Este reloj inteligente para niños es retirado del mercado por inseguro
La Comisión Europea determinó sacar este reloj inteligente del mercado, porque representa un riesgo para los niños.
En 2017, Alemania prohibió los relojes inteligentes para niños, ya que consideraba que podrían presentar una amenaza para la integridad de los niños, debido a los pobres protocolos de seguridad que siguen los fabricantes.
Sobre la celebración del Día de Internet Segura 2019 - Safer Internet Day 2019 @safeinternetday #SID2019 #internetsegura
Diez recomendaciones imprescindibles sobre ciberseguridad.
Diariamente la Asociación de Internautas recibe en su buzón de entrada todo tipo de consultas de internautas, organizaciones y medios de comunicación pidiéndonos recomendaciones de ciberseguridad. Como complemento a las respuestas personalizadas y a modo de ayuda al conocimiento, reproducimos un decálogo firmado por el editor de Derecho de la Red,, Julio San José, porque nos parece muy interesante e ilustrativo:
Vulnerabilidades y fallos de seguridad que pueden ser letales. Importancia de las actualizaciones
¿Somos conscientes de los riesgos que comporta un fallo de seguridad en un equipo tecnológico (software y/o hardware)?
Muchas veces, el alcance de un fallo de programación de una aplicación o de diseño de un dispositivo tiene un alcance limitado o sus consecuencias no pasan de ser molestias o pérdidas de datos, pero en otros casos (los más extremos) pueden afectar y seriamente a vidas incluso causando muertes y no siempre se presta la debida atención, tanto desde el punto de vista de usuario como de los fabricantes y desarrolladores (que cada vez realizan un S-SDLC) , si bien esta tendencia está cambiando en un mundo cada vez más conectado en todo momento.
Algunas reflexiones sobre todos esos riesgos por usar tecnología diariamente que muchas veces nos pasan desapercibidos y la importancia de las actualizaciones en los dispositivos.
Día de la Protección de Datos: el nuevo marco legal dispara las reclamaciones
Concienciar aún más de la relevancia de la información personal es el objetivo del Día Europeo de la Protección de Datos que se conmemora este lunes, dentro de un nuevo marco legal tras la reciente implantación de sendas normativas en Europa y España, que ya ha disparado las reclamaciones sobre privacidad.
Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)
La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.
Cómo saber si tu móvil está siendo hackeado en este momento
A todos nos preocupa la integridad de nuestro smartphone. Con el paso de los años y el aumento de la penetración de los dispositivos móviles, hackers y maleantes en general han volcado todos sus esfuerzos en desarrollar malware capaz de infectarlos para fines realmente variados, desde minar criptomonedas hasta robar las cuentas de redes sociales. Ante esta situación, es imprescindible saber identificar los factores que pueden indicar que nuestra seguridad se ha visto comprometida y que nuestro teléfono ha sido hackeado.
Lo que esperamos del Gobierno en 2019
Con la llegada del 2019, el Gobierno de España debe superar las asignaturas pendientes del año anterior en materia de Sociedad de la Información y de las Telecomunicaciones: Reactivación del CATSI, análisis de la Directiva Europea de Copyright, Ley de Propiedad Intelectual (LPI) y Ley Orgánica de Protección de Datos y Nuevos Derechos Digitales, canon digital, Ley Orgánica sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR) , DNI Electrónico, despliegue del 5G y control de la Inteligencia Artificial por las personas.
Mi correo y mi contraseña se han filtrado, ¿cómo puedo protegerme?
Nos estamos acostumbrado, desgraciadamente, a las filtraciones masivas de datos. Exposiciones de información personal, de datos bancarios o, sencillamente, de nuestro correo y nuestra contraseña. La última filtración masiva, comunicada este mismo jueves, afecta a cerca de 773 millones de direcciones de correo electrónico y contiene más de 21 millones de contraseñas.
DNIe 3.0 ¿Por qué es tan difícil?
Tenía un certificado de usuario tipo C2A expedido por la FNMT que el pasado mes de septiembre caducó. El año pasado (2016) tuve que renovar mi DNI y al hacerlo me dieron uno de los nuevos DNIe 3.0, así que me dije "me compro un lector de DNIe y me ahorro problemas".
"123456" vuelve a ser la contraseña más usada en 2018, pero no es la peor de la lista
Por quinto año consecutivo, en el mismo del escándalo de Facebook, de los cambios en la normativa de privacidad y en el '2018 del robo de información', seguimos tropezando con la misma piedra. Valoramos a la compañías como Apple que protegen nuestra privacidad, pero nosotros mismos no le damos valor. Al menos si juzgamos la lista de las contraseñas -el primer cortafuegos para nuestros datos-, más usadas por los usuarios en el año que estamos a punto de cerrar.
Recomendaciones de la Asociación de Internautas:
Normas de Seguridad para una clave perfecta en Internet
Herramientas de la Asociación de Internautas:
Las Asociaciones de Internautas piden al Gobierno que reuna el CATSI
Los presidentes de la Asociación de Usuarios de Internet y de la Asociación de Internautas han solicitado conjuntamente, al Secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, una reunión del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI) para analizar y debatir sobre las negociaciones relativas a la Directiva Europea del CopyRight, la imposición del canon digital, la tramitación de la Ley de Propiedad Intelectual, LPI y la polémica Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales, LOPDGDD
Los datos personales "bajo llave" frente a ciberataques empresariales
Cuando se cumplen treinta años del Día Mundial de la Ciberseguridad, esta jornada que se celebra hoy como cada 30 de noviembre coincide con el despegue de un nuevo marco legal en Europa para asegurar la privacidad de los datos personales en caso de brechas de seguridad y ciberataques contra empresas.
Día Internacional de la Seguridad Informática: la asignatura pendiente de los españoles
El día 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática; una cita que nació en 1998 de la mano de la Association for Computing Machinery con el objetivo de enseñar a los usuarios prácticas que garanticen su seguridad online. Sin embargo, y según las últimas cifras del análisis del comparador de seguros Acierto.com, esta continúa siendo la asignatura pendiente de los ciudadanos y empresas españoles.