Guia práctica para hacer compras en internet



SOFTWARE LIBRE

Ley de Administración Electrónica y estándares abiertos

La Ley de Administración Electrónica española va a traer bajo su amparo algo excepcionalmente importante, y es que va a otorgar a los ciudadanos un derecho nuevo, el de poder realizar cualquier trámite administrativo de forma electrónica (¡cualquiera!). Y como no todos los días se gana un derecho, el día que se apruebe habrá que estar de enhorabuena por esa parte y felicitar a sus impulsores.


RED BABEL

Especial sobre la Conferencia Internacional de Software Libre en Radio 3.

En el programa intervendran, Richard Stallman fundador del movimiento del software libre, Marcelo Branco, experto brasileño en software, Paco Huertas, director del Centro de Nuevas Iniciativas de la Junta de Extremadura, Andoni Alonso , filósofo de la tecnología, el desarrollador argentino Diego Gómez Deck, Fernanda Weiden actual Administradora de Sistemas de Google Europa.

JUICIO A INTERNET EN RADIO 3 Internet inocente


III Libro Blanco del Software Libre

Mitad empresas basadas en software libre crecieron más del 15% en 2006

Más de la mitad de las empresas españolas basadas en software libre España obtuvieron un crecimiento superior al 15 por ciento durante 2006, según una encuesta incluida en el III Libro Blanco del Software Libre presentado hoy en Badajoz.


Inaugurada la Conferencia Internacional de Software Libre 3.0

Badajoz como capital del mundo libre

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Presidente de la Junta de Extremadura ha inaugurado en la mañana de hoy la Conferencia Internacional de Software Libre 3.0.


Conferencia Internacional de Software Libre 3.0

La tercera edición del Libro Blanco del Software Libre se presentará en Badajoz

El día 8 de febrero, dentro de las actividades de la Conferencia Internacional del Software libre 3.0 de Badajoz, se presentará la tercera edición del "Libro blanco del Software Libre".


Software Libre

Conferencia Internacional de Software Libre 3.0

El Palacio de Congresos "Manuel Rojas" de Badajoz acogerá la celebración de la III Conferencia Internacional de Software Libre que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de febrero de 2007 bajo el lema "Un reto para la imaginación". La conferencia cuenta ya con unos 1700 inscritos y está organizada conjuntamente por la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía en base a su acuerdo de colaboración para el desarrollo y la promoción del Software Libre.


EL III LIBRO BLANCO DEL SOFTWARE LIBRE SE PRESENTARÁ EL 8 DE FEBRERO

Aportando valor

El próximo 8 de febrero en el marco de la III conferencia internacional de software libre se presentará el III libro blanco del software libre.


FRANCIA

Consumidores amenazan con demandar a los fabricantes de ordenadores que se nieguen a vender PCs sin sistema operativo

La principal organización de consumidores francesa anuncio este jueves que pedirá al fabricante de ordenadores estadounidense Hewlett-Packard y a dos minoristas que separen el software de los ordenadores personales que se venden en las tiendas.


PROPOSICIÓN APROBADA POR PRÁCTICA UNANIMIDAD

El Congreso apoya el uso del software libre

El Congreso de los Diputados aprobó el martes una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a promover el software libre, tanto entre los ciudadanos como en la Administración.


MERCADO EMPRESARIAL SOFTWARE LIBRE ESPAÑA 2006

Encuesta sobre el Software Libre en España

El III libro blanco del software libre en España incluirá los resultados de una encuesta al mercado empresarial del software libre de España.


PORTALES DEL GOBIERNO

La vivienda es inaccesible, también en Internet

Las "webs" del Gobierno no cumplen los requisitos necesarios para que personas con problemas visuales sean capaces de comprender su contenido. Un estudio de la Asociación de Internautas sobre accesibilidad concluye que los ministerios de Industria, Asuntos Exteriores, Defensa y Vivienda, que además tarda 520 segundos en cargar, suspenden en este aspecto.


ESTÁNDARES ABIERTOS

¿Debe un activista de la red apoyar el software libre?

La realidad es que no hay razones teóricas por las cuales un defensor de la libertad en la red debiera apoyar un tipo de licencia para el software que le permite utilizar la web. Sí debería ser extremadamente vigilante de que solo los estándares abiertos fueran los que se implementaran en la red.


El 'software' libre gana terreno

Poco a poco, lento pero seguro, el 'software' libre va ganando terreno y es cada vez más visible. Decisiones como la apertura del lenguaje Java, por parte de Sun a los desarrolladores de código abierto, impulsan este modelo hacia un futuro cada vez más prometedor.


Devuelven el dinero a un usuario de Linux que no quería Windows en su ordenador

Dave Mitchell adquirió un ordenador Dell Inspiron 640m que traía el sistema operativo Windows incluido. Reclamó que no había utilizado el sistema amparándose en el propio contrato de licencia de Microsoft. Dell ha tenido que devolverle las 47 libras correspondientes al coste del sistema operativo.


SOFTWARE LIBRE

La Administración central está cautiva del software de Microsoft

Las compras de bienes y servicios informáticos del Estado rondan los 500 millones de euros al año y el 90% de las adquisiciones incluyen programas de un único proveedor


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org