No dejes que la UE acabe con nuestra Red: Díselo a tu eurodiputado para que la defienda antes del 20 de junio
Una vez más, los lobbies del copyright pretenden implantar la censura en Internet a toda costa, presionando a los Eurodiputados para que les aprueben leyes hechas a su medida. Y una vez más, si los ciudadanos europeos respondemos como ya hicimos tantas otras veces, fracasarán de nuevo. Si por inacción permitimos que se salgan con la suya esta vez, Internet nunca volverá a ser lo mismo.
La Sociedad Internacional de Autores se plantea si debe expulsar a la SGAE
El presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, ha sido invitado a abandonar voluntariamente el consejo de administración de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) en el plazo de 24 horas, pasadas las cuales se forzará la salida temporal de la entidad española de ese órgano de gobernanza mundial de la propiedad intelectual, mientras tiene lugar una investigación detallada de los criterios de reparto que «han favorecido a cierta parte de sus miembros frente a otros», según testimonios directos recabados por ABC.
El Parlamento Europeo debe actuar YA
El Consejo Europeo nos sirve un cocktail letal del copyright: impuesto a recortes de prensa y filtros de subida. El 25 de mayo, el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados Miembros en la U.E. (COREPER) fue coaccionado para acordar estar de acuerdo sobre algo en los debates sobre la Directiva del Copyright en el Mercado Único Digital.
#FixCopyright: Carta abierta contra la actual propuesta de Directiva Europea de Copyright.
La Asociación de Internautas junto a 145 organizaciones internacionales de derechos humanos y digitales, organizaciones de libertad de medios, editores, periodistas, bibliotecas, instituciones científicas y de investigación, instituciones educativas, representantes de creadores, consumidores, desarrolladores de software, empresas de nueva creación, empresas tecnológicas y proveedores de servicios de Internet, presentaran el próximo 27 de abril una carta abierta en la reunión de los embajadores de los Estados miembros europeos que e reunirán para debatir sobre la reforma del derecho de autor, ya que la Presidencia búlgara del Consejo intenta forzar una decisión política en los Estados miembros.
El canon digital vuelve a enfrentar a entidades de gestión y asociaciones de internautas contra el Gobierno
Vuelve a la actualidad el canon por compensación por copia privada, popularmente conocido canon digital. Mientras las entidades de gestión piensan en Estrasburgo para resolver las cantidades que les adeuda el Gobierno, las asociaciones de internautas, agrupados en la plataforma Todoscontraelcanon, piden transparencia y que se paralice estos pagos si no hay un informe de impacto correspondiente. Ambos interlocutores observan cómo para el Gobierno hay otras prioridades políticas y el tema del canon no lo es, por el momento.
#igfspain17 abordará los derechos digitales y la innovación tecnólogica en plena crisis del DNI electrónico y la plataforma Lexnet
El Foro de la Gobernanza de Internet
en España se convoca en su séptima edición para los días 28 y 29 de
noviembre en la sede de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la
Información y la Agenda Digital - SESIAD, en Madrid
El Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo votó NO a la Censura en Internet y al Canon por enlazar.
Más de 135,000 personas hemos firmado en contra de las Máquinas de Censura y el Impuesto o Canon por enlazar . A pesar de la fuerte presión ejercida por los conglomerados de medios, la votación del lunes muestra que nuestras voces están siendo escuchadas .
El juez impone a Teddy Bautista una fianza conjunta de 63,4 millones de euros
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral contra el expresidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Eduardo "Teddy" Bautista y otras diez personas por el presunto desvío de fondos en la sociedad de autores y ha impuesto una fianza conjunta y solidaria para éste y ocho de los acusados de 63,4 millones de euros en concepto de responsabilidad civil.
Un estudio de la UE descubre que los editores también se oponen al "canon por enlazar"
Un nuevo estudio realizado a petición del Parlamento Europeo considera que el derecho de autor adicional previsto para los sitios de noticias es una idea terrible. Pero los diputados al Parlamento Europeo no podrán enterarse de ello hasta después de que hayan votado la polémica propuesta.
Apoya la Campaña contra la imposición de un filtro de censura de los derechos de autor en la UE.
La Asociación de Internautas colabora en España con la iniciativa para oponerse a un filtro de censura de derechos de autor de la UE. En total, 57 ONG que representan a los derechos humanos y la libertad de prensa han firmado la carta
Conozca la cifras sobre el impacto de la copia privada que el Ministerio de Cultura nos ocultó mientras impuso la normativa del canon digital
Esta semana la Asociación de Internautas ha recibido del Ministerio de Cultura la información que el pasado 6 de marzo solicitó al Portal de Transparencia del Ministerio de Cultura que consistió en solicitar: "todos los estudios encargados por el Ministerio para determinar la valoración del daño causado por la copia privada en 2012, 13,14 y 15". Al objeto de poder intervenir con conocimiento de causa en las negociaciones y deliberaciones que se estaban haciendo para elaborar el real decreto sobre el canon digital.
Las descargas P2P apenas afectan a las ventas, según un informe que la UE pagó pero no llegó a publicar
La Comisión Europea se gastó 360.000 euros en un informe para saber cómo afectaba a las industrias de la música, libros, películas y videojuegos las descargas P2P. Pero tras gastarse ese dinero decidieron no darlo a conocer, posiblemente porque los resultados que arrojaban no eran los que esperaban.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno da la razón a la Asociación de Internautas frente a Cultura
El pasado 6 de marzo la Asociación de Internautas solicitó al Portal de Transparencia del Ministerio de Cultura "todos los estudios encargados por el Ministerio para determinar la valoración del daño causado por la copia privada en 2012, 13,14 y 15". Al objeto de poder intervenir con conocimiento de causa en las negociaciones y deliberaciones que se están haciendo con el canon digital.
La picota autoral
Bien, esta vez no sé libró. Después de casi diez años, desde que la Asociación de Internautas denunciara a la SGAE ante la Fiscalía Anticorrupción y más de seis después de que la Guardia Civil irrumpiera, por orden del juez Ruz, en el Palacio de Longoria y se llevara por delante a Teddy Bautista y a varios directivos de la entidad, finalmente el juez De la Mata ha cerrado la instrucción y propone el enjuiciamiento de once personas, entre las cualles se halla el propio Teddy Bautista.