La ley europea que transforma internet llega a España mediante Real Decreto
La trasposición de la Directiva europea sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital se aplicará en España mediante un Real Decreto que hoy, 2 de noviembre, aprueba el Consejo de Ministros, un camino muy criticado por la falta de participación y transparencia.
El TJUE no obliga a facilitar la dirección IP o el "email" de quienes suban ilegalmente obras originales a las plataformas "online"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado alto y claro aclarando el concepto de dirección, vigente en la Directiva 2004/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual. Y debe interpretarse como nombre y dirección postal.
Nada más.
El Smithsonian libera 2,8 millones de imágenes que pasan a ser de dominio público
El Smithsonian es uno de los complejos de museos más grandes del mundo. En su interior, alberga unos 154 millones de artefactos y especímenes de todas las partes del globo, además de centros culturales y centros de investigación. Ubicado en la Explanada Nacional, entre el monumento a Washington y el Capitolio de los Estados Unidos, el Smithsonian alberga 19 museos en total que se pueden visitar gratis y cuyo contenido será más accesible a través de internet gracias a las 2,8 millones de imágenes que pasan a ser de dominio público, cortesía de la institución.
El Gobierno desobedece al Consejo de Transparencia y oculta quién forma parte de la Comisión de Propiedad Intelectual que propone el cierre de webs gracias a la Ley Sinde
El Gobierno ha incumplido una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a entregar a Maldita.es el listado con las personas que han formado y forman parte de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, organismo dependiente del Ministerio de Cultura. Medio año después de la resolución, el Gobierno ni ha entregado la lista de nombres ni ha recurrido ante los tribunales la decisión del Consejo, que, por lo tanto, ya es firme.
La PDLI, contra la retirada de contenidos de Internet sin control judicial
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha presentado esta mañana un escrito ante el Ministerio de Cultura y Deporte en el que expone sus alegaciones a la futura ley que transpondrá la Directiva sobre ‘copyright’ con la que esta Plataforma ha sido muy crítica por su impacto en las libertades en Internet.
La justicia europea congela la amenaza de las cartas que exigen 400 euros para evitar ir a juicio por piratería
El Tribunal de Justicia de la UE decidirá la legalidad de esta práctica, que se ha extendido por toda Europa y afecta a varios miles de usuarios españoles. Los reclamantes rastrean las redes P2P en busca de infractores y exigen a las teleoperadoras que los identifiquen. La Agencia de Protección de Datos ha recibido denuncias y también está investigando
15 Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAG
El 15º Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAGA regresa los días 17 y 18 de octubre a Marbella con objeto de dar respuesta a los retos que afronta nuestra profesión. Más de 1.700 profesionales procedentes de toda España e incluso del extranjero participaron en la cita del año pasado, demostrando que este encuentro se ha consolidado como una referencia ineludible del sector en España.
PONENCIA DE OFELIA TEJERINA: DIA 17 DE OCTUBRE 18:45 - 19:45 AUDITORIO B TIRANT LO BLANCH
DERECHO DIGITAL E INNOVACIÓN: Directiva Copyright: alcance de la potestad de supervisión, filtrado y bloqueo de contenidos digitales
Absuelven a los administradores de Seriesyonkis de un delito contra la propiedad intelectual
Después de varios meses de juicio, los fundadores de la web Series Yonkis quedan absueltos. En abril empezó en Murcia el caso contra el portal de descargas, el más importante del país en materia de propiedad intelectual.
Polonia denuncia ante el TJUE la Directiva del Copyright
El pasado viernes, el Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia Jacek Czaputowicz denunció oficialmente ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la Directiva de Reforma del Copyright, aprobada recientemente. Ésta viola flagrantemente la Constitución polaca, por lo que no puede aplicarse.
Sobre el juicio a los responsables del sitio web de enlaces SeriesYonkis
La estupidez del copyright
Es profundamente lamentable, pero lo único que prueba la aprobación de la directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital en el Parlamento Europeo es que el propio Parlamento Europeo es un edificio lleno de inútiles, incompetentes e ignorantes incapaces de entender nada sobre lo que votan, o siquiera de saber qué diablos están votando. Resulta triste que algo tan potente y tan esperanzador como la Unión Europea se vea contaminado por una inoperancia semejante, producto de un proceso que ha llevado al Parlamento Europeo, salvo raras excepciones, prácticamente a lo peor de cada casa, para terminar conformando un auténtico cementerio de elefantes incapaces de saber lo que votan, de valorar su importancia, o de simplemente entender el contexto en el que viven.
Internet Archive rescata 450.000 canciones subidas a MySpace antes de su debacle
Internet Archive es ese lugar, nacido sin ánimo de lucro, que preserva y recupera gran parte del contenido más valioso de la red, y que no hace más que demostrar la necesidad de su existencia (por si no quedaba ya bastante claro tras incluir un emulador de Commodore 64 con más de 14 mil juegos) a su archivo.
Jean-Claude Juncker nos responde
El Presidente de la Comisión Europa, Jean-Claude Juncker, acaba de contestar por medio de su Directora de Comunicación Estratégica (Tina Zournatzi) la carta abierta que le dirigimos con motivo de la votación en el Parlamento Europeo de la Directiva del Copyright. Es de agradecer que (aunque sólo sea por educación) hayan respondido, cosa que no podemos decir de la inmensa mayoría de eurodiputados españoles, que nunca cumplen cuando los ciudadanos reclaman una respuesta por su parte. Traducimos la respuesta que hemos recibido.
Así han votado los partidos políticos españoles y sus eurodiputados a la directiva europea de copyright
La reforma de los derechos de autor de la Unión Europea ha llegado a su fin. Tras un largo proceso de dos años y medio en el que la propuesta de directiva ha dando tumbos metafóricos y literales, finalmente se ha votado un texto definitivo de la norma que ha conseguido salir adelante. El día ha llegado.
De poco ha servido la fuerte oposición de numerosos grupos de activistas y organizaciones de internautas de toda Europa que en los días previos a la votación redoblaron sus esfuerzo de presión al mismo tiempo que notables plataformas mostraban su desacuerdo con esta legislación.