POLICIA
NACIONAL Y GUARDAS DE SEGURIDAD EN EL STAND DE TELEFONICA EN SIMO La prepotencia de Telefónica no tiene límites. Varias parejas de
policías nacionales y otras más de una empresa privada custodiaban el stand de la
compañía en la inauguración de SIMO. Otra respuesta desmedida y absurda de los chicos
de Villalonga a la llamada de protesta convocada desde los grupos de noticias de Internet
y desde esta Asociación.
Esta actitud chulesca no hace sino reafirmarnos en la idea de
sacar nuestras reivindicaciones a la calle. Nada de "huelguitas" desde la Red
(que también, llegado el caso). Esto ya es un cuerpo a cuerpo. Nos van a ver y a oir.
Además, como dice Mikel Amigot en su comentario de hoy, "Telefónica
ya da por asumida la acción".
Parece que el señor Villalonga piensa que va a poder
pararnos con los antidisturbios como si de otra época se tratara. Que le quede claro que
esto no ha hecho más que comenzar. Nos veremos el sábado a las 12.00, el 7 de diciembre
en las calles de Madrid y las veces que hagan falta.
Alguien debería decirle urgentemente al Presidente de
Telefónica que ha perdido completamente el Norte...
El
comentario del día
por Mikel Amigot (Editor de LA BRUJULA.NET)
TAMBIÉN EN EL SIMO DIO LA NOTA
Cincuenta mil metros cuadrados de exposición, 764 empresas, ocho pabellones, ciclos de
conferencias, miles de visitantes internacionales, una maquinaria de negocio
impresionante... ¿Y saben dónde estuvo la noticia del SIMO? Cómo no: en Telefónica. Es
inevitable referirse, de nuevo, a la compañía de Villalonga, aunque luego alguno de sus
asalariados nos acuse de terrorismo informativo y de hacer de la crítica un
factor de negocio, cuando sería más fácil y rentable doblegarse ante el talonario,
siguiendo la estela de sus acólitos. El caso es que Telefónica volvió a dar la nota.
Contrató a guardias privados y llamó a una sección de antidisturbios de la policía
nacional.
La seguridad privada que presta el SIMO a sus expositores no le bastó para hacer frente a
la horda de salvajes internautas, que anda quemando conventos y degollando a niños con la
inasumible reivindicación de la tarifa plana. Como en el día 3 de septiembre, cuando
acordó medidas preventivas en las centrales telefónicas, dando así entidad a la
protesta, la operadora volvió a prestar ayer un gran servicio a la comunidad internauta.
Puso de manifiesto ante visitantes y observadores su mala conciencia y el temor, aderezado
con su ya tópica prepotencia, que experimenta ante los alborotadores de la Red.
Es decir: si había dudas sobre la repercusión numérica de la protesta en el SIMO, hay
que disiparlas diciendo que Telefónica ya da por asumida la acción. Es como cuando la
Bolsa ya ha descontado de su cotización una noticia que conocía de antemano. Cuatro
parejas de policías nacionales, en dos turnos, dos furgonetas de antidisturbios a la
entrada del pabellón 8, y todo ello con cargo al presupuesto de los españoles. ¿No
habíamos quedado en que Telefónica era una compañía absolutamente privada? ¿Por qué
no se paga su propia seguridad? Y, si es una compañía pública, como se infiere de la
determinación de llamar a la policía nacional, ¿por qué se ha olvidado del concepto de
servicio público?
No sabemos si habremos de pedir amparo a la Justicia por nuestro atrevimiento crítico, o
habremos de exiliarnos, definitivamente, a la República de Internet, pero mientras esto
se dilucida, publicamos las instantáneas del día de ayer, con la policía de Villalonga
custodiando el fortín, Domingo bajo la torreta de la operadora, los ordenadores
protegidos por carcasas metálicas, la discreta ronda de los guardias y, como contrapunto,
las azafatas de MoviStar, encantadoras. Las fotos están en el portal del Simo,
http://www.labrujula.net/simo .
Entretanto, en una sala de conferencias, se urdía una nueva conspiración, la enésima, a
favor del acceso universal y asequible a Internet. Se disertaba acerca del delito
informático, en unas jornadas organizadas por la Guardia Civil. Para temblar, ¿no? Pues,
no. Allí estaban los
senadores Modol y Calvo, PSOE y PP, cuyo discurso internauta convierte a uno en un
fachilla de salón, el gigantón Domingo, Xavier Ribas, que llegó expresar en
alto su sueño del acceso de 24 horas a Internet, y el General Gajate, acompañado de un
escuadrón de diez guardia civiles de la unidad de delito informático (Sargento Angulo,
Teniente Del Moral, Comandante Alcázar...), quienes departieron ¡amigablemente! con el
presidente de la Asociación Internautas.
Y no sólo eso: le invitaron a futuros actos e, incluso, alguno testimonió su apoyo
personal. ¡Increíble! ¡Hasta la Guardia Civil!. Internet debe de ser alguna extraña
pócima que hace enloquecer a la gente, pues cuando se prueba, uno se olvida de
conveniencias y posición. Ya sólo falta que el próximo fin de semana los antidisturbios
se pasen al pueblo utópico de Internet, nos entreguen su arsenal y se subleven contra el
Imperio. Ya nada se puede prever, salvo la actitud de la Timo, que, fiel a su
historia gloriosa, no escucha, no atiende y si llama, lo hace con cargo a sus súbditos
:-)
|

Seguridad pagada
con su dinero |

Seguridad pagada
con el dinero de todos |

Ordenadores
prtegidos por carcasas metálicas |

El Presidente de
la Asociación "reconociendo" el terreno |
FOTOGRAFIAS
GENTILEZA DE LA BRUJULA.NET |
|