El Parlamento de Cataluña obliga a la Generalitat a fomentar el software libre
Una moción aprobada por unanimidad en el Parlamento de Cataluña obliga al Gobierno de la Generalitat a fomentar el desarrollo y uso de software libre de informática (GNU-Linux) así como a estudiar su utilización preferente en el proyecto de Administración Abierta de Cataluña.
CCOO exige que Internet sea "para todos" de verdad
En la presentación del "Plan Internet para todos" por parte del Ministerio de
Ciencia y Tecnología la ministra lo definió como ".una campaña de
movilización social que va dirigida a todos los ciudadanos..", Comfia CCOO
entiende que estas declaraciones no dejan de ser más que una declaración
de intenciones en tanto no se corrijan algunos aspectos que discriminan a
una buena parte de usuarios, por lo que exige:
La Asociación de Internautas denuncia al Gobierno ante la Comisión Europea.
La Asociación de Internautas ha presentado hoy una queja sobre el trato de favor que el Gobierno de España hace a la marca Microsoft en la campaña Internet para todos ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, por infracción del principio de libre competencia.
Ordenadores para colegios a 90 euros
La Universidad de Cádiz desarrolla un programa de reciclado de aparatos obsoletos, que actualiza con el sistema operativo Linux y reinstala en colegios. La Administración acoge con frialdad la idea
!!!Cuidado con la Directiva de Patentes de Software!!!
Se ha presentado en el Senado español una moción pidiendo un
aplazamiento sobre las decisiones que implican a la propuesta de
Directiva sobre patentabilidad del software., en ella insta al Gobierno para que "defienda en todos los ámbitos de la Unión Europea que proceda, el aplazamiento en la aprobación de la Directiva sobre la patentabilidad de las invenciones implementadas por ordenador durante el plazo mínimo de un año". Con este aplazamiento se pretende "analizar con rigor las ventajas y los inconvenientes para la investigación en materia de software en la Unión Europea", de una
forma abierta, y "dando participación a los expertos científicos y tecnológicos de nuestro país, organizaciones políticas, sociales y colectivos interesados en la materia".
ERC presenta una proposición de Ley para implantar el 'soft' libre en el Estado
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley para la implantación del 'software' libre en la Administración del Estado, con el objetivo de "democratizar la información frente a las multinacionales". Por ese motivo, Puigcercós --que compareció ante los medios en compañía de representantes de la Asociación de Internautas (AI) y de Hispalinux-- explicó que dicha medida supone una solución "más barata y segura" que permitirá que todos los usuarios puedan descargar de la Red los programas y códigos fuente que necesiten.
Abriendo brecha
Corría el 95 cuando algunos dedicábamos nuestros primeros minutos a cacharrear en la línea de comandos de aquella vieja y primigenia distribución de Linux de nombre tan olvidado como sentimental: Slackware. En mi caso fue Raúl Rivero, entonces un joven becario de la Universidad de Oviedo, quien hizo prender la llama de la curiosidad por un sistema operativo 'libre', por cuyo uso no había licencia que pagar y que instalado en un ordenador compatible al uso ofrecía en cualquier prueba resultados abrumadoramente superiores a los sistemas operativos de pago de la época.
Proposición de Ley de soft libre en Catalunya
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC),
ha presentado este mediodía en el Parlament català, una PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CATALUÑA, posteriormente Josep Huguet responsable para la Sociedad de la Información de este partido y Pere Vigo han explicado a los medios de comunicación el objetivo de esta propoposición de ley, este acto ha contado con la presencia de Javier Cuchí en representación de Hispalinux y Asociación de Internautas
para expresar el apoyo a esta iniciativa parlamentaria.