La Asociación de Internautas celebró 25 años de activismo con una intensa jornada que reunió a grandes figuras del ecosistema digital.
Con motivo de su 25º aniversario la Asociación de Internautas organizó una jornada en la que debatir todo lo que atañe a la evolución y futuro de la protección de los derechos ciudadanos en Internet. En el evento participaron destacados ponentes del mundo digital, representantes de empresas, asociaciones, instituciones, estamentos jurídicos, firmas legales, etc.
Ofelia Tejerina: "Escrivá, como ministro de Transformación Digital, debe ayudar a empresas y ciudadanos en su relación con la IA"
La Asociación de Internautas (AI) acaba de celebrar su veinticinco aniversario en un concurrido evento al que acudieron juristas y expertos en Derecho y nuevas tecnologías con los que han colaborado en este cuarto de siglo.
"Hemos querido escuchar a todos los agentes que estamos implicados en este sistema tecnológico y ver cuáles son las preocupaciones actuales relacionadas con Internet. Así hemos abordado cuestiones como el impacto de la tecnología en la Justicia o el desarrollo de los derechos digitales, entre otros temas. En este contexto la colaboración público-privada es y seguirá siendo clave", aclara Ofelia Tejerina, su actual presidenta.
Ofelia Tejerina: "Escrivá, como ministro de Transformación Digital, debe ayudar a empresas y ciudadanos en su relación con la IA"
La Asociación de Internautas (AI) acaba de celebrar su veinticinco aniversario en un concurrido evento al que acudieron juristas y expertos en Derecho y nuevas tecnologías con los que han colaborado en este cuarto de siglo.
"Hemos querido escuchar a todos los agentes que estamos implicados en este sistema tecnológico y ver cuáles son las preocupaciones actuales relacionadas con Internet. Así hemos abordado cuestiones como el impacto de la tecnología en la Justicia o el desarrollo de los derechos digitales, entre otros temas. En este contexto la colaboración público-privada es y seguirá siendo clave", aclara Ofelia Tejerina, su actual presidenta.
Video completo Jornada 25 Aniversario de la Asociación de Internautas
Video completo con todas las ponencias y mesas de la Jornada del 25 aniversario de la Asociación de internautas.
Inteligencia Artificial: Es necesario un debate social sobre cuándo aplicarla y que exista una ley que regule las condiciones
El magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Joaquín Delgado, ha reivindicado la importancia de llevar a cabo un debate social serio para saber cuándo queremos aplicar la Inteligencia Artificial (IA) y cuando no. Y que ello quede plasmado a través de una ley que regule las condiciones.
Protección jurídica de la 'identidad digital' y autenticación sólida de los usuarios online.
La protección jurídica de la "identidad digital" requiere la exigencia legal de cumplimiento de medidas y estándares de seguridad regulados, desde el diseño. Esto es seguridad jurídica y respondería de plano a la cuestión que plantea el titular de este artículo de opinión, pero la experiencia en este sentido es surrealista.
Protección jurídica de la 'identidad digital' y autenticación sólida de los usuarios online.
La protección jurídica de la "identidad digital" requiere la exigencia legal de cumplimiento de medidas y estándares de seguridad regulados, desde el diseño. Esto es seguridad jurídica y respondería de plano a la cuestión que plantea el titular de este artículo de opinión, pero la experiencia en este sentido es surrealista.
Las declaraciones de la directora de la AEPD reabren un debate sobre el uso de los móviles en los colegios
Las palabras de Mar España, directora de la AEPD, tras la presentación del Plan Familiar Digital, presentado por la Asociación Española de Pediatría, ha abierto el debate sobre la educación digital de los menores y si es o no conveniente la prohibición del uso de los móviles en la escuela como medida para minimizar riesgos y conductas de ciberataque o sexting. Los operadores jurídicos coindicen en un papel más activo de las administraciones para reducir las adicciones digitales de los menores.
Las declaraciones de la directora de la AEPD reabren un debate sobre el uso de los móviles en los colegios
Las palabras de Mar España, directora de la AEPD, tras la presentación del Plan Familiar Digital, presentado por la Asociación Española de Pediatría, ha abierto el debate sobre la educación digital de los menores y si es o no conveniente la prohibición del uso de los móviles en la escuela como medida para minimizar riesgos y conductas de ciberataque o sexting. Los operadores jurídicos coindicen en un papel más activo de las administraciones para reducir las adicciones digitales de los menores.
España quiere prohibir el cifrado de extremo a extremo, y es un plan muy preocupante
La Comisión Europea trabaja en una propuesta de ley destinada a frenar el contenido de abuso sexual a menores y, para ello, el cifrado extremo a extremo es un obstáculo. España propone directamente eliminarlo
España quiere prohibir el cifrado de extremo a extremo, y es un plan muy preocupante
La Comisión Europea trabaja en una propuesta de ley destinada a frenar el contenido de abuso sexual a menores y, para ello, el cifrado extremo a extremo es un obstáculo. España propone directamente eliminarlo
Ciberprotégete
Qué es el "callback phishing": la evolución de los ataques de ingeniería social que deberías conocer
Tenemos nuevo ataque de ingeniería social rondando los correos de muchos usuarios. En este caso hablamos del "callback phishing" o phishing de devolución de llamada y te explicamos en qué consiste y cómo protegerte.
¿Debería haber una red social pública?
Ante los problemas de los social media, una red social pública parece una solución. Financiada por los Gobiernos, serviría para dar servicio ciudadano. Sin embargo, la idea no es perfecta y está llena de sombras. Porque ¿qué harían los poderes públicos con todos nuestros datos?