Jornada 25 Aniversario Asociacion de Internautas



La creación de un nuevo mercado

A finales de 1998 se produjo la liberalización del mercado de las telecomunicaciones en España. En los años anteriores se habían realizado ya pasos en esta dirección, como la autorización de segundos operadores de telefonía móvil y fija. Con la liberalización entraron en el mercado numerosas operadoras, de distinto tamaño y ambición, que empezaron alquilando las redes de Telefónica y, en algunos casos, creando también sus propias redes.


Montilla asegura que el Gobierno sigue "con interés" la posible fusión de Ono y Auna.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla" manifestó ayer que el Gobierno sigue "con interés" la posible fusión de Ono y la filial de cable de Auna, y se mantiene "informado" al respecto.


VoIP: ¿Regular la revolución?

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) que, a juicio del autor, no ha hecho nada por regular la calidad del servicio telefónico y que permite el ADSL más lento y caro de Europa, ahora intenta regular la telefonía por Internet .¿Por qué?


La retención de datos y el secreto de las comunicaciones

Algunos medios de comunicacion , han dado a conocer que el Defensor del Pueblo había elevado una serie de recomendaciones al Ministerio de Industria sobre el polémico asunto de la retención de datos de comunicación prevista en el artículo 12 de la Ley de servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico y, más concretamente, interesando el desarrollo del apartado 4 de dicho artículo al posibilitar que "Reglamentariamente, se determinarán las categorías de datos que deberán conservarse según el tipo de servicio prestado, el plazo durante el que deberán retenerse en cada supuesto dentro del máximo previsto en este artículo, las condiciones en que deberán almacenarse, tratarse y custodiarse y la forma en que, en su caso, deberán entregarse a los órganos autorizados para su solicitud y destruirse, transcurrido el plazo de retención que proceda, salvo que fueran necesarios para estos u otros fines previstos en la Ley."


La dimisión de Bustelo

El portazo del presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones es una mala noticia desde el punto de vista del avance y la madurez de la democracia. Se trata de una de esas entidades públicas del ámbito de los independientes y despolitizados, consecuencia de la amputación del poder del Ejecutivo para fragmentar el poder y prevenir partidismo y abuso. Su dimisión cuestiona todo esto, se va porque el Gobierno se metió a mangonear.


Industria presionó a Bustelo para que anulara un acuerdo de la CMT

Le remitió una carta exigiendo que cancelara la creación de una subsede en Madrid


Bustelo desacredita al Gobierno y califica de "chorrada" el traslado de la CMT a Barcelona

El presidente en funciones de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Carlos Bustelo, que presentó ayer su dimisión por su oposición al traslado del regulador a Barcelona, ha desacreditado hoy al Gobierno, indicando que está "poco preparado" y "mal asesorado", y calificó como "una chorrada" su decisión de cambiar la sede del organismo.


Otra más. En Moncloa lanzan la candidatura de Amparo Moraleda para sustituir a Bustelo. Montilla se opone

La actual presidenta de IBM para España y Portugal, Amparo Moraleda, se hizo famosa el día en que, nada más subir el PSOE al poder, advirtió que no comentaba el rumor sobre su candidatura a la Presidencia de Telefónica, “por respeto al accionista”.


Montilla quiere "cuanto antes" una regulación para los medios de comunicación en Internet

El ministro de Industria, José Montilla, ha advertido de que quiere contar "cuanto antes" con una regulación del periodismo digital. Ésta podría llegar bien por propia iniciativa del sector –lo que "sería deseable", señaló–, o bien a partir de los estudios que está realizando el propio Ejecutivo. Ante las acusaciones del PP de que el Ejecutivo socialista no acredita a los medios digitales para asistir a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montilla aseguró que todos los que las han solicitado según el protocolo establecido las han obtenido sin problemas.


Dimite Carlos Bustelo, el presidente de la CMT

El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Carlos Bustelo, ha presentado hoy su dimisión en el cargo ante las dificultades para trasladar la sede a Barcelona, informó hoy este organismo.


El Govern inicia la persecución del fraude telefónico, pero deben secundarle las demás administraciones

Las compañías de telefonía que operan en Catalunya ocupan el primer lugar en el ranking de las quejas formuladas por los consumidores durante el 2004.


La crisis que no cesa de la CMT

La escalada de tensión entre el presidente del regulador de las telecomunicaciones y el Gobierno, lejos de amainar, amenaza con desestabilizar el conjunto de la institución y perjudicar la tarea pendiente.


CC.OO. pide soluciones urgentes para los trabajadores de la CMT que van a ser trasladados a Barcelona

El secretario general de CC.OO. de Madrid, Javier López, ha reclamado "soluciones inmediatas para los trabajadores afectados por el traslado forzoso a Barcelona de la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que tienen que pasar al menos por incentivos "adecuados" para los trabajadores que se trasladen y compromisos de empleo y recolocación en organismos públicos para aquellos trabajadores que por sus circunstancias familiares o personales no quieran acogerse a este traslado.


La ACC abre expedientes sancionadores a operadoras de móvil e Internet por el gran número de denuncias recibidas

Los usuarios han realizado ante este organismo más de 8.700 reclamaciones. La Agència Catalana del Consum (ACC), organismo dependiente de la Generalitat, ha abierto expedientes sancionadores a todas las empresas de telefonía móvil, fija e internet en las que se han detectado infracciones tras la gran cantidad de denuncias de los usuarios efectuadas en el año 2004.


El Plan de Convergencia adelante, la propuesta sobre numeración VoIP rechazada.

El Gobierno convocó ayer a la Comisión permanente del Consejo Asesor de Telecomunicaciones, CATSI, para, entre otros asuntos, presentar el Plan de Convergencia con la Unión Europea en materia de Sociedad de la Información y el proyecto de resolución para atribuir numeración a la telefonía IP o “Voz sobre IP” o VoIP.


Destacadas

Video completo Jornada 25 Aniversario de la Asociación de Internautas

Video completo con todas las ponencias y mesas de la Jornada del 25 aniversario de la Asociación de internautas.


INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org