Guia práctica para hacer compras en internet



VIRUS: Nueva variante del gusano BadTrans

En las últimas horas se ha detectado una creciente actividad de "BadTrans.B", un gusano/troyano que se ditribuye por correo electrónico y que es capaz de ejecutarse de forma automática en Outlook y Outlook Express con tan sólo visualizar un mensaje infectado.


Microsoft publica el parche para su último fallo de seguridad

La semana pasada informábamos de un fallo de seguridad en el Microsoft Internet Explorer. En concreto se trataba de un fallo que permitía el acceso a las cookies de los usuarios. Pues bien, Microsoft acaba de publicar el parche. El fallo permite a un supuesto atacante acceder a la información de las mismas e incluso poder modificarla. Para conseguir esta información se necesitaría la simple visita del usuario a una URL concreta o abrir un correo malicioso en formato HTML.


Un fallo de Internet Explorer permite a los sitios web investigar las cookies

Microsoft ha adevertido a los usuarios de Internet Explorer 5.5 y 6.0 que un fallo del software permitiría a un pirata informático o hacker obtener información de las "cookies" de un usuario de IE si le convence para visitar ciertos sitios web.
Si los usuarios visitan un sitio web con cierto tipo de URL mal formado, o entran en ese sitio abriendo un mensaje de correo HTML, un hacker podría acceder a la información de las cookies del usuario, e incluso cambiarla, según ha afirmado Microsoft en un comunicado.


Juan C. García Cuartango se une a La campaña de Seguridad

Como colaboración a la Campaña Nacional de Seguridad en Internet Juan Carlos García Cuartango ha revisado un viejo artículo, publicado ya en otros foros, con el fin de hacer reflexionar a los lectores de estas páginas sobre algunos peligros del correo electrónico con formato HTML.


La difusión de la Campaña de Seguridad se multiplica.

La Campaña Nacional de Seguridad en la Red, organizada por la Asociación de Internautas está consiguiendo este mes de noviembre una creciente difusión dentro y fuera de la Red.


Campaña de Seguridad: Excelente acogida de los medios de comunicación

La Campaña Nacional de Seguridad en la Red es ya un éxito; a continuación relacionamos una serie de enlaces en la prensa escrita de hoy 1 de noviembre de sus ediciones digitales


 El MCYT se incorpora a la 'Campaña de Seguridad en la Red' de la AI

El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT) se sumó hoy a la 'Campaña Nacional de Seguridad en la Red', lanzada hace dos semanas por la Asociación de Internautas (AI), al considerarla una iniciativa "de interés general y que coincide con los objetivos del Ministerio", según declaró durante el anuncio el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Borja Adsuara.


La 'Campaña Nacional de Seguridad en Internet' arranca con 679.000 páginas vista

La 'Campaña Nacional de Seguridad en la Red', promovida por la Asociación de Internautas (AI) con el lema 'Por un Internet más seguro', está "cumpliendo los objetivos previstos" de ofrecer consejos y programas útiles para una mejor navegación, según informó hoy a Europa Press su presidente, Víctor Domingo.


La verdad sobre el VBS/Antrax

Anda que hay alertas de Virus que ... :(
Reproducimos un articulo de VirusAttack sobre lo que ha "ocurrido" con este virus.


Atención: Nuevo virus I-Worm.Nimda

El I-Worm.Nimda es un gusano de Internet que se reproduce a través del correo electrónico, a través de la red local, e infectando servidores de Internet que utilicen el Internet Information Server de Microsoft. La alta velocidad de reproducción del virus hace recomendable alertar a los usuarios sobre el mismo.


Absuelto el "Código Rojo"

El virus del Código Rojo nunca constituyó una amenaza a la internet, a pesar de las advertencias del FBI y de expertos en seguridad informática.
Los graves problemas de "embotellamiento" que se achacaban al programa dañino del tipo gusano, se debieron realmente a un incendio en un túnel de Baltimore, EE.UU., que dañó varios cables de alto tráfico de la internet.


Código Rojo no afecta usuarios, pero Sircam no remite

"Código Rojo", un gusano informático que hoy se activó de nuevo tras atacar la página web de la Casa Blanca el pasado 18 de julio, no afectará a los usuarios de Internet, que sin embargo deben seguir prestando la máxima atención a "Sircam", un virus que no remite, alertó hoy la Asociación de Internautas. "Código Rojo", que reaparece tras varias mutaciones, no es un virus convencional, pues afecta a los servidores de Internet, no a los usuarios, que en todo


Ciencia y Tecnología ofrecerá informes diarios sobre virus informáticos

El Centro de Alerta Temprana sobre virus informáticos, un servicio disponible en Internet desde hoy, rastreará la Red para avisar inmediatamente al ciudadano, a través del correo electrónico, de nuevos virus peligrosos y ofrecerá informes diarios para prevenir infecciones.


Te mando este archivo para que me des tu punto de vista

Así nos trata de engañar Sircam, un promiscuo y peligroso gusano con una inusitada capacidad de proliferación, de metamorfosis y de adaptación, que invita al internauta a abrir el archivo adjunto, posiblemente con un contenido confidencial de otro internauta infectado y aun inconsciente de su infección.


El Consejo de Informática alerta del virus gusano W32/SirCam

El Consejo Superior de Informática, órgano dependiente del Ministerio de Administraciones Públicas, ha alertado de la activación del virus W32/SirCam. Su característica principal es que se envía junto a documentos hallados en la máquina infectada a todas la direcciones que encuentre en la agenda de Windows del usuario, así como a las encontradas en ficheros temporales.
Instrucciones para su eliminación y antivirus gratuito


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org