Los problemas de los usuarios con sus compañías de teléfono a debate en @FuturoA_RNE.
Lo analizamos con @RubenSanchezTW de @facua, @victordomingo, presidente de la Asociación de @internautas y @egarciaocu de OCU @consumidores en @rne . Dirige y presenta Tato Puerto.
El 55% de los trabajadores de plataformas digitales empezó por la facilidad para generar ingresos y la flexibilidad horaria
-
El 21% de los entrevistados se encontraba en situación de desempleo antes de trabajar en una plataforma
-
El 61% de los trabajadores de plataformas digitales valora ser su propio jefe y compaginarlo con otro empleo o estudios
-
Un 42% querría tener más pedidos a la hora, el principal punto de mejora reclamado a las plataformas
-
Más de la mitad de los trabajadores de plataformas digitales comenzaron recomendados por un amigo o conocido
El 55% de los trabajadores de plataformas digitales empezó por la facilidad para generar ingresos y la flexibilidad horaria
-
El 21% de los entrevistados se encontraba en situación de desempleo antes de trabajar en una plataforma
-
El 61% de los trabajadores de plataformas digitales valora ser su propio jefe y compaginarlo con otro empleo o estudios
-
Un 42% querría tener más pedidos a la hora, el principal punto de mejora reclamado a las plataformas
-
Más de la mitad de los trabajadores de plataformas digitales comenzaron recomendados por un amigo o conocido
El Parlamento Europeo aprueba la polémica ley de derechos de autor en el entorno digital
El Parlamento Europeo ha aprobado con 348 votos a favor y 274 en contra la polémica nueva ley sobre los derechos de autor en el entorno digital, según ha avanzado a través de su cuenta de Twitter.
La sociedad civil en jaque contra la reforma europea de derechos de autor
En vísperas de la votación final en Europa de la reforma de derechos de autor, las asociaciones de internautas y defensa de derechos digitales especialmente en España intensifican su lucha contra esta directiva que tildan de amenaza para internet y que suma ya más de 5 millones de firmas de rechazo en Change.org.
La sociedad civil en jaque contra la reforma europea de derechos de autor
En vísperas de la votación final en Europa de la reforma de derechos de autor, las asociaciones de internautas y defensa de derechos digitales especialmente en España intensifican su lucha contra esta directiva que tildan de amenaza para internet y que suma ya más de 5 millones de firmas de rechazo en Change.org.
NO LES VOTES
No votaremos a ningún eurodiputado de PSOE, PP ni Ciudadanos. Tampoco votaremos a Javi López, Paloma López Bermejo, Ángela Vallina, Izaskun Bilbao, Maite Pagazaurtundúa, María Lidia Senra, María Teresa Giménez Barbat ni Enrique Calvet Chambón. El martes tienen la última oportunidad de rectificar su voto. Si alguno de ellos lo hace, por supuesto que lo contaremos. Y cuando las candidaturas para el próximo 26 de mayo sean firmes (aproximadamente un mes antes) comunicaremos la lista definitiva. Toda Europa estará mirando mañana.
NO LES VOTES
No votaremos a ningún eurodiputado de PSOE, PP ni Ciudadanos. Tampoco votaremos a Javi López, Paloma López Bermejo, Ángela Vallina, Izaskun Bilbao, Maite Pagazaurtundúa, María Lidia Senra, María Teresa Giménez Barbat ni Enrique Calvet Chambón. El martes tienen la última oportunidad de rectificar su voto. Si alguno de ellos lo hace, por supuesto que lo contaremos. Y cuando las candidaturas para el próximo 26 de mayo sean firmes (aproximadamente un mes antes) comunicaremos la lista definitiva. Toda Europa estará mirando mañana.
Más de 400.000 europeos salen a la calle en contra la aprobación de los artículos 15 y 17 -antes 11 y 13- de la Directiva del Copyright
Centenares de miles de manifestantes protestaron ayer contra una reforma europea del copyright actualmente a debate, y que juzgan nefasta para el desarrollo de Internet . Además ell Parlamento Europeo debe pronunciarse el martes sobre una adopción definitiva de ese proyecto controvertido de directiva.
150 empresas digitales muestran su firme rechazo a la nueva Directiva Europea de CopyRight. (Actualizado)
Estimados miembros del Parlamento Europeo:. Las empresas que firman esta carta al Parlamento Europeo le instan a votar en contra de los artículos 11 y 13 de la directiva de derechos de autor propuesta. El texto del acuerdo de trílogo dañaría la economía europea y socavaría seriamente la capacidad de las empresas europeas para competir con grandes gigantes de Internet como Google.(Actualizado) La UE votará el día 26 la ley de Derechos de Autor.
El Valencia C.F, Batman y el Artículo 13
Hoy hemos conocido uno de esos absurdos que sólo pueden provenir del mundo de los talibanes del copyright, cuyo único interés es obtener dinero a cualquier precio. Los propietarios de los derechos de Batman pretenden que el Valencia C.F. no use su logo del centenario porque se parece "demasiado" al logo que luce Batman en su pecho.
Semana de movilización europea contra los artículos 11 y 13 de la Directiva de CopyRight para salvar Internet.
Se espera que la votación final sobre la Directiva de Derecho de Autor será en la sesión plenaria del Parlamento Europeo entre el 26 y el 28 de marzo. Si no ponemos remedio es muy probable que los parlamentarios voten a favor de los artículos 11 y 13 que proponen la implementación de filtros de carga en un gran número de plataformas de Internet y la criminalización del enlace.
31 webs para descargar fotografías gratis y sin conflictos sobre los derechos de autor
Poder decorar de forma legal un blog, una página web o un proyecto con imágenes, en ocasiones puede suponer un gasto extra que no todo el mundo puede permitirse. Por esta razón, en muchas ocasiones se acaba tendiendo a tirar de Google y poner la primera fotografía que se encuentre sin tener en cuenta la manera en la que esto puede perjudicar a su autor.
MySpace lo ha perdido todo. La humanidad tiene un serio problema con el almacenamiento de datos
En un abrir y cerrar de ojos, MySpace ha perdido más de 50 millones de canciones y fotografías. Para siempre. Una negligencia humana habría mandado al traste toda la información almacenada por la primitiva red social entre 2003 y 2015. Antaño punto de encuentro ineludible para toda una generación de usuarios de Internet tempranos, hoy MySpace funcionaba como cementerio de contenidos.
Hasta su fin. Y es sólo el comienzo.