Internet deja atrás el '.com' y desata la guerra de dominios
La decisión de permitir cualquier extensión levanta polémica. Expertos en la Red del todo el mundo critican su afán recaudatorio. Particulares y administraciones tendrán la oportunidad si quieren de registrar un dominio cualquiera, por ejemplo el de .madrid.
Internautas TV celebra su programa número 1.000
Hoy es un día muy especial. Celebramos que llevamos 1.000 programas entre todos vosotros. Hoy comenzaremos contando que hubiera pasado en Internet si jamás hubiera existido la Asociación de Internautas ni Internautas TV. ¡!Disfrutadlo!!.
Internet no acude al rescate del libro
Aunque las perspectivas de ventas para 'e-books' a medio plazo son halagüeñas, la realidad es que sus ingresos siguen a la baja
Por tercera vez, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea valida la Sentencia Padawan
La resolución reafirma todos los puntos ya tratados en la sentencia Padawan y establece y aclara nuevas limitaciones a la compensación por copia privada
Netflix prepara su desembarco en España para 2012
Netflix, el servicio en línea para ver películas vía 'streaming', prepara su desembarco en España para principios de 2012.
El despliegue IPv6, el nuevo protocolo de Internet, a prueba
El nuevo protocolo de Internet permitirá descongestionar la Internet actual. Se crearán nuevas «matrículas» para todos los ordenadores y dispositivos. El 8 de junio se realizará una prueba global de 24 horas de su funcionamiento
El plazo legal para modificar el canon se ha agotado hoy
Disposición adicional duodécima. Modificación de la compensación equitativa por copia privada. El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la presente Ley, mediante Real Decreto y con plena conformidad al marco normativo y jurisprudencial de la Unión Europea, procederá a modificar la regulación de la compensación equitativa por copia privada.
Vía libre al ERE de Telefónica siempre que asuma el coste de desempleo
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que el Gobierno no pondrá trabas al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea Telefónica para hasta 8.500 trabajadores siempre y cuando la compañía asuma los costes que provoque al sistema de protección por desempleo.
Sarko, ya has cometido demasiados errores
Sarkozy ha declarado recientemente que no "quiere cometer errores" en la regulación de Internet, al que define en un alarde de cursilería como "frágil ecosistema". Sin embargo, la cumbre del eG8 en sus manos es como una bomba nuclear que se deja caer en ese ecosistema.
¿Banda ancha de 1 gigabit? Mañana, mañana...
Justo antes de las elecciones, el Gobierno Central aprobó el reglamento para incluir la banda ancha de, al menos, un megabit por segundo.
Netflix mueve más tráfico que BitTorrent en Estados Unidos
Los internautas estadounidenses tienen la oportunidad de elegir a la hora de ver cine o series de televisión online, gracias a servicios con una buena oferta como Netflix o Hulu; en lugar de los limitados o caros que hay en España.
El Día de Internet
Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día de Internet. Nos gustaría que hubiese algo que conmemorar pero lamentablemente no lo hay.
Víctor Domingo: "Día de Internet. Si hay que celebrar, lo celebraré en la Puerta del Sol"
Si Usted ha paseado estos días por las calles de Madrid, como lo he hecho yo, habrá podido comprobar que la ciudadanía de forma masiva se ha echado a la calle y no solo para celebrar los festejos de San Isidro. Desde las víctimas del terrorismo exigiendo justicia a la Justicia, pasando por los antiprohibicionistas del cannabis exigiendo su normalización, o los afectados del sureste madrileño que se han quedado sin pisos y no les devuelven el dinero, hasta los miles de ciudadanos exigiendo la Democracia que nos están arrebatando.
La SGAE pierde contra una tetería a la que quería cobrar por la música ambiente
Parece que las únicas victorias que consigue la SGAE son las políticas, ya que en el terreno judicial viene acumulando una serie de derrotas que ponen en entredicho sus motivaciones y sus actuaciones. La última derrota se ha producido en Ciudad Real, donde la tetería Pachamama ha ganado un juicio en el que la entidad gestora le pedía el abono de casi 3.000 euros en concepto de derechos de autor por la música que ponía.