Como viene siendo habitual, Madrid y Barcelona están muy destacadas al frente de esta clasificación y de ambas provincias proceden dos de cada cinco líneas digitales de banda ancha, con un total de 659.627 líneas de Adsl instaladas entre ambas.
La Comunidad de Madrid suma ya (336.797) líneas ADSL, mientras que la demarcación barcelonesa queda a unas doce mil líneas (322.830), creciendo ambas en torno a las catorce mil conexiones mensuales. Por detrás de Madrid y Barcelona figuran ya a mucha distancia Valencia, con (72.703) líneas, Málaga (71.636), Alicante (59.076), Baleares (54.710), Sevilla (53.663), Las Palmas (52.086), Zaragoza (33.990), Murcia (33.748), y Girona (32.963).
Se agranda la brecha digital entre las zonas urbanas y las rurales
En el otro extremo de esta clasificación sucede prácticamente lo mismo, puesto que Soria repite como última provincia con apenas (1.682) líneas de conexión a la Red mediante esta tecnología digital de banda ancha, seguida por Ávila (2.611) con líneas ADSL A continuación, Teruel que suma. (2.642) que se ve superada este, mes por Zamora (2.656), Cuenca (2.718), Segovia (3.169), Melilla (3.371), Palencia (3.577) y Ceuta (3.614), que cierra la lista de provincias con menos de cuatro mil líneas ADSL.
58,78 millones de euros a costa de los internautas
El Gobierno tiene una deuda pendiente con los internautas españoles resultante de la no aplicación de la Orden del Ministerio de la Presidencia/3189/2002, de 12 de diciembre, y que esta suponiendo una pérdida económica acumulada para los usuarios de ADSL de 58,78 millones de euros en lo que va de año. Cifra esta muy cercana a la partida de 60 millones de euros que el secretario de estado, López Blanco piensa destinar para créditos destinados al desarrollo de la banda ancha en España si logra convencer a las autoridades europeas para utilizar fondos estructurales en el desarrollo de la banda ancha.
La Comunidad de Madrid suma ya (336.797) líneas ADSL, mientras que la demarcación barcelonesa queda a unas doce mil líneas (322.830), creciendo ambas en torno a las catorce mil conexiones mensuales. Por detrás de Madrid y Barcelona figuran ya a mucha distancia Valencia, con (72.703) líneas, Málaga (71.636), Alicante (59.076), Baleares (54.710), Sevilla (53.663), Las Palmas (52.086), Zaragoza (33.990), Murcia (33.748), y Girona (32.963).
Se agranda la brecha digital entre las zonas urbanas y las rurales
En el otro extremo de esta clasificación sucede prácticamente lo mismo, puesto que Soria repite como última provincia con apenas (1.682) líneas de conexión a la Red mediante esta tecnología digital de banda ancha, seguida por Ávila (2.611) con líneas ADSL A continuación, Teruel que suma. (2.642) que se ve superada este, mes por Zamora (2.656), Cuenca (2.718), Segovia (3.169), Melilla (3.371), Palencia (3.577) y Ceuta (3.614), que cierra la lista de provincias con menos de cuatro mil líneas ADSL.
Datos Líneas ADSL por provincias en Diciembre de
2003
|
Evolución mensual de Líneas ADSL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
58,78 millones de euros a costa de los internautas
El Gobierno tiene una deuda pendiente con los internautas españoles resultante de la no aplicación de la Orden del Ministerio de la Presidencia/3189/2002, de 12 de diciembre, y que esta suponiendo una pérdida económica acumulada para los usuarios de ADSL de 58,78 millones de euros en lo que va de año. Cifra esta muy cercana a la partida de 60 millones de euros que el secretario de estado, López Blanco piensa destinar para créditos destinados al desarrollo de la banda ancha en España si logra convencer a las autoridades europeas para utilizar fondos estructurales en el desarrollo de la banda ancha.
Mes | Líneas instaladas | 10% Millones Euros | Acumulado Millones Euros |
Diciembre-2003 | 1.660.447 | 6,47 | 58,78 |
Noviembre-2003 | 1.576.720 | 6,15 | 52,31 |
Octubre-2003 | 1.504.087 | 5,86 | 46,16 |
Septiembre-2003 | 1.420.454 | 5,53 | 43,30 |
Agosto-2003 | 1.374.038 | 5,35 | 37,76 |
Julio-2003 | 1.343.823 | 5,24 | 32,40 |
Junio-2003 | 1.293.563 | 5,04 | 27,16 |
Mayo-2003 | 1.247.052 | 4,86 | 22,12 |
Abril-2003 | 1.192.335 | 4,65 | 17,25 |
Marzo-2003 | 1.136.116 | 4,43 | 12,60 |
Febrero-2003 | 1.075.379 | 4,19 | 8,17 |
Enero-2003 | 1.021.175 | 3,98 | 3,98 |