Jornada 25 Aniversario Asociacion de Internautas



Los trabajadores de la CMT "fiscalizarán" al nuevo presidente para que cumpla la ley

Los trabajadores de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aseguran que no permanecerán pasivos ante el nombramiento del nuevo presidente y "fiscalizarán" que este cumpla la ley: "debe ser persona de reconocido prestigio en el sector de las telecomunicaciones y en la regulación de mercados".


Montilla comparecerá el próximo martes en el Congreso para dar a conocer el candidato a presidir la CMT

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, comparecerá el próximo martes en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados para dar a conocer la identidad del nuevo presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.


Nuevo Reglamento

Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios El nuevo marco regulador establece las obligaciones de los operadores y refuerza considerablemente los derechos de los usuarios


Los usuarios de Internet critican que el Plan Antipiratería no cuenta con ellos

Las reacciones contrarias al Plan Antipiratería del Ministerio de Cultura, aprobado por el Gobierno el pasado viernes, han llegado sobre todo desde organizaciones de consumidores y usuarios de Internet, que se quejan de que no han sido llamadas a participar en los órganos de trabajo que prevé el propio plan. Además, alertan del riesgo de criminalización de actividades en la Red, como el intercambio de archivos, si se concretan futuras reformas legales, aún sin concretar, anunciadas por la ministra Carmen Calvo.


La nueva telefonía, ¿territorio sin ley?

Operadores e internautas piden al Gobierno que replantee la regulación de VozIP


El Gobierno tiene un plan: criminalizar e intervenir Internet

Un tanto descafeinado en su redacción, ha sido dado a conocer al resto de la sociedad el Plan antipiratería que ha ultimado el Gobierno del PSOE de la mano de las Sociedades de gestión de derechos de autor y de sus entidades afines caracterizadas por sus escaramuzas contra la delincuencia subversora de sus legítimos intereses mercantiles.


Plan integral para la disminución y la eliminación de las actividades vulneradoras de la propiedad intelectual

Hoy viernes el Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Integral en defensa de la propiedad intelectual


Más policía y concienciación a la disidencia: Internet será criminalizado mañana de nuevo, desde el Gobierno

El anuncio por parte del Ministerio de Cultura de la presentación de un Plan antipirateria y cuales pueden ser sus repercusiones en Internet, están creando cierta expectación en la comunidad internauta, aumentada por las informaciones que desde distintos medios de comunicación se están filtrando en estos días. Hemos preguntado a Pedro Tur, secretario de la Junta Directiva de la Asociación de Internautas y abogado , para que nos analice sobre estas repercusiones. A continuacion transcribimos íntegramente esta conversacion.


La CMT aprueba el plan de telefonía por Internet

Telefónica de España podrá ofrecer llamadas por Internet a través de la línea ADSL. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado el plan que presentó la compañía en diciembre para ofrecer llamadas a través de la red de Internet (voz IP).


Carta de los profesores de informática a la Ministra de Educación y Ciencia

Muy lejos de reparar los errores que el Ministerio de Educación introduce en el documento de la UE "Key Data on Information and Communication Technology (ICT o TIC) in Schools in Europe -2004 Edition", su Departamento ahonda en la falsedad alegando ante la UE los siguientes fundamentos :


Calvo tiene ya listo su 'plan antipiratería' y el Gobierno lo aprobará en abril

El Consejo de Ministros aprobará en abril el denominado 'plan antipiratería', que incluirá medidas normativas y de prevención y en el que estarán involucrados 11 ministerios, según anunció la titular de Cultura, Carmen Calvo. La ministra informó de que el Ejecutivo ya tiene listo el plan y entrará en la agenda del Consejo de Ministros de la próxima semana o de la siguiente.


La reforma de leyes sobre Internet enfrenta a distintos sectores

El Gobierno trabaja en el reglamento de la Ley de Internet (LSSI) y en la modificación de la normativa sobre la Propiedad Intelectual . Estas dos iniciativas han movilizado y enfrentado a distintos sectores.


Créditos blandos para maquillar un año estéril en tecnología

El Ministerio de Industria dedicará 600 millones a facilitar créditos sin interés para que pymes, colegios y familias adquieran ordenadores con acceso a Internet. El préstamo sabe dulce, pero apenas tapa el regusto de un año en el que se ha avanzado poco en ‘telecos’, audiovisual y tecnología.


SLAMMING: Las compañías telefónicas logran altas con engaño en su guerra por captar clientes

La Unión de Consumidores advierte de que esta práctica fraudulenta, denominada 'slamming' , afecta a más de 29.000 familias andaluzas. Algunas operadoras llegan a falsificar la firma de los clientes


La Asociación critica la normativa de voz por Internet

La Asociación de Internautas (AI) ha presentado una serie de alegaciones al proyecto de regulación de la telefonía por Internet (IP) del Gobierno. Según aseguran los internautas, el plan es "muy precipitado" y, además, se dedica únicamente a establecer una numeración geográfica para este servicio, sin garantizar otras consideraciones "fundamentales" como, según apuntan, la calidad del servicio, su utilización en todo el territorio nacional o la capacidad de interconexión con las redes fijas y móviles.


Destacadas

Video completo Jornada 25 Aniversario de la Asociación de Internautas

Video completo con todas las ponencias y mesas de la Jornada del 25 aniversario de la Asociación de internautas.


INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org