Noticias - 15/NOV/98 |
LA
"MARAVILLOSA" TARIFA PLANA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A continuación detallamos la oferta/acuerdo al que llegaron el Ministerio de Educación y Telefónica para dotar a los centros educativos de acceso a Internet. Al Ministro Arias-Salgado se le llenaba la boca en el Congreso cuando contestaba a Pérez-Rubalcaba que El "chollo" Desde Octubre 98 hasta el 30 de Abril 99 : - Regalo del módem - 10000 pts. + cuota mensual de
linea + proveedor + IVA La trampa Esto, a parte de ser un timo más de Telefónica de esos que parece que sirven para algo (BonoTimos, etc), es un insulto al sentido común, del que evidentemente carecen los burócratas de educanet y los ministros en general. ¿Como se puede proponer a un centro educativo que se conecte a Internet con una linea de teléfono? ¿Os imagináis los 20 o 30 chavalillos de una clase que podrán aprovechar un turno al año para acercarse a Internet en el único ordenador conectado? O si ponen una manera de compartir la linea (IP masquerading con Linux, por ejemplo), ¿os imagináis las prestaciones de descarga? La función educativa de la red se iría al traste.
Por menos 10.000 ptas al mes en EE.UU. puedes contratar una linea ADSL con una capacidad 10 o 20 veces superior. En Inglaterra están haciendo una prueba piloto de ADSL y pagan unas 7.000 pesetas al mes. Lo que le hace falta a un instituto, a una pyme, etc., no es una linea de teléfono a tarifa plana (cuyas prestaciones apenas son aceptable para un particular), deberían tener la posibilidad de contratar líneas dedicadas a un precio asequible, al igual que lo hacen las universidades con RedIris. Es una lastima que telefónica no aproveche educanet para
poner en marcha una prueba piloto en condiciones de ADSL o incluso de ofrecer lineas frame
relay o E1 a los institutos gratis o a ese precio.
|
2023 © ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS. Aviso Legal | Contacto