Guia práctica para hacer compras en internet



Microsoft facilitará parte del código fuente de su sistema operativo 'Windows'.

Microsoft anunció hoy que revelará en las próximas semanas más de 400 piezas de los códigos informáticos que rigen su sistema operativo 'Windows', como antesala del cumplimiento de los acuerdos adoptados con el departamento de Justicia de EEUU el pasado noviembre, según informó en un comunicado.


El Parlamento de Cataluña obliga a la Generalitat a fomentar el software libre

Una moción aprobada por unanimidad en el Parlamento de Cataluña obliga al Gobierno de la Generalitat a fomentar el desarrollo y uso de software libre de informática (GNU-Linux) así como a estudiar su utilización preferente en el proyecto de Administración Abierta de Cataluña.


CCOO exige que Internet sea "para todos" de verdad

En la presentación del "Plan Internet para todos" por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología la ministra lo definió como ".una campaña de movilización social que va dirigida a todos los ciudadanos..", Comfia CCOO entiende que estas declaraciones no dejan de ser más que una declaración de intenciones en tanto no se corrijan algunos aspectos que discriminan a una buena parte de usuarios, por lo que exige:


La Asociación de Internautas denuncia al Gobierno ante la Comisión Europea.

La Asociación de Internautas ha presentado hoy una queja sobre el trato de favor que el Gobierno de España hace a la marca Microsoft en la campaña “Internet para todos” ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, por infracción del principio de libre competencia.


Ordenadores para colegios a 90 euros

La Universidad de Cádiz desarrolla un programa de reciclado de aparatos obsoletos, que actualiza con el sistema operativo Linux y reinstala en colegios. La Administración acoge con frialdad la idea


!!!Cuidado con la Directiva de Patentes de Software!!!

Se ha presentado en el Senado español una moción pidiendo un aplazamiento sobre las decisiones que implican a la propuesta de Directiva sobre patentabilidad del software., en ella insta al Gobierno para que "defienda en todos los ámbitos de la Unión Europea que proceda, el aplazamiento en la aprobación de la Directiva sobre la patentabilidad de las invenciones implementadas por ordenador durante el plazo mínimo de un año". Con este aplazamiento se pretende "analizar con rigor las ventajas y los inconvenientes para la investigación en materia de software en la Unión Europea", de una forma abierta, y "dando participación a los expertos científicos y tecnológicos de nuestro país, organizaciones políticas, sociales y colectivos interesados en la materia".


ERC presenta una proposición de Ley para implantar el 'soft' libre en el Estado

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley para la implantación del 'software' libre en la Administración del Estado, con el objetivo de "democratizar la información frente a las multinacionales". Por ese motivo, Puigcercós --que compareció ante los medios en compañía de representantes de la Asociación de Internautas (AI) y de Hispalinux-- explicó que dicha medida supone una solución "más barata y segura" que permitirá que todos los usuarios puedan descargar de la Red los programas y códigos fuente que necesiten.


Abriendo brecha

Corría el 95 cuando algunos dedicábamos nuestros primeros minutos a cacharrear en la línea de comandos de aquella vieja y primigenia distribución de Linux de nombre tan olvidado como sentimental: Slackware. En mi caso fue Raúl Rivero, entonces un joven becario de la Universidad de Oviedo, quien hizo prender la llama de la curiosidad por un sistema operativo 'libre', por cuyo uso no había licencia que pagar y que instalado en un ordenador compatible al uso ofrecía en cualquier prueba resultados abrumadoramente superiores a los sistemas operativos de pago de la época.


Proposición de Ley de soft libre en Catalunya

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha presentado este mediodía en el Parlament català, una PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SOFTWARE LIBRE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CATALUÑA, posteriormente Josep Huguet responsable para la Sociedad de la Información de este partido y Pere Vigo han explicado a los medios de comunicación el objetivo de esta propoposición de ley, este acto ha contado con la presencia de Javier Cuchí en representación de Hispalinux y Asociación de Internautas para expresar el apoyo a esta iniciativa parlamentaria.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org