Las dos Españas de Internet
El silencio responde al otro lado del teléfono. Tras unos segundos una voz mecanizada informa de que el teléfono móvil al que llama está apagado o fuera de cobertura. El de Paul Reynolds no está apagado. Se encuentra claramente fuera de cobertura. Hay que intentarlo hasta 10 veces para lograr escuchar un "hello".
The solution
A mí es que esto de la creación mancomunada (o colectiva, vale) es que me puede.
El fin de la telefonía rural analógica se retrasa a marzo por causas técnicas
El apagón de la telefonía TRAC (telefonía rural de acceso celular), previsto para el 31 de diciembre del 2008, podrá demorarse hasta que remate febrero, según el acuerdo alcanzado por el Gobierno y Telefónica, que debe completar en dos meses los trabajos de sustitución del viejo sistema analógico por los nuevos modelos digitales en 2.000 hogares gallegos (del total de 98.500 usuarios que quedan en la comunidad).
Batalla por Internet en el rural
Vecinos de Pedroso ganan el asalto y tras meses de peticiones y reclamaciones consiguen la promesa de un servicio vía satélite
La lentitud de internet en Aras de los Olmos (Valencia) frena las investigaciones del Observatorio Astronómico
Un envidiable equipo de telescopios de última generación conectados a una red de internet más propia de los años 80. Este es el problema al que se enfrenta la Asociación Valenciana de Astronomía, ya que el emplazamiento perfecto de su observatorio ha ido adquiriendo alguna que otra deficiencia conforma han avanzado las nuevas tecnologías.
El BNG solicita al gobierno que realice un estudio serio y riguroso sobre la cobertura de Internet en el rural
El senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, ha presentado una moción en la Cámara Alta en la que insta al Gobierno a realizar un estudio serio y riguroso sobre la cobertura real de internet de banda ancha en los núcleos de población incluidos en el Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA) y que este estudio si publique en el presente año.
Por la igualdad en el acceso a la banda ancha en España
La Internet Rural se sigue moviendo. Nueva petitición surgida de los usuarios del foro de Internet rural que solicitan la igualdad en el acceso a la banda ancha en España.
Trazo, hundido al otro lado de la brecha digital
El alcalde de Trazo, el popular José Dafonte Varela, mostró su indignación con la empresa Telefónica "por la nula gestión realizada en el municipio para implantar la banda ancha, pese a las múltiples noticias publicadas en los medios en las que informan de que ya está implantada la línea de ADSL en todos los puntos del país".
PETICIÓN DE FIRMAS ONLINE: Por la dignidad del ADSL rural, YA Firma la petición
Por la dignidad del ADSL rural, YA
El ADSL no es un Servicio Universal, 4.000.000 de españoles no pueden acceder a Internet con ADSL en función del sitio donde vivan. Ademas, cuando el ADSL llega al entorno rural tienen que pagar cuotas muchisimo más altas que los ciudadanos que viven en las ciudades. . Los usuarios del foro de Internet Rural de la Asociación de Internautas, han abierto una petición de firmas online , para exigir la igualdad de condiciones para el acceso a la banda ancha en España.
Los internautas del campo navegan diez veces más lento que en la ciudad
Los internautas que se conectan desde el campo con ADSL rural navegan diez veces más lento que usuarios que disponen de ADSL convencional en las zonas urbanas.
El entorno rural, el gran perjudicado de la banda ancha española
Los pueblos de nuestra geografía nacional son los grandes sufridores de la mala gestión y organización del despliegue adsl. Deberíamos hablar de adsl, y no de cualquier otra tecnología, puesto que los operadores de cable están completamente descartados como contribuyentes a erradicar la brecha digital. Por otro lado tecnologías como WiMax y Satélite son tan sencillas de desplegar, por su independencia con el cableado fijo, que no deberían ser en ningún caso los culpables de la ausencia de banda ancha en el entorno rural.
El fin del convenio de la Diputación con Red.es pone en peligro a los cibercentros de León
La entidad pública Red.es acaba de anunciar a la Diputación de León que no renovará el convenio que mantenían hasta el momento y por el que se proporcionaba a una serie de municipios de León, bajo el nombre de 'Internet Rural', la infraestructura necesaria para tener acceso a internet con línea ADSL, un local donde poder hacerlo e incluso las clases prácticas para que los vecinos pudieran aprender todo lo necesario.
La SGAE de Teddy Bautista también dio dinero para lograr una licencia expres.
Las primeras ramificaciones de la mafia de las licencias exprés del Ayuntamiento de Madrid empiezan a salir a la luz. Ayer, este diario tuvo conocimiento de que la Sociedad General de Autores, presidida por Teddy Bautista, pagó a uno de los estudios de arquitectos que el juez Santiago Torres investiga por soborno a funcionarios. El dinero pretendía acelerar la licencia de reforma del antiguo Cine California, en el distrito de Chamberí.
Opá, yo tengo un corrá... y un TRAC
A Jesús Rodriguez, el Koala,toda la ilusión y ganas que tiene por hacerse un "corrá" se le pueden pasar de un plumazo cuando piense en instalarse Internet en el corrá. La banda ancha sigue sin llegar a miles de ciudadanos en España, que tienen que sufrir todavía, en pleno siglo XXI, conexiones a la red de redes por medio de dispositivos TRAC