Guia práctica para hacer compras en internet



Las declaraciones de la directora de la AEPD reabren un debate sobre el uso de los móviles en los colegios

niños mirando el movil

Las palabras de Mar España, directora de la AEPD, tras la presentación del Plan Familiar Digital, presentado por la Asociación Española de Pediatría, ha abierto el debate sobre la educación digital de los menores y si es o no conveniente la prohibición del uso de los móviles en la escuela como medida para minimizar riesgos y conductas de ciberataque o sexting. Los operadores jurídicos coindicen en un papel más activo de las administraciones para reducir las adicciones digitales de los menores.


El BOE publica la circular de la AEPD sobre el derecho a no recibir llamadas comerciales no solicitadas

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles la circular emitida por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre el derecho de los usuarios a no recibir llamadas no solicitadas a partir de mañana fijando los criterios que aplicará la Agencia en relación con los artículos 66.1.b) de la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones.

Teleoperadoras trabajando

Sólo podrán realizarse si se cuenta con el consentimiento previo del propio usuario o existe base legítima según la normativa de protección de datos.

Desde el 29 de junio, los operadores de telecomunicaciones no podrán realizar llamadas con fines comerciales.

fin llamadas telefonicas spam

Una noticia largamente esperada será una realidad en cuestión de días, permitiendo que millones de consumidores dejen de ser víctimas de las insistentes y agresivas estrategias comerciales a las que distintos operadores de telecomunicaciones nos tenían acostumbrados. La actual Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones que entró en vigor el pasado 1 de julio de 2022 establecía un plazo de un año desde su publicación para hacer valer un derecho largamente demandado por  el conjunto de consumidores de nuestro país.


España quiere prohibir el cifrado de extremo a extremo, y es un plan muy preocupante

Explicacion cifrado extremo a extremo

La Comisión Europea trabaja en una propuesta de ley destinada a frenar el contenido de abuso sexual a menores y, para ello, el cifrado extremo a extremo es un obstáculo. España propone directamente eliminarlo


Ciberprotégete


Sobre el debate del "FUTURO DE LA CONECTIVIDAD" en la UE: Network contribution.

Asociación de Internautas

El pasado 19 de mayo la Comisión Europea cerró la consulta abierta sobre el futuro del sector de las telecomunicaciones, estructura, usuarios y proveedores. En ella planteaba al mercado, entre otras cosas, una serie de preguntas sobre la llamada "network contribution", "network fee" o "fair share", que básicamente viene a cuestionar un reparto de gastos y beneficios entre las telecos y las OTT por el uso de la "misma" red y cumplir, por ejemplo, con la "brújula digital 2030". La Asociación de Internautas ha respondido: nosotros ya pagamos a todos y la decisión final no puede perjudicarnos más.


Día Mundial de Internet

Acuerdo Marco PETEC/ Asociación Nacional de Internautas:

firma acuerdo AI-PETEC

Hoy 17 de mayo de 2023, Día Mundial de Internet, estamos encantados de anunciar el acuerdo marco de colaboración entre la Asociación de Internautas y PETEC (Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías).


Día Mundial de Internet 2023

Banner dia internet 2023

Hoy martes 17 de mayo se celebra el Día de Internet 2023, un día mundial e internacional, cuyo objetivo principal es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos respetando sus derechos y poner en valor las oportunidades que ofrece el uso de Internet.


«TDTF on the Road V3»: Las «skills» de la nueva abogacía

Abogados ye internet

Ofelia Tejerina y Empleado Informado (Miguel Benito) protagonizarán un novedoso evento, con un formato muy innovador, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes abogados a planificar su futuro dentro de la profesión.


La pelea entre las telecos y las grandes empresas de internet la pagarás tú

telefonica

No sé si te habrás enterado de que el pasado 23 de febrero la Comisión europea lanzó una consulta pública, que durará hasta el 19 de mayo, sobre "el futuro del sector de las comunicaciones electrónicas y su infraestructura", "para recopilar opiniones -dice- sobre los desarrollos potenciales del sector de la conectividad y su infraestructura” y “sobre el cambiante panorama tecnológico y de mercado".


El debate legal que puede cambiar internet para siempre: ¿qué será de las grandes tecnológicas?

movil mostrando la red social meta

La Corte Suprema de Estados Unidos estudia si retirar el blindaje legal a las redes sociales a raíz de la denuncia de la familia de una víctima de los atentados de París


Qué es el "callback phishing": la evolución de los ataques de ingeniería social que deberías conocer

tarjetas bancarias

Tenemos nuevo ataque de ingeniería social rondando los correos de muchos usuarios. En este caso hablamos del "callback phishing" o phishing de devolución de llamada y te explicamos en qué consiste y cómo protegerte.


¿Debería haber una red social pública?

Gente mirando sus redes sociales en moviles

Ante los problemas de los social media, una red social pública parece una solución. Financiada por los Gobiernos, serviría para dar servicio ciudadano. Sin embargo, la idea no es perfecta y está llena de sombras. Porque ¿qué harían los poderes públicos con todos nuestros datos?


Día de la Internet Segura: el cibercrimen gana músculo con las nuevas herramientas de IA

Expertos consultados por CSO advierten que no hay que olvidar que las mismas tecnologías que hoy nos hacen la vida más fácil, como ChatGPT, también pueden ser utilizadas en nuestra contra.


La Asociación de Internautas examina la calidad de la Banda Ancha en España

Los cambios en la gestión aumentan las diferencias entre operadores

Estudio calidad banda ancha 2022

Pocas veces como en esta edición se ven los efectos de los cambios introducidos en los procedimientos de gestión, ya sea por efecto de las adquisiciones o por voluntad del operador. El resultado es revelador, la integración de esos cambios en la cultura empresarial arroja buenos resultados para MOVISTAR, EUSKALTEL, R y TELECABLE.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org