Dando otra vuelta de tuerca a la licencia para proteger mi obra de la LPI
En febrero de este año decidí cambiar la licencia de mis artículos y de mi página web, tras leer el Anteproyecto de Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que se nos venía encima. El texto que elegí era el siguiente:
A la cabra le gusta la montaña, al pingüino no tanto
Arrancamos este viernes con un titular de los que me gustan, de los que suenan raro, excepto para cualquiera de los que nos leéis habitualmente. Aun así, hay margen para la confusión, porque si bien la cabra es Trusty Tahr y la montaña no tiene equívoco, el pingüino no es Tux, sino Wheezy. ¿Me atrevo entonces a decir que Ubuntu 14.04 funciona mejor en un portátil, el Graphite 30, que Debian 7.5 en una worsktation como la Steel 20?
11 consejos para migrar de Windows XP a GNU/Linux
Microsoft está finalizando el soporte de XP, eso que significa que en el caso de que uses Windows, tu sistema operativo no recibirá más actualizaciones de seguridad, y tu computadora estará expuesto a más vulnerabilidades de las habituales: es el momento de pasarte a GNU/Linux
El Reino Unido pagará 5,5 millones de libras a Microsoft para alargar un año más su soporte para Windows XP
El soporte oficial para Windows XP termina mañana, pero el Reino Unido necesita más tiempo. Su gobierno ha acordado pagar 5,5 millones de libras (unos 6,65 millones de euros al cambio actual) a Microsoft para que la compañía prolongue un año más su soporte oficial a sus sistemas incluyendo Windows XP, Office 2003 y Exchange 2003.
Alternativas para que la Pyme saque partido al difunto Windows XP
El próximo día 10 de abril OpenExpo y Madrid Emprende presentarán en Madrid International Lab un evento que hará un recorrido por las herramientas de software libre esenciales para rentabilizar el funcionamiento de las Pymes
Ecuador quiere convertirse en un 'paraíso del conocimiento libre' y orientar su economía hacia el bien común
Por primera vez, un Estado apuesta por una economía social del conocimiento basada en las licencias y la tecnología libres y los paradigmas colaborativos. Basado en el Plan Nacional del Buen Vivir, el proyecto Flok Society es la piedra angular de un posible cambio de matriz productiva de Ecuador. Un equipo de expertos internacionales, dirigidos por Michel Bauwens (P2P Foundation), realiza una investigación abierta para construir políticas públicas.
Ecuador pone rumbo a la economía del bien común
El proyecto FLOK Society del Gobierno de Ecuador pretende dejar atrás la economía extractivista y construir una economía social del conocimiento basada en el respeto a la naturaleza, el software y culturas libres.
El fin de una Internet abierta, gracias a Tim Berners-Lee
Sí, estáis leyendo bien, no es ninguna inocentada del mes pasado, esto es real como la vida misma. Tim Berners-Lee, antiguamente defensor de los principios de una Internet abierta se ha pasado al lado oscuro y ha permitido que la Motion Picture Association of America (MPAA) se una a la institución que él preside, el Consorcio de Internet popularmente conocido como W3C.
Ubuntu incluirá por defecto un scope para buscar Torrents
A principios de diciembre se anunció la disponibilidad de un nuevo scope para Unity que permite la búsqueda directa de archivos Torrent desde el entorno de escritorio de Ubuntu. Así lo anunciaba su creador, David Callé, desde su cuenta de Google+.
Ubuntu y Canonical descubren lo que pasa cuando ignoras a la comunidad del software libre
Es posible que desde fuera el mundo del software libre parezca un mundo muy bonito, en el que personas con intereses comunes se juntan las manos y programan grandes creaciones con música góspel de fondo. La realidad es muy diferente, ya que es en la comunidad de código libre donde se pueden encontrar algunas de las peleas mas brutales que ha visto la red en su existencia. La mayoría de estas riñas se producen por la diferencia de opinión sobre hacia dónde debería ir el proyecto en el futuro. ¿Adoptamos KDE o Gnome? ¿Desarrollamos nuestro instalador o usamos uno y lo modificamos? ¿Cambiamos el servidor gráfico a riesgo de hacerlo incompatible con los drivers?
Mujeres y software libre: construyendo nuestra genealogía
Aviso previo (Nota del editor): Este artículo es muy largo, tanto, que se escapa excesivamente de los estándares que, implícita y habitualmente, se han establecido en Linux GUAI. Sin embargo, su gran interés nos ha impulsado a reproducirlo en nuestra página. Esa extensión tan grande, habitual en Rebelión, nos impide citar esa interesantísima página con mayor frecuencia. Del artículo que a continuación reproducimos, nos llama poderosamente la atención tanto lo inédito de su temática como lo abundante de sus datos, enlaces y referencias, así como de la documentación -muy prolija- en que se basa y su valor, por tanto, como documento en sí mismo. Cabe reiterar, como siempre, por parte de Linux GUAI, que la reproducción de un artículo no implica necesariamente la coincidencia con las opiniones vertidas en el mismo
Los dineros del software libre
La pasada semana, Cesar Miralles, recién nombrado director general de Red.es, se estrenaba con un estrepitoso resbalón al contraponer «el software libre como alternativa al de pago».
Software libre, software de pago
El jueves, César Miralles era nombrado director general de Red.es, la entidad española encargada de promover el uso de las TIC. Hoy daba una entrevista en RTVE, y el titular me ha llamado muchísimo la atención.
Google no eliminará contenido pirata de sus resultados de búsqueda
A pesar de que Google ha mostrado su compromiso con adoptar medidas para poner fin a la piratería, la compañía no eliminará contenido pirata de sus resultados de búsqueda. Y es que Google considera que esta práctica va en contra de su filosofía.