CaixaBank, Lidl, H&M, Zara y Mc Donald's lideran el ranking de las apps más descargadas por sectores, según un informe de la Asociación de Internautas

Laborales, de entretenimiento, de servicios, de mensajería, de compras… el de las apps es un mercado en expansión. Las descargas mundiales de aplicaciones han alcanzado los 33,6 mil millones en el primer trimestre de 2020, atendiendo a datos de los últimos informes publicados, que detectan un incremento de bajadas durante el confinamiento a raíz de la pandemia del coronavirus. Este aumento también se constata en el sector servicios, en una tendencia que los expertos aseguran que ha llegado para quedarse.
Derecho, tecnología y pandemia: Abogados aconsejan a sus clientes cómo moverse sin riesgos en este escenario
Tres expertos en derecho constitucional debatieron este martes sobre Derecho, tecnología y pandemia en el "webinar" organizado por la Facultad de Derecho de ICADE Comillas y el Centro de Innovación del Derecho.
En la mesa intervinieron, Federico de Montalvo, director del Centro de Innovación del Derecho (CID), Ofelia Tejerina, presidenta de la asociación de internautas y Francisco Martínez, letrado de las Cortes y exsecretario de Estado de Seguridad entre 2016 y 2018, quienes intercambiaron impresiones.
Hacia la economía circular inteligente; el papel de la digitalización
El Foro de Desarrollo Digital y Sociedad de la Fundación España Digital ha elaborado un dosier que con el título "Hacia la Economía Circular Inteligente; el papel de la digitalización" trata de aportar ideas proponiendo aprovechar el potencial de la digitalización para cambiar el modelo de la economía lineal actual hacia el nuevo sistema de la Economía Circular.
Te echamos de menos
In Memoriam: Víctor Domingo
Sobre la contribución de las aplicaciones móviles contra el COVID -19
Opinión de nuestro panel de expertos sobre las aplicaciones móviles contra el COVID-19 que están proliferando en esta situación que estamos viviendo y las impicaciones que tienen en nuestra vida, presente y futura.
Dia de Internet en tiempos de pandemia
El 17 de mayo se celebra el conocido comúnmente como Día de Internet; o Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como lo denomina la ONU y que este 2020 cumple 15 años en medio de una pandemia que nos ha cambiado la vida y que ha encontrado en la tecnología un apoyo donde sostenerse.
Debate Dia Mundial de Internet 2020

Este domingo , 17 de mayo, celebramos el Día Mundial de Internet con un debate a las 19:00 sobre el papel de Internet en esta situación de pandemia desde la perspectiva de los medios de comunicación (Juan Zafra. AEEPP), de los colectivos más vulnerables (Álvaro García. CERMI), la despoblación (Gabriela Parrilla, Somos Digital) y la ciberseguridad (Luis Hidalgo. INCIBE).
La Comisión Europea establecerá que el uso de aplicaciones para controlar el virus sea voluntario
El uso de aplicaciones para rastrear los contagios de coronavirus debe ser voluntario, establecerá este miércoles la Comisión Europea (CE), en un paquete de medidas pensadas para la reapertura de las fronteras y la vuelta del turismo a la Unión Europea.
#diadeinternet 2020, Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina
Esta edición del #diadeinternet se celebra en un momento en el que el mundo esta sufriendo los efectos de la pandemia provocada por el virus Covid19 que ha obligado a recluirse en sus casas a miles de millones de personas en todo el mundo.
La AEPD publica un informe en el que analiza la utilización del reconocimiento facial para realizar exámenes

- Las técnicas de reconocimiento facial con fines de identificación biométrica suponen un tratamiento de categorías especiales de datos para los que el Reglamento exige garantías reforzadas
- El informe jurídico pone de manifiesto que el consentimiento por parte del alumno sólo puede considerarse libre y, por tanto, válido, cuando se haya ofrecido una alternativa equivalente en cuanto a duración y dificultad
- Asimismo, si se optase por basar en el interés público el reconocimiento facial de los alumnos, se requeriría de una norma con rango de ley que lo habilitase y estableciera garantías específicas para dichos tratamientos
Telefónica y Liberty fusionan sus negocios en Reino Unido

Telefónica y Liberty Global han llegado a un acuerdo para fusionar sus negocios de telecomunicaciones en Reino Unido con la creación de una nueva compañía que estará participada al 50% por cada una de ellas, según ha confirmado Telefónica en un hecho relevante remitido a la CNMV este jueves.
Entrevista a Ofelia Tejerina Rodríguez.
1.- ¿Quién es Ofelia Tejerina? ¿A qué se dedica y cuál es su objetivo profesional?
Ejerzo la Abogacía desde hace casi 20 años. Mi especialidad es el Derecho de las tecnologías, y llegué a él por descarte. Al terminar la carrera necesitaba encontrar algo que me motivase para seguir esta profesión, porque al principio no tenía muy claro por dónde tirar. Pero descubrí el mundo de la tecnología. Poco a poco pasé de estudiar la teoría a la práctica, ejerciendo en un despacho y colaborando con la Asociación de Internautas, que han hecho de mí lo que soy hoy profesionalmente. Me considero muy afortunada por haber podido conocer y trabajar de primera mano con los retos más interesantes de la digitalización de la sociedad.
ElevenPaths Radio - 2×05 Entrevista a Ofelia Tejerina

Hoy en día la transmisión de información ha pasado a depender en gran parte de Internet y con ella la ciberseguridad. Sin embargo, no debemos olvidarnos de los canales convencionales, como la radio, que siguen utilizándose en muchas ocasiones para servicios militares, servicios de inteligencia, emergencias, etc. Como cabe esperar, este campo también presenta sus propias vulnerabilidades, por lo que son necesarios unos sistemas de protección adecuados que garanticen que las comunicaciones sean seguras.