La estupidez del copyright
Es profundamente lamentable, pero lo único que prueba la aprobación de la directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital en el Parlamento Europeo es que el propio Parlamento Europeo es un edificio lleno de inútiles, incompetentes e ignorantes incapaces de entender nada sobre lo que votan, o siquiera de saber qué diablos están votando. Resulta triste que algo tan potente y tan esperanzador como la Unión Europea se vea contaminado por una inoperancia semejante, producto de un proceso que ha llevado al Parlamento Europeo, salvo raras excepciones, prácticamente a lo peor de cada casa, para terminar conformando un auténtico cementerio de elefantes incapaces de saber lo que votan, de valorar su importancia, o de simplemente entender el contexto en el que viven.
La estupidez del copyright
Es profundamente lamentable, pero lo único que prueba la aprobación de la directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital en el Parlamento Europeo es que el propio Parlamento Europeo es un edificio lleno de inútiles, incompetentes e ignorantes incapaces de entender nada sobre lo que votan, o siquiera de saber qué diablos están votando. Resulta triste que algo tan potente y tan esperanzador como la Unión Europea se vea contaminado por una inoperancia semejante, producto de un proceso que ha llevado al Parlamento Europeo, salvo raras excepciones, prácticamente a lo peor de cada casa, para terminar conformando un auténtico cementerio de elefantes incapaces de saber lo que votan, de valorar su importancia, o de simplemente entender el contexto en el que viven.
La abogada y secretaria de la Asociación de internautas, Ofelia Tejerina, madrina de los nuevos letrados en el Bierzo
Se enfrentan a un mundo complejo porque estamos en una sociedad en la que todo evoluciona demasiado rápido' ha explicado en su primer mensaje a los nuevos letrados la madrina de honor de la promoción de este año, la abogada y secretaria de la Asociación de internautas, la ponferradina Ofelia Tejerina.
Internet Archive rescata 450.000 canciones subidas a MySpace antes de su debacle
Internet Archive es ese lugar, nacido sin ánimo de lucro, que preserva y recupera gran parte del contenido más valioso de la red, y que no hace más que demostrar la necesidad de su existencia (por si no quedaba ya bastante claro tras incluir un emulador de Commodore 64 con más de 14 mil juegos) a su archivo.
Internet Archive rescata 450.000 canciones subidas a MySpace antes de su debacle
Internet Archive es ese lugar, nacido sin ánimo de lucro, que preserva y recupera gran parte del contenido más valioso de la red, y que no hace más que demostrar la necesidad de su existencia (por si no quedaba ya bastante claro tras incluir un emulador de Commodore 64 con más de 14 mil juegos) a su archivo.
Jean-Claude Juncker nos responde
El Presidente de la Comisión Europa, Jean-Claude Juncker, acaba de contestar por medio de su Directora de Comunicación Estratégica (Tina Zournatzi) la carta abierta que le dirigimos con motivo de la votación en el Parlamento Europeo de la Directiva del Copyright. Es de agradecer que (aunque sólo sea por educación) hayan respondido, cosa que no podemos decir de la inmensa mayoría de eurodiputados españoles, que nunca cumplen cuando los ciudadanos reclaman una respuesta por su parte. Traducimos la respuesta que hemos recibido.
Qué hacer cuando tu hijo se gasta 4.000 euros en emojis
Los micropagos online o la adquisición de pequeñas piezas de contenido para un juego o servicio llevan varios años a la orden del día. Ese fenómeno es lo que ha conseguido que un juego gratuito como Fortnite genere más de 3 billones de dólares solo durante 2018. Una particularidad de ese fenómeno es que el jugador adquiere de forma muy sencilla, y por importes muy pequeños, ítems útiles para el juego o servicio (un sombrero o un tipo especial de emoji, por ejemplo). Por tanto, dado el poco esfuerzo que implica el pago, se hace con regularidad.
Qué hacer cuando tu hijo se gasta 4.000 euros en emojis
Los micropagos online o la adquisición de pequeñas piezas de contenido para un juego o servicio llevan varios años a la orden del día. Ese fenómeno es lo que ha conseguido que un juego gratuito como Fortnite genere más de 3 billones de dólares solo durante 2018. Una particularidad de ese fenómeno es que el jugador adquiere de forma muy sencilla, y por importes muy pequeños, ítems útiles para el juego o servicio (un sombrero o un tipo especial de emoji, por ejemplo). Por tanto, dado el poco esfuerzo que implica el pago, se hace con regularidad.
Deep Web: concepto, características y niveles
Conocida tambien como el Internet Invisible, engloba toda la información que se encuentra en la Web, pero que no se haya indexada por los motores de búsqueda tal y como los conocemos. Se trata, por tanto, de todo el contenido público online que no es rastreado ni encontrado por el usuario de a pie en la red.
"Los derechos digitales aprobados en la LOPD necesitan de un desarrollo más detallado para que no colisionen con otros derechos existentes"
Gracias a su experiencia de más de veinte años en este entorno digital, Ofelia Tejerina, abogada, experta en privacidad de la Asociación de Internautas es una de las voces autorizadas en nuestro país para conocer cómo nuestro país se está adaptando a la transformación digital respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos.
En esta entrevista hablamos de los derechos digitales, ahora de actualidad por el titulo X de la nueva normativa de privacidad, la LOPD aprobada en diciembre de este año. Unos derechos que no dejan de ser los inherentes al ser humano pero ahora en un entorno digital. Tejerina pide una normativa más clara para que derechos como el de la desconexión digital o a recibir un testamento digital sean viables y no colisionen con otros derechos.
La España vaciada se desplaza a Madrid para exigir cobertura al Gobierno
Media España se enteró donde estuvo Francisco Polo, el Secretario de Estado para la Agenda Digital, el pasado 8 de marzo. Chupando cámara y haciendo política partidista al lado de María Begoña Gómez Fernández, esposa del presidente del Gobierno, Carmen Calvo vicepresidenta del Gobierno y varias ministras más..
Así han votado los partidos políticos españoles y sus eurodiputados a la directiva europea de copyright
La reforma de los derechos de autor de la Unión Europea ha llegado a su fin. Tras un largo proceso de dos años y medio en el que la propuesta de directiva ha dando tumbos metafóricos y literales, finalmente se ha votado un texto definitivo de la norma que ha conseguido salir adelante. El día ha llegado.
De poco ha servido la fuerte oposición de numerosos grupos de activistas y organizaciones de internautas de toda Europa que en los días previos a la votación redoblaron sus esfuerzo de presión al mismo tiempo que notables plataformas mostraban su desacuerdo con esta legislación.
Así han votado los partidos políticos españoles y sus eurodiputados a la directiva europea de copyright
La reforma de los derechos de autor de la Unión Europea ha llegado a su fin. Tras un largo proceso de dos años y medio en el que la propuesta de directiva ha dando tumbos metafóricos y literales, finalmente se ha votado un texto definitivo de la norma que ha conseguido salir adelante. El día ha llegado.
De poco ha servido la fuerte oposición de numerosos grupos de activistas y organizaciones de internautas de toda Europa que en los días previos a la votación redoblaron sus esfuerzo de presión al mismo tiempo que notables plataformas mostraban su desacuerdo con esta legislación.
El Gran Hermano: "La ofensiva de los partidos políticos contra Internet" -
Luis del Pino, director del programa Sin Complejos de EsRadio, conversa con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre la ofensiva que han los iniciado partidos políticos -Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular, Ciudadanos, Partido Nacionalista Vasco y Pdcat, en materia legislativa contra los derechos fundamentales en Internet con la Directiva Europea de CopyRight, la Ley de Propiedad Intelectual y la Ley de Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digitales.