¿Internet se ha salvado? ¡Desgraciadamente no! (Actualizado)
Traducimos por su interés la última actualización sobre la petición en Change.org que pide acabar con el Artículo 13 de la Reforma de la Directiva sobre Derechos de Autor de la U.E. Esta petición va camino de convertirse en la mayor en la historia de change.org y hasta la Ministra Federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania ha decidido que debe excuchar a los peticionarios. (Actualizado) La eurodiputadda Julia Reda nos advierte de que Vuelve el artículo 13 a peor
La Asociación de Internautas y otras 86 organizaciones exigimos la eliminación de los Artículos 11 y 13 en la propuesta de Directiva del Copyright.
Tras el bloqueo de las negociaciones a tres bandas de la Reforma del Copyright por las discrepancias entre Francia y Alemania sobre los Artículos 11 y 13, la Asociación de Internautas y otros 86 firmantes reclaman la eliminación de estos polémicos artículos para que su contenido se debata en ámbitos jurídicos más adecuados y pueda proseguir esta reforma. Una vez más se demuestra que el Artículo 11 y especialmente el 13, no hacen sino crear problemas en Europa. Esto debería ser más que suficiente para eliminarlos de un texto que debería poder negociarse sin problemas, como cualquier otro.
Los internautas piden al Gobierno rechazar la directiva de derechos de autor
Varapalo a los artículos 11 y 13 en el Consejo Europeo: aún hay esperanza para Internet
El Consejo Europeo se reunió ayer para rechazar o aceptar el mandado de negociación de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la polémica reforma de la Ley de Copyright y sus artículos 11 y 13, cuya entrada en vigor podría suponer el fin del Internet que hemos conocido hasta ahora. Y los usuarios y la libertad de expresión están (por el momento) de enhorabuena, pues 11 países han votado en contra del texto propuesto por Rumanía, que ocupa la presidencia temporal del Consejo, según informa Politico.
Más de 4.400.000 firmas contra los artículos 11 y 13 de la Directiva Europea de Copyright (Actualizado)
La directiva de Copyright aprobada por el Parlamento Europeo el pasado mes de setiembre no satisface a los expertos y a la sociedad civil que ven aún lagunas en su articulado en estos momentos se está llevando a cabo un Trilogo, que son negociaciones entre Consejo, Comisión Europea y Parlamento Europeo, de donde tendrá que salir el artículado definitivo de la Directiva y cuya finalización y resultados se desconocen.
Sobre las compras por Internet en época de rebajas y la Directiva Europea de CopyRight
Las asociaciones de internautas reprochan el silencio del secretario de Estado de Avance Digital, Francisco Polo
Advierten el gran peso del Ministerio de Cultura en los temas digitales como la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual o el nuevo canon digital frente al silencio de Polo.
La vorágine normativa que ha llegado al mundo de Internet, tanto en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, la tramitación de la directiva de “copyright” en la UE o la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) en materia de privacidad han disparado las alarmas en la sociedad civil y en algunas asociaciones tecnológicas.
Artículo 13 Directiva Copyright: ¿responsabilidad o autorización de filtrado ilimitada?
El artículo 13 de la futura Directiva Copyright se ha convertido en el precepto más famoso de la reforma normativa que tramita el Parlamento Europeo sobre los derechos de autor. Los debates para su aprobación parece que se prolongarán al menos hasta finales de enero, y con ello, los debates sobre las consecuencias de la redacción que le quieren dar.
Dónde descargar los libros que entraron al dominio público en 2019
Al entrar al dominio público no solo puedes descargar estos libros de forma completamente gratis y legal sino que puedes hacer lo que quieras con ellos
El Gobierno se olvida de su Consejo Asesor en asuntos digitales en plena avalancha de leyes sobre Internet
El Ejecutivo dispone de un órgano consultivo sobre el terreno virtual, formado por especialistas de la sociedad civil, al que no convoca desde 2016
Su misión es asesorar al Gobierno sobre el impacto que las nuevas regulaciones pueden tener sobre Internet
El PP lo desactivó tras varios posicionamientos contra sus intereses. Pese a la oleada de nuevas leyes que afectan a la red, el PSOE no ha deshecho esa decisión
Las mejores webs de cine donde ver películas gratis
Ver películas online y gratis es posible sin tener que recurrir a descargas directas o torrrents, o sitios perseguidos por la industria del entretenimiento por razones de derechos de autor. Hay varias opciones legales y libres.
¿Cómo afectará al internauta la reforma europea derechos de autor?
Aún pendiente de aprobarse, la polémica reforma europea de derechos de autor es ya uno de los caballos de batalla para 2019 de las asociaciones de internautas en España que advierten de que perjudicará a “todos” salvo a grandes editores dado que dificultará la generación y publicación de contenidos en la red.
Siete de cada diez españoles piensan que los políticos utilizan la propiedad intelectual como coartada para recortar la libertad de expresión
La ciudadanía es muy crítica con las medidas que contempla la nueva regulación sobre propiedad intelectual en España y Europa y que podrían llegar a implantarse si estas normas se aprueban definitivamente.
Así se desprende de los resultados del estudio “Los españoles y la libertad de expresión en Internet ante la reforma del copyright en España y Europa” realizado por GAD3 para la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).
Las asociaciones de Internautas reclaman al Gobierno la retirada del Canon Digital y el cese inmediato de la Directora de Industrias Culturales
Recuerdan que han exigido ya en dos ocasiones y por escrito, la última en el mes de marzo de 2018, la realización de un estudio de impacto antes de aplicar unas tarifas que benefician claramente a las entidades de gestión y perjudican a los ciudadanos. Solicitan el cese inmediato de Adriana Moscoso, Directora General de Industrias Culturales, ya que ha tenido y tiene intereses en la SGAE según han publicado diferentes medios de comunicación y por tanto está invalidada para el cargo que ejerce.