Guia práctica para hacer compras en internet



La 'Ley Iceta' lleva la censura más allá de la normativa europea: los algoritmos podrán cortar streamings y aplicarla en directo

"Es una animalada que parece hecha a medida de La Liga y Netflix", describe Carlos Sanchez Almeida, director legal de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información. (PDLI). El abogado explica a Xataka los pormenores de la nueva 'Ley Iceta', que además de establecer el fin del Canon AEDE y ha permitido la vuelta de Google News a España, también incorpora la transposición del polémico artículo 17 de la directiva del Copyright europea. Una adaptación que no solo trae la censura algorítmica, sino que va más allá y lo aplica también a las retransmisiones en directo.

Miguel Iceta bailando

Directiva europea sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital

La ley europea que transforma internet llega a España mediante Real Decreto

Mercado digital unico europeo

La trasposición de la Directiva europea sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital se aplicará en España mediante un Real Decreto que hoy, 2 de noviembre, aprueba el Consejo de Ministros, un camino muy criticado por la falta de participación y transparencia.


El TJUE no obliga a facilitar la dirección IP o el "email" de quienes suban ilegalmente obras originales a las plataformas "online"

TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado alto y claro aclarando el concepto de dirección, vigente en la Directiva 2004/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual. Y debe interpretarse como nombre y dirección postal.

Nada más.


El Smithsonian libera 2,8 millones de imágenes que pasan a ser de dominio público

El Smithsonian es uno de los complejos de museos más grandes del mundo. En su interior, alberga unos 154 millones de artefactos y especímenes de todas las partes del globo, además de centros culturales y centros de investigación. Ubicado en la Explanada Nacional, entre el monumento a Washington y el Capitolio de los Estados Unidos, el Smithsonian alberga 19 museos en total que se pueden visitar gratis y cuyo contenido será más accesible a través de internet gracias a las 2,8 millones de imágenes que pasan a ser de dominio público, cortesía de la institución.

Smithsonian

El Gobierno desobedece al Consejo de Transparencia y oculta quién forma parte de la Comisión de Propiedad Intelectual que propone el cierre de webs gracias a la Ley Sinde

Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual

El Gobierno ha incumplido una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a entregar a Maldita.es el listado con las personas que han formado y forman parte de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, organismo dependiente del Ministerio de Cultura. Medio año después de la resolución, el Gobierno ni ha entregado la lista de nombres ni ha recurrido ante los tribunales la decisión del Consejo, que, por lo tanto, ya es firme.


La PDLI, contra la retirada de contenidos de Internet sin control judicial

Documento pdli

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha presentado esta mañana un escrito ante el Ministerio de Cultura y Deporte en el que expone sus alegaciones a la futura ley que transpondrá la Directiva sobre ‘copyright’ con la que esta Plataforma ha sido muy crítica por su impacto en las libertades en Internet.


La justicia europea congela la amenaza de las cartas que exigen 400 euros para evitar ir a juicio por piratería

nube de tags dsobre propiedad intelctual

El Tribunal de Justicia de la UE decidirá la legalidad de esta práctica, que se ha extendido por toda Europa y afecta a varios miles de usuarios españoles. Los reclamantes rastrean las redes P2P en busca de infractores y exigen a las teleoperadoras que los identifiquen. La Agencia de Protección de Datos ha recibido denuncias y también está investigando


CON LA PARTICIPACIÓN DE OFELIA TEJERINA, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS

15 Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAG

15 Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAG

El 15º Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAGA regresa los días 17 y 18 de octubre a Marbella con objeto de dar respuesta a los retos que afronta nuestra profesión. Más de 1.700 profesionales procedentes de toda España e incluso del extranjero participaron en la cita del año pasado, demostrando que este encuentro se ha consolidado como una referencia ineludible del sector en España.

PONENCIA DE OFELIA TEJERINA: DIA 17 DE OCTUBRE 18:45 - 19:45 AUDITORIO B TIRANT LO BLANCH
DERECHO DIGITAL E INNOVACIÓN: Directiva Copyright: alcance de la potestad de supervisión, filtrado y bloqueo de contenidos digitales


Absuelven a los administradores de Seriesyonkis de un delito contra la propiedad intelectual

series yonkis

Después de varios meses de juicio, los fundadores de la web Series Yonkis quedan absueltos. En abril empezó en Murcia el caso contra el portal de descargas, el más importante del país en materia de propiedad intelectual.


Polonia denuncia ante el TJUE la Directiva del Copyright

No al articulo 13 (17)

El pasado viernes, el Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia Jacek Czaputowicz denunció oficialmente ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea la Directiva de Reforma del Copyright, aprobada recientemente. Ésta viola flagrantemente la Constitución polaca, por lo que no puede aplicarse.


opinión de Víctor Domingo

Sobre el juicio a los responsables del sitio web de enlaces SeriesYonkis

Jaume Segáles, director del programa Kilómetro Cero de EsRadio conversa con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre el juicio a los responsables del sitio web de enlaces Series Yonkis


opinión de enrique dans

La estupidez del copyright

Es profundamente lamentable, pero lo único que prueba la aprobación  de la directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital en el Parlamento Europeo es que el propio Parlamento Europeo es un edificio lleno de inútiles, incompetentes e ignorantes incapaces de entender nada sobre lo que votan, o siquiera de saber qué diablos están votando. Resulta triste que algo tan potente y tan esperanzador como la Unión Europea se vea contaminado por una inoperancia semejante, producto de un proceso que ha llevado al Parlamento Europeo, salvo raras excepciones, prácticamente a lo peor de cada casa, para terminar conformando un auténtico cementerio de elefantes incapaces de saber lo que votan, de valorar su importancia, o de simplemente entender el contexto en el que viven.


Internet Archive rescata 450.000 canciones subidas a MySpace antes de su debacle

Internet Archive es ese lugar, nacido sin ánimo de lucro, que preserva y recupera gran parte del contenido más valioso de la red, y que no hace más que demostrar la necesidad de su existencia (por si no quedaba ya bastante claro tras incluir un emulador de Commodore 64 con más de 14 mil juegos) a su archivo.


#StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #internautas #DeleteArt13 #321EUOfflineDay.

Jean-Claude Juncker nos responde

El Presidente de la Comisión Europa, Jean-Claude Juncker, acaba de contestar por medio de su Directora de Comunicación Estratégica (Tina Zournatzi) la carta abierta que le dirigimos con motivo de la votación en el Parlamento Europeo de la Directiva del Copyright. Es de agradecer que (aunque sólo sea por educación) hayan respondido, cosa que no podemos decir de la inmensa mayoría de eurodiputados españoles, que nunca cumplen cuando los ciudadanos reclaman una respuesta por su parte. Traducimos la respuesta que hemos recibido.


#StopCensuraCopyright #SaveYourInternet #SaveTheLink #FixCopyright #CensorshipMachines #internautas #DeleteArt13 #321EUOfflineDay.

Así han votado los partidos políticos españoles y sus eurodiputados a la directiva europea de copyright

La reforma de los derechos de autor de la Unión Europea ha llegado a su fin. Tras un largo proceso de dos años y medio en el que la propuesta de directiva ha dando tumbos metafóricos y literales, finalmente se ha votado un texto definitivo de la norma que ha conseguido salir adelante. El día ha llegado.

De poco ha servido la fuerte oposición de numerosos grupos de activistas y organizaciones de internautas de toda Europa que en los días previos a la votación redoblaron sus esfuerzo de presión al mismo tiempo que notables plataformas mostraban su desacuerdo con esta legislación.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org