
Foto por cortesía de Miguel Arroyo
Aprobada la gestión de la Junta Directiva
La Asamblea aprobó por mayoría (con dos votos en contra y dos abstenciones) el informe de gestión presentado por la Junta Directiva, las cuentas del anterior ejercicio y el presupuesto para el 2001. También se acordó establecer, a partir de enero de 2002, una cuota de inscripción de 6 euros(1.000 pts.) y una cuota anual de 24 euros (4.000 pts.).
Campaña por el Acceso Universal y la Tarifa Plana
Tras un amplio repaso a la preocupante situación del acceso a la Red en nuestro país, la Asamblea decidió elaborar un informe sobre el mismo que servirá como base de una campaña que perseguirá los siguientes objetivos: - Garantizar el Servicio Universal de acceso a Internet (dando prioridad a los entornos rurales) y puesta en marcha del Fondo Nacional del Servicio Universal establecidos en la Ley General de Telecomunicaciones de abril de 1998 para paliar las discriminaciones derivadas de la liberalización del sector.
- Implantación de una Tarifa Plana real (24 horas) a través de la Red de Telefónica Básica (RTB) con una cuota mensual de 2.000 pts.
- Creación de una normativa que asegure la calidad de acceso a Internet vía RTB.
- Cumplimiento de la Orden Ministerial de marzo de 1999 relacionada con el servicio ADSL, el plazo de implantación y solicitud de la rebaja de su cuota mensual a 4.000 pts. asegurando los niveles de calidad reflejados en la citada normativa.
- Intervención decida e inmediata que asegure el proceso de liberalización del bucle local.
- Acceso y conexión gratuitos a Internet para colectivos culturales y sociales sin animo de lucro, educación a distancia, centros públicos, discapacitados y jubilados.
Asi mismo se acordó iniciar una ronda de contactos con los responsables de las operadoras y los Ministerios de Ciencia y Tecnología, Fomento y Economía para transmitirles estas demandas y conocer su grado de compromiso en relación al desarrollo de las infraestructuras necesarias para la plena integración de España en la Sociedad de la información.
LSSI
En relación a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, la Asamblea acordó crear una Comisión de seguimiento compuesta por asociados que estudiará el nuevo redactado de la misma, en el que el Ministerio se comprometió a incluir nuestras propuestas , y que será la encargada de realizar un informe para que el conjunto de los socios decidan, mediante votación electrónica, la posición de la Asociación a este nuevo redactado.
Implantación del cibervoto
La Asamblea decidió desarrollar y estudiar la adopción de un sistema seguro de votación electrónica que fomente la participación de todos sus miembros y que, tras los ensayos oportunos, quedaría incluida en una futura modificación de sus Estatutos.
Paralelamente se creará una Comisión encargada de realizar balance y reflexión sobre las ventajas e inconvenientes del funcionamiento virtual de una organización con un alto grado de intervención social como la nuestra. Los resultados de esta Comisión quedarán a disposición de cualquier organización que, como nosotros, desarrolle sus actividades dentro y fuera de la Red.
El Presidente de la Asociación, en nombre de la Junta Directiva, agradece a todos los socios, especialmente a los que pudieron asistir a la Asamblea General, sus aportaciones para el mejor funcionamiento de nuestra organización.
Asociación de Internautas