Navegando hacia un futuro sin cookies de terceros: el desafío de Google para 2024
Si en julio de este año era la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quien anunciaba una medida significativa con el objetivo de mejorar la transparencia en el uso de cookies de personalización, poniendo en jaque a empresas y editores para adaptarse a estos requisitos antes de enero de 2024, ahora el foco está puesto sobre las cookies de terceros.
La PSPD convoca una Jornada Técnica sobre Usuarios, Redes, servicios y mercados digitales en Europa
El 22 de Noviembre, en la Sede del Consejo Económico y Social de Galicia, se celebrará una Jornada Técnica sobre "Usuarios, Redes, servicios y mercados digitales en Europa" donde se abordará el papel de los usuarios en el marco de las leyes de mercados y servicios digitales. La Asociación de Internautas, representada por nuestra Presidenta Ofelia Tejerina, participará en esta Jornada, entre otros destacados ponentes. Podrá seguirse también en Streaming.
Video completo Jornada 25 Aniversario de la Asociación de Internautas
Video completo con todas las ponencias y mesas de la Jornada del 25 aniversario de la Asociación de internautas.
25 años por los derechos de los internautas
Internet es esencial en nuestras vidas. Nos permite comunicarnos, aprender, trabajar y entretenernos de formas inimaginables. Conscientes de ese gran poder nació la Asociación de Internautas, hace 25 años, con la responsabilidad de exigir formación y garantías para la protección de todos nuestros derechos en el ámbito digital, desde el derecho a acceder a la red en condiciones mínimas de calidad y precio, a la libertad de expresión, la privacidad, la cultura o la asociación.
Inteligencia Artificial: Es necesario un debate social sobre cuándo aplicarla y que exista una ley que regule las condiciones
El magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Joaquín Delgado, ha reivindicado la importancia de llevar a cabo un debate social serio para saber cuándo queremos aplicar la Inteligencia Artificial (IA) y cuando no. Y que ello quede plasmado a través de una ley que regule las condiciones.
El BOE publica la circular de la AEPD sobre el derecho a no recibir llamadas comerciales no solicitadas
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles la circular emitida por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el derecho de los usuarios a no recibir llamadas no solicitadas a partir de mañana fijando los criterios que aplicará la Agencia en relación con los artículos 66.1.b) de la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones.
Desde el 29 de junio, los operadores de telecomunicaciones no podrán realizar llamadas con fines comerciales.
Una noticia largamente esperada será una realidad en cuestión de días, permitiendo que millones de consumidores dejen de ser víctimas de las insistentes y agresivas estrategias comerciales a las que distintos operadores de telecomunicaciones nos tenían acostumbrados. La actual Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2022 establecía un plazo de un año desde su publicación para hacer valer un derecho largamente demandado por el conjunto de consumidores de nuestro país.
Acuerdo Marco PETEC/ Asociación Nacional de Internautas:
Hoy 17 de mayo de 2023, Día Mundial de Internet, estamos encantados de anunciar el acuerdo marco de colaboración entre la Asociación de Internautas y PETEC (Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías).
Día Mundial de Internet 2023
Hoy martes 17 de mayo se celebra el Día de Internet 2023, un día mundial e internacional, cuyo objetivo principal es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos respetando sus derechos y poner en valor las oportunidades que ofrece el uso de Internet.
«TDTF on the Road V3»: Las «skills» de la nueva abogacía
Ofelia Tejerina y Empleado Informado (Miguel Benito) protagonizarán un novedoso evento, con un formato muy innovador, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes abogados a planificar su futuro dentro de la profesión.
Derecho al olvido: Google tendrá que eliminar enlaces con datos inexactos si los afectados lo demuestran, sentencia la UE
El derecho de supresión, más conocido a nivel popular como "derecho al olvido", se trata del "derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a tus datos personales no figuren en los resultados de una búsqueda en Internet realizada por tu nombre", tal y como explica la Agencia Española de Protección de Datos.
La idiotización de la sociedad occidental
La palabra «idiota» tiene una etimología sumamente interesante: proviene originalmente del término griego δι?της (idi?t?s), persona privada, individuo o ciudadano privado (en contraposición al estado), frente a alguien que ostenta un cargo público.
Black friday, Navidad, Reyes ... Consejos para una compra online segura
Se acercan unas fechas muy señaladas donde nuestro volumen de compras va aumentar, si la inflación o nuestra situación económica lo permite, y muchas de ellas las vamos a realizar de forma online. Es importante, en en el caso de las compras online, seguir unas pautas o consejos para no llevarnos una desagradable experiencia.
El Tribunal Supremo condena al titular de una cuenta de Facebook por los comentarios publicados por terceros en su perfil público
La sentencia del Pleno de la Sala Primera 747/2022, de 3 de noviembre, examina la responsabilidad del titular de una cuenta de Facebook por los comentarios publicados por terceros en el perfil público de esta red social.