Jornada 25 Aniversario Asociacion de Internautas



I FORO UCE DE DISCUSIÓN SOBRE POLÍTICAS EUROPEAS

FORO: ‘La creación cultural en la era de Internet’

Bajo el título ‘La creación cultural en la era de Internet’, representantes del sector audiovisual, de la industria cinematográfica y de los usuarios de la Red expondrán sus puntos de vista sobre el actual desarrollo de la industria cultural en Internet


Internet deja atrás el '.com' y desata la guerra de dominios

La decisión de permitir cualquier extensión levanta polémica. Expertos en la Red del todo el mundo critican su afán recaudatorio. Particulares y administraciones tendrán la oportunidad si quieren de registrar un dominio cualquiera, por ejemplo el de .madrid.


CINCO AÑOS EN LA RED

Internautas TV celebra su programa número 1.000

Hoy es un día muy especial. Celebramos que llevamos 1.000 programas entre todos vosotros. Hoy comenzaremos contando que hubiera pasado en Internet si jamás hubiera existido la Asociación de Internautas ni Internautas TV. ¡!Disfrutadlo!!.


Dinero

Internet no acude al rescate del libro

Aunque las perspectivas de ventas para 'e-books' a medio plazo son halagüeñas, la realidad es que sus ingresos siguen a la baja


Canon Digital

Por tercera vez, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea valida la Sentencia Padawan

La resolución reafirma todos los puntos ya tratados en la sentencia Padawan y establece y aclara nuevas limitaciones a la compensación por copia privada


Netflix prepara su desembarco en España para 2012

Netflix, el servicio en línea para ver películas vía 'streaming', prepara su desembarco en España para principios de 2012.


El despliegue IPv6, el nuevo protocolo de Internet, a prueba

El nuevo protocolo de Internet permitirá descongestionar la Internet actual. Se crearán nuevas «matrículas» para todos los ordenadores y dispositivos. El 8 de junio se realizará una prueba global de 24 horas de su funcionamiento


El plazo legal para modificar el canon se ha agotado hoy

Disposición adicional duodécima. Modificación de la compensación equitativa por copia privada. El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de la presente Ley, mediante Real Decreto y con plena conformidad al marco normativo y jurisprudencial de la Unión Europea, procederá a modificar la regulación de la compensación equitativa por copia privada.


8.500 trabajadores

Vía libre al ERE de Telefónica siempre que asuma el coste de desempleo

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que el Gobierno no pondrá trabas al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea Telefónica para hasta 8.500 trabajadores siempre y cuando la compañía asuma los costes que provoque al sistema de protección por desempleo.


Sarko, ya has cometido demasiados errores

Sarkozy ha declarado recientemente que no "quiere cometer errores" en la regulación de Internet, al que define en un alarde de cursilería como "frágil ecosistema". Sin embargo, la cumbre del eG8 en sus manos es como una bomba nuclear que se deja caer en ese ecosistema.


Fomento de Internet

¿Banda ancha de 1 gigabit? Mañana, mañana...

Justo antes de las elecciones, el Gobierno Central aprobó el reglamento para incluir la banda ancha de, al menos, un megabit por segundo.


VIDEO ONLINE

Netflix mueve más tráfico que BitTorrent en Estados Unidos

Los internautas estadounidenses tienen la oportunidad de elegir a la hora de ver cine o series de televisión online, gracias a servicios con una buena oferta como Netflix o Hulu; en lugar de los limitados o caros que hay en España.


NADA QUE CELEBRAR

El Día de Internet

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día de Internet. Nos gustaría que hubiese algo que conmemorar pero lamentablemente no lo hay.


Día de Internet.

Víctor Domingo: "Día de Internet. Si hay que celebrar, lo celebraré en la Puerta del Sol"

Si Usted ha paseado estos días por las calles de Madrid, como lo he hecho yo, habrá podido comprobar que la ciudadanía de forma masiva se ha echado a la calle y no solo para celebrar los festejos de San Isidro. Desde las víctimas del terrorismo exigiendo justicia a la Justicia, pasando por los antiprohibicionistas del cannabis exigiendo su normalización, o los afectados del sureste madrileño que se han quedado sin pisos y no les devuelven el dinero, hasta los miles de ciudadanos exigiendo la Democracia que nos están arrebatando.


NO HA PODIDO DEMOSTRAR QUE SEAN CANCIONES GESTIONADAS POR SGAE

La SGAE pierde contra una tetería a la que quería cobrar por la música ambiente

Parece que las únicas victorias que consigue la SGAE son las políticas, ya que en el terreno judicial viene acumulando una serie de derrotas que ponen en entredicho sus motivaciones y sus actuaciones. La última derrota se ha producido en Ciudad Real, donde la tetería Pachamama ha ganado un juicio en el que la entidad gestora le pedía el abono de casi 3.000 euros en concepto de derechos de autor por la música que ponía.


Destacadas

Video completo Jornada 25 Aniversario de la Asociación de Internautas

Video completo con todas las ponencias y mesas de la Jornada del 25 aniversario de la Asociación de internautas.


INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org