Últimas noticias: El texto del Artículo 13 y la Directiva Europea del Copyright ha concluído.

Traducimos por su interés la entrada del blog de Julia Reda sobre el resultado de la negociación de los trílogos para someter un texto definitvo de la Directiva de Reforma del Copyright a la votación del Parlamento Europeo y convertirla en ley.
Dilatar en el tiempo la cancelación de la portabilidad de un número de móvil: "una mala práctica" extendida entre las compañías

Las asociaciones de consumidores puntualizan, ante la denuncia pública de un periodista, que "demorar en el tiempo la cancelación de una portabilidad es un hecho extendido entre algunas operadoras" y "un posible fraude en la contratación"
Las organizaciones de consumidores recomiendan reclamar en la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones "planteando que se ha producido un fraude en la contratación"
En 2018, más de dos millones de usuarios abandonaron su compañía para irse a otra, según los datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia
Europa ha perdido la cabeza

El viernes a última hora parecía quedar la esperanza de que el Comité de Representantes Permanentes frenara la Directiva de Reforma del Copyright y la enviara a donde debía estar desde un principio, a la basura. Sin embargo, y ya prácticamente en contra de todo el mundo , han decidido mantenerla a sangre y fuego para que llegue al Parlamento Europeo y allí sea votada. Parece que quieran volver a casa rápido, porque ninguna de las casi 5 millones de firmas en contra de esta ley va a dar su voto en mayo a los Eurodiputados que intenten sacar adelante la Directiva. Y daremos sus nombres.
La AEPD otorga a PantallasAmigas el premio de "Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un uso seguro de internet"

La Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD) ha premiado a PantallasAmigas por sus numerosos proyectos enfocados a la protección de la infancia a través de un uso seguro de Internet y su especial insistencia en fomentar la cultura de la privacidad online entre el sector más joven de la población. Con este premio, se reconocen los 15 años de esfuerzo de la entidad en su labor por promover la necesidad de educar a la infancia y adolescencia en una conexión responsable a la red.
El Artículo 13 ha vuelto - y es peor, no mejor

Recordemos: El 18 de enero las negociaciones sobre la nueva ley europea del copyright se detuvieron abruptamente después de que los gobiernos de los Estados Miembros fracasaran en alcanzar una posición común sobre el Artículo 13, lo cual forzará a las plataformas de Internet a censurar los posts de sus usuarios mediante filtros de subida. Sin tal acuerdo, las reuniones finales a tres bandas, en las que la ley se suponía que se finalizaría junto a representantes del Parlamento Europeo, tenían que ser canceladas - y el tiempo se acababa, con las elecciones a la U.E, que barajarán todas las cartas, vislumbrándose en mayo. En contra de algunas informaciones, sin embargo, el Artículo 13 no fue archivado porque una mayoría de gobiernos de la U.E. hubieran llegado a entender que los filtros son costosos, proclives a error y que amenazan los derechos fundamentales
¿Internet se ha salvado? ¡Desgraciadamente no! (Actualizado)

Traducimos por su interés la última actualización sobre la petición en Change.org que pide acabar con el Artículo 13 de la Reforma de la Directiva sobre Derechos de Autor de la U.E. Esta petición va camino de convertirse en la mayor en la historia de change.org y hasta la Ministra Federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania ha decidido que debe excuchar a los peticionarios. (Actualizado) La eurodiputadda Julia Reda nos advierte de que Vuelve el artículo 13 a peor
La Asociación de Internautas y otras 86 organizaciones exigimos la eliminación de los Artículos 11 y 13 en la propuesta de Directiva del Copyright.

Tras el bloqueo de las negociaciones a tres bandas de la Reforma del Copyright por las discrepancias entre Francia y Alemania sobre los Artículos 11 y 13, la Asociación de Internautas y otros 86 firmantes reclaman la eliminación de estos polémicos artículos para que su contenido se debata en ámbitos jurídicos más adecuados y pueda proseguir esta reforma. Una vez más se demuestra que el Artículo 11 y especialmente el 13, no hacen sino crear problemas en Europa. Esto debería ser más que suficiente para eliminarlos de un texto que debería poder negociarse sin problemas, como cualquier otro.
Los internautas piden al Gobierno rechazar la directiva de derechos de autor

Varapalo a los artículos 11 y 13 en el Consejo Europeo: aún hay esperanza para Internet

El Consejo Europeo se reunió ayer para rechazar o aceptar el mandado de negociación de los Estados miembros de la Unión Europea sobre la polémica reforma de la Ley de Copyright y sus artículos 11 y 13, cuya entrada en vigor podría suponer el fin del Internet que hemos conocido hasta ahora. Y los usuarios y la libertad de expresión están (por el momento) de enhorabuena, pues 11 países han votado en contra del texto propuesto por Rumanía, que ocupa la presidencia temporal del Consejo, según informa Politico.
Lo que esperamos del Gobierno en 2019

Con la llegada del 2019, el Gobierno de España debe superar las asignaturas pendientes del año anterior en materia de Sociedad de la Información y de las Telecomunicaciones: Reactivación del CATSI, análisis de la Directiva Europea de Copyright, Ley de Propiedad Intelectual (LPI) y Ley Orgánica de Protección de Datos y Nuevos Derechos Digitales, canon digital, Ley Orgánica sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR) , DNI Electrónico, despliegue del 5G y control de la Inteligencia Artificial por las personas.
Asociación Internautas critica tasa tecnológica porque "dañará" al consumidor

La Asociación de internautas criticó hoy la tasa aprobada por el Gobierno que gravará los servicios de las grandes tecnológicas porque la considera “arbitraria” cuando lo que se requiere es mayor control fiscal de esas empresas respecto a sus beneficios, y asegura que el mayor perjudicado será el consumidor.
DNIe 3.0 ¿Por qué es tan difícil?

Tenía un certificado de usuario tipo C2A expedido por la FNMT que el pasado mes de septiembre caducó. El año pasado (2016) tuve que renovar mi DNI y al hacerlo me dieron uno de los nuevos DNIe 3.0, así que me dije "me compro un lector de DNIe y me ahorro problemas".
Más de 4.400.000 firmas contra los artículos 11 y 13 de la Directiva Europea de Copyright (Actualizado)

La directiva de Copyright aprobada por el Parlamento Europeo el pasado mes de setiembre no satisface a los expertos y a la sociedad civil que ven aún lagunas en su articulado en estos momentos se está llevando a cabo un Trilogo, que son negociaciones entre Consejo, Comisión Europea y Parlamento Europeo, de donde tendrá que salir el artículado definitivo de la Directiva y cuya finalización y resultados se desconocen.
Google aplica el derecho al olvido por regiones: seguirás en Internet aunque no quieras

La Comisión Nacional de Informática y las Libertades, el equivalente francés a Agencia Española de Protección de Datos, reclamó hace un tiempo a Google la petición de un ciudadano francés que quería desaparecer de los resultados del buscador. Quería ejercer el llamado derecho al olvido, eliminar el acceso a su información en Internet para que nadie pueda obtener nada de él en la Red.