Guia práctica para hacer compras en internet



#StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #internautas #DeleteArt13

El Artí­culo 13 ha vuelto - y es peor, no mejor

Recordemos: El 18 de enero las negociaciones sobre la nueva ley europea del copyright se detuvieron abruptamente después de que los gobiernos de los Estados Miembros fracasaran en alcanzar una posición común sobre el Artí­culo 13, lo cual forzará a las plataformas de Internet a censurar los posts de sus usuarios mediante filtros de subida. Sin tal acuerdo, las reuniones finales a tres bandas, en las que la ley se suponí­a que se finalizarí­a junto a representantes del Parlamento Europeo, tenían que ser canceladas - y el tiempo se acababa, con las elecciones a la U.E, que barajarán todas las cartas, vislumbrándose en mayo. En contra de algunas informaciones, sin embargo, el Artí­culo 13 no fue archivado porque una mayorí­a de gobiernos de la U.E. hubieran llegado a entender que los filtros son costosos, proclives a error y que amenazan los derechos fundamentales


#StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #internautas #DeleteArt13

¿Internet se ha salvado? ¡Desgraciadamente no! (Actualizado)

Traducimos por su interés la última actualización sobre la petición en Change.org que pide acabar con el Artículo 13 de la Reforma de la Directiva sobre Derechos de Autor de la U.E. Esta petición va camino de convertirse en la mayor en la historia de change.org y hasta la Ministra Federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania ha decidido que debe excuchar a los peticionarios. (Actualizado) La eurodiputadda Julia Reda nos advierte de que Vuelve el artículo 13 a peor


#SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #CensorshipMachines #DeleteArt13

La Asociación de Internautas y otras 86 organizaciones exigimos la eliminación de los Artículos 11 y 13 en la propuesta de Directiva del Copyright.

Tras el bloqueo de las negociaciones a tres bandas de la Reforma del Copyright por las discrepancias entre Francia y Alemania sobre los Artículos 11 y 13, la Asociación de Internautas y otros 86 firmantes reclaman la eliminación de estos polémicos artículos para que su contenido se debata en ámbitos jurídicos más adecuados y pueda proseguir esta reforma. Una vez más se demuestra que el Artículo 11 y especialmente el 13, no hacen sino crear problemas en Europa. Esto debería ser más que suficiente para eliminarlos de un texto que debería poder negociarse sin problemas, como cualquier otro.


#StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #internautas #DeleteArt13

Los internautas piden al Gobierno rechazar la directiva de derechos de autor

La Asociación de Internautas ha pedido hoy al Gobierno que reconsidere su postura respecto a la directiva europea de derechos de autor y se sume al grupo de países que rechaza la última versión de una norma cuyos detractores aumentan por considerar que no protege lo suficiente al internauta.


#SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #internautas #DeleteArt13

Varapalo a los artículos 11 y 13 en el Consejo Europeo: aún hay esperanza para Internet

 

El Consejo Europeo se reunió ayer para rechazar o aceptar el mandado de negociación de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la polémica reforma de la Ley de Copyright y sus artículos 11 y 13, cuya entrada en vigor podría suponer el fin del Internet que hemos conocido hasta ahora. Y los usuarios y la libertad de expresión están (por el momento) de enhorabuena, pues 11 países han votado en contra del texto propuesto por Rumanía, que ocupa la presidencia temporal del Consejo, según informa Politico.


#SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #internautas #DeleteArt13

Más de 4.400.000 firmas contra los artículos 11 y 13 de la Directiva Europea de Copyright (Actualizado)

La directiva de Copyright aprobada por el Parlamento Europeo el pasado mes de setiembre no satisface a los expertos y a la sociedad civil  que ven aún lagunas en su articulado en  estos momentos se está llevando a cabo un Trilogo,  que son negociaciones entre Consejo, Comisión Europea y Parlamento Europeo, de donde tendrá que salir el artículado definitivo de la Directiva y cuya finalización y resultados se desconocen.


Sobre las compras por Internet en época de rebajas y la Directiva Europea de CopyRight

Jaume Segalés y Lucía Prieto, director y presentadora del programa Kilómetro Cero de EsRadio conversan con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre las compras por Internet en época de rebajas y la Directiva Europea de CopyRight


Ante la vorágine de normativa que ha llegado al mundo de Internet

Las asociaciones de internautas reprochan el silencio del secretario de Estado de Avance Digital, Francisco Polo

Advierten el gran peso del Ministerio de Cultura en los temas digitales como la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual o el nuevo canon digital frente al silencio de Polo.

La vorágine normativa que ha llegado al mundo de Internet, tanto en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, la tramitación de la directiva de “copyright” en la UE o la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) en materia de privacidad han disparado las alarmas en la sociedad civil y en algunas asociaciones tecnológicas.


#SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #CensorshipMachines #DeleteArt13

Artículo 13 Directiva Copyright: ¿responsabilidad o autorización de filtrado ilimitada?

El artículo 13 de la futura Directiva Copyright se ha convertido en el precepto más famoso de la reforma normativa que tramita el Parlamento Europeo sobre los derechos de autor. Los debates para su aprobación parece que se prolongarán al menos hasta finales de enero, y con ello, los debates sobre las consecuencias de la redacción que le quieren dar.


Dónde descargar los libros que entraron al dominio público en 2019

Al entrar al dominio público no solo puedes descargar estos libros de forma completamente gratis y legal sino que puedes hacer lo que quieras con ellos


#LPI #LOPD #LOPDGDD #CensorshipMachines #StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #CensorshipMachines #DeleteArt13

El Gobierno se olvida de su Consejo Asesor en asuntos digitales en plena avalancha de leyes sobre Internet

El Ejecutivo dispone de un órgano consultivo sobre el terreno virtual, formado por especialistas de la sociedad civil, al que no convoca desde 2016

Su misión es asesorar al Gobierno sobre el impacto que las nuevas regulaciones pueden tener sobre Internet

El PP lo desactivó tras varios posicionamientos contra sus intereses. Pese a la oleada de nuevas leyes que afectan a la red, el PSOE no ha deshecho esa decisión


Las mejores webs de cine donde ver películas gratis

Ver películas online y gratis es posible sin tener que recurrir a descargas directas o torrrents, o sitios perseguidos por la industria del entretenimiento por razones de derechos de autor. Hay varias opciones legales y libres.


#SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #CensorshipMachines #DeleteArt13

¿Cómo afectará al internauta la reforma europea derechos de autor?

Aún pendiente de aprobarse, la polémica reforma europea de derechos de autor es ya uno de los caballos de batalla para 2019 de las asociaciones de internautas en España que advierten de que perjudicará a “todos” salvo a grandes editores dado que dificultará la generación y publicación de contenidos en la red.


nota de prensa pdli

Siete de cada diez españoles piensan que los políticos utilizan la propiedad intelectual como coartada para recortar la libertad de expresión

La ciudadanía es muy crítica con las medidas que contempla la nueva regulación sobre propiedad intelectual en España y Europa y que podrían llegar a implantarse si estas normas se aprueban definitivamente.

Así se desprende de los resultados del estudio “Los españoles y la libertad de expresión en Internet ante la reforma del copyright en España y Europa” realizado por GAD3 para la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).


Las asociaciones de Internautas reclaman al Gobierno la retirada del Canon Digital y el cese inmediato de la Directora de Industrias Culturales

Recuerdan que han exigido ya en dos ocasiones y por escrito, la última en el mes de marzo de 2018, la realización de un estudio de impacto antes de aplicar unas tarifas que benefician claramente a las entidades de gestión y perjudican a los ciudadanos. Solicitan el cese inmediato de Adriana Moscoso, Directora General de Industrias Culturales, ya que ha tenido y tiene intereses en la SGAE según han publicado diferentes medios de comunicación y por tanto está invalidada para el cargo que ejerce.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org