Guia práctica para hacer compras en internet



NUEVA VERSION DEL POPULAR NAVEGADOR

FIREFOX 2.0 ya se puede descargar

Aunque hoy día 24 la Fundación Mozilla tenía previsto el lanzamiento de la nueva versión del navegador Firefox 2.0, desde ayer es posible su descarga. Hay previstas mas de 300 fiestas por todo el mundo para festejarlo, incluyendo varias ciudades españolas. Mozilla ya ha empezado a trabajar en la versión 3.0 que verá la luz en los próximos años.


RECETA DIGITAL

Crean un sistema pionero que permite a los niños autistas comunicarse con su entorno

A través de una PDA, que le permite 'hablar con los padres', el niño puede expresar sus ganas de ir al baño, de comer algo o sentimientos como felicidad, tristeza o cansancio. El sistema podrá aplicarse en niños y adultos con parálisis cerebral y con posterioridad en adultos que han perdido el habla por diversos motivos (tras sufrir un infarto, trombosis, etc.).


CDLIBRE.ORG

Nuevas recopilaciones de sofware libre / gratuito para Windows

Están disponibles nueve nuevos CDs y tres nuevos DVDs con recopilaciones de software libre / gratuito para Windows, que contienen 669 programas diferentes. Entre ellos, 126 programas han publicado nuevas versiones a lo largo de las últimas 4 semanas. También se han añadido 17 nuevos programas (entre otros, el gestor de particiones GParted, el diccionario inglés TheSage, varios programas de IRC, y varios juegos como Little Fighter o SuperTuxKart).


PATENTES DE SOFTWARE

El Parlamento Europeo le da la vuelta a la resolución del EPLA

En una nueva resolución sobre política de patentes adpotada por 494 a 109 votos, el Parlamento Europeo ha expresado sus actuales preocupaciones con la práctica de concesión de patentes de la Oficina Europea de Patentes y la falta de control democrático sobre el sistema de patentes. Además es relativamente silenciosa en lo referente al European Patent Litigation Agreement, EPLA, el borrador de tratado que echó el problema a rodar. La FFII da la bienvenida al resultado final.


EL PARLAMENTO EUROPEO VOTA UN ACUERDO SOBRE LITIGIOS QUE PODRIA LEGITIMARLAS POR VIA JUDICIAL

Nuevas iniciativas tratan de evitar la patentes de 'software' en Europa

Vuelve el problema de las patentes de 'software' un año después de que el Parlameno Europeo rechazase una directiva que abría la puerta a la patentabilidad de los programas informáticos. Activistas y grupos de estudiantes se han movilizado y han solicitado a los eurodiputados su oposición a un nuevo intento de 'legitimar' las patentes de 'software' en la UE.


LIBRO BLANCO DEL SOFTWARE LIBRE

Registradas 500 empresas de Software Libre en España

Ya se pueden consultar en la página web del Libro Blanco del Software libre , los datos de 500 empresas que ofertan soporte o servicios basados en software libre.


cdlibre

Nuevas recopilaciones de software

Están disponibles nueve nuevos CDs temáticos y tres DVDs con recopilaciones de software libre / gratuito para Windows, que contienen 638 programas diferentes.


Un juez ve la actuación de un inspector de Microsoft 'en el borde de un delito'

Absuelven a tres acusados de piraterar 'software' tras seis años de instrucción por falta de pruebas


Golpe de timón en el gigante del software

Los servicios de Windows Live, que en algunos casos empezarán a salir de la fase de pruebas antes del verano, buscarán obtener ingresos a través de la publicidad


Oracle estudia lanzar su propia versión de Linux y comprar alguna compañía líder en este sistema

Según declaraciones del director ejecutivo de Oracle, Larry Ellison, recogidas por Financial Times, el grupo informático está estudiando lanzar una versión propia del sistema operativo de software libre Linux y comprar alguna de las compañías que en la actualidad lideran esta actividad. De producirse la apuesta de Oracle por el sistema Linux, supondría un importante cambio de estrategia en su competición con Microsoft.


Microsoft decide que Windows sea compatible con Linux

Microsoft ha dado un giro radical en su estrategia frente a Linux. La compañía está trabajando con el fabricante de software libre XenSource para garantizar que cualquier sistema sobre Windows pueda ser accedido por servidores virtuales que usen Linux. Además, el gigante de software ha anunciado, por primera vez en su historia, que dará soporte a Linux sobre un producto de Microsoft.


Tercer aniversario de CdLibre.

Este mes CdLibre.org cumple tres años y quiere aprovechar para dar las gracias a todas las personas que han escrito sugiriendo nuevos programas para incluir en CdLibre, a todos los sitios web que han colaborado a dar a conocer CdLibre y, sobre todo, a todos los programadores por difundir su trabajo bajo licencias libres (o simplemente gratuitas)


Stallman aboga por eliminar la SGAE porque «no merece existir»

Ni siquiera la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se libró ayer de los varapalos que, entre taza y taza de té, propinó Richard Stallman en la conferencia que tuvo lugar en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Gijón: «Es muy mala, no merece existir y debe ser eliminada», decía el físico neoyorquino ante un aula magna que se quedó pequeña debido al número de asistentes. Stallman fue más allá y dio las pertinentes razones de tan polémica declaración: «La SGAE intenta aplacar la libertad de expresión con demandas para cerrar los sitios web que la critican y pretende eliminar el software capaz de compartir música, algo a lo que todo debemos tener derecho».


Música copyleft: los autores SI pueden decidir.

Comentarios del Defensor del Internauta sobre la sentencia que el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Badajoz dictó , el pasado día 17 de febrero de 2.006, sobre el asunto "DISCO BAR METROPOL"


Los expertos piden menos dispersión al 'software' libre español para poder crecer

Alan Robertson, del Linux Technology Center, recomendó que las plataformas españolas se reduzcan a dos o tres "si quieren generar economías de escala"


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org