencia artificial y de resistencia al cambio, entre otras cuestiones. Ofelia es (abriendo CV modo abreviado)… “Abogada, Máster en Derecho Informático, Doctora en Derecho Constitucional por la UCM, y doctoranda en la U. Pontificia Comillas. Premio CONFILEGAL 2018 en la categoría “LegalTech”; Presidenta de la Asociación de Internautas; Patrona de la Fundación España Digital; Miembro del Comité Científico de la revista TELOS, de la Fundación Telefónica; Autora del libro “Seguridad del Estado y Privacidad”; Profesora Asociada en U. Rey Juan Carlos I y en el Instituto de Empresa; Profesora de posgrado en U. Comillas – ICADE, U. San Pablo CEU, U. Nebrija y Colegio de Abogados de Madrid. Colaboradora habitual de entidades públicas y privadas cuyo objetivo es la concienciación sobre el buen uso de las tecnologías, como Pantallas Amigas”. ¡Muchas gracias por compartir!
Ciberataques con ransomware a empresas Españolas
Hace poco tiempo se hablaba de la subida de los ciberataques a empresas de interés estratégico españolas y en esta semana se han visto distintos ciberataques con ransomware que han afectado a varias empresas muy importantes de nuestro país. Se habla de ransomware dotado de inteligencia artificial lo que lo hace mucho más potente y dañino. La puerta ha sido el correo electrónico, algo bastante habitual en estos casos.
Internautas critican que el Gobierno pueda intervenir redes o comunicaciones electrónicas
Internautas han criticado el decreto que permite al Gobierno intervenir redes sociales o servicios de comunicaciones electrónicas cuando supongan una amenaza para el orden público, y han señalado que cuando se trata de medidas que afectan a las libertades ciudadanas debería intervenir un juez.
El Decretazo con el que el Gobierno se atribuye nuevas competencias digitales
El Gobierno nos regalaba ayer en el BOE un decretazo que le atribuye competencias digitales que la Constitución reservaba para situaciones extremas, y solo previsibles mediante la declaración del estado de excepción.
El Foro de Gobernanza de Internet 2019 debatirá sobre los desafíos globales en su encuentro anual en Madrid
- IGF-Spain reúne a representantes de la Administración, del sector privado y de la sociedad civil -directivos, técnicos, académicos y profesionales de la comunicación-.
- Las sesiones se dedicarán a debatir sobre el rol de Internet en la geostrategia global y de qué modo la Red puede contribuir a resolver los conflictos que empañan la visión del futuro.
- El encuentro se celebra el próximo 7 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid.
La Administración electrónica no es útil si el ciudadano no tiene acceso real a sus servicios
Hablamos con la nueva presidenta de la Asociación de Internautas sobre los temas más relevantes de la actualidad tecnológica relacionada con los ciudadanos, como el comercio electrónico, la ciberseguridad, las noticias falsas, la neutralidad de la red y las necesidades de formación y concienciación que plantean.
TransAtlantic Cybersecurity Summit
"TACS" nace con el objetivo de acercar los conocimientos sobre los riesgos digitales asociados a los ciberataques afectando sectores criticos para nuestra sociedad; industriales, logísticos, administraciones públicas, ademas de sectores privados que prestan servicios para entornos sensibles, donde la confidencialidad es un requisito indispensable para operar.
Espacio Compliance - La ética de los algoritmos: cómo sobrevivir a las máquinas
La quinta revolución industrial encubre un riesgo fatal: las nuevas aplicaciones disruptivas que surgen son de tal intensidad y creatividad que, en sí mismas, cuestionan la naturaleza humana y su capacidad para decidir el futuro.
Cómo configurar tu cuenta de Google para que se elimine después de tu muerte
Si usa Gmail, Maps, Google Drive, Search y otros productos de Google es probable que la compañía tenga mucha información almacenada en sus servidores. El Administrador de cuentas inactivas permite decirle a Google qué hacer con tus datos después de tu fallecimiento, ya sea que quieras compartirlos con familiares y amigos o eliminarlos por completo.
¿Cómo sabe Google que mueres? Si estás inactivo, es decir, no inicias sesión en tu cuenta durante varios meses, Google asumirá que has fallecido.
Ahora te diremos cómo decirle a Google qué hacer automáticamente con toda la información privada si dejas de usar los productos de Google durante un período de tiempo predeterminado.
Reportaje: ¿Existe el anonimato en Internet?
Navegamos por páginas web. Consultamos las redes sociales. Revisamos nuestro correo electrónico. ¿Siempre dejamos rastro en la Red? ¿Existe el anonimato en Internet? Tere Vilas analiza estas cuestiones en el siguiente reportaje con Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internautas; Paloma Llaneza, abogada y consultora de seguridad y Eduardo Sánchez, experto en seguridad informática.
15 Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAG
El 15º Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAGA regresa los días 17 y 18 de octubre a Marbella con objeto de dar respuesta a los retos que afronta nuestra profesión. Más de 1.700 profesionales procedentes de toda España e incluso del extranjero participaron en la cita del año pasado, demostrando que este encuentro se ha consolidado como una referencia ineludible del sector en España.
PONENCIA DE OFELIA TEJERINA: DIA 17 DE OCTUBRE 18:45 - 19:45 AUDITORIO B TIRANT LO BLANCH
DERECHO DIGITAL E INNOVACIÓN: Directiva Copyright: alcance de la potestad de supervisión, filtrado y bloqueo de contenidos digitales
El Tribunal Constitucional alerta de las consecuencias del desarrollo tecnológico sobre los derechos fundamentales
Durante una reunión a cuatro bandas mantenida la semana pasada entre los Tribunales Constitucionales de Italia, Portugal, España y Francia, Juan José González Rivas, el presidente del órgano judicial, ha alertado sobre las consecuencias de la tecnología sobre los derechos fundamentales. El encuentro tuvo lugar en Lisboa y tuvo por objeto "La justicia constitucional frente a los desarrollos tecnológicos".
España fue el tercer país más ciberatacado del mundo en 2018
El coronel Fernando Acero Martín, director de Ciberdefensa del Ejército del Aire, ya era conocido en el mundo digital y en la red desde hace años, mucho antes de acceder a su actual cargo, por ser uno de los más importantes especialistas en seguridad digital de nuestro país.