La AECE se reunirá con el MCYT para intentar que se autorice el spam
La Asociación Española de Comercio Electrónico (Aece) se reunirá la próxima semana con representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología para intentar que se autoricen los correos electrónicos publicitarios no solicitados ('spam'), cuya prohibición en el borrador de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comericio Electrónico (LSSI) considera una "injusticia".
Una asociación denuncia la saturación de los correos electrónicos por el SPAM
Los correos electrónicos de los estadounidenses se encuentran saturados de publicidad electrónica no solicitada --conocida como 'spam'-- que abarca desde ofertas para perder peso, concursos para ganar un millón de dólares o invitaciones a sitios pornográficos, sin que las autoridades norteamericanas se decidan a actuar para penalizar esta 'invasión', según denunció hoy la asociación 'anti-spam' CAUCE.
La nueva Ley de Comercio Electrónico prohibirá el 'spam'
¡¡¡ ENHORABUENA INTERNAUTAS. LO HEMOS CONSEGUIDO !!!!
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información,
Baudilio Tomé, anunció hoy que la versión definitiva del Anteproyecto de Ley
de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
prohibirá de forma expresa la publicidad comercial a través de correo
electrónico no solicitado, conocido como 'spam'.
«Spam» en el buzón, guerra al correo basura
Imagine que cada día le llaman por teléfono (y además, a cobro revertido) para intentar venderle algo, ofrecerle pornografía o incluso para tratar de estafarle mediante el viejo timo de la pirámide. Se enfadaría, ¿verdad? Pues eso mismo, pero por vía «e-mail», es lo que soportan la mayor parte de los poseedores de una dirección de correo electrónico, que son el 85 por ciento de los internautas
A las barricadas Virtuales contra el SPAM
Un nuevo intento de intervención del actual gobierno en los asuntos de la
red, de los internautas, viene a poner de manifiesto y van tropecientas, que
internet, para ell@s, es ese gran desconocido.
SPAM: Una lacra que azota Internet
El articulado del Anteproyecto de Ley de Comercio Electrónico ha levantado airadas protestas entre los internautas, ya que propone la "legalización" del SPAM en nuestro País
Entre todos lo conseguiremos
El semanario Iurislex.org a favor de la propuesta de la Asociación de Internautas
No al SPAM
La Asociacion de Internautas pide a la ministra Birulés más firmeza en la regulación contra el 'spam'
Propuesta de la Asociacion de Internautas normativa SPAM
Texto del articulado propuesto por la Asociación de Internautas del Anteproyecto de Ley de Comercio Electrónico en lo referente a las comunicaciones comerciales por correo electrónico.
El Spam nos cuesta 10.000 millones de euros al año
Los abonados a Internet pagan cerca de 10.000 millones de
euros al año por gastos de conexión sólo por recibir mensajes
no solicitados
El Gobierno pretende legalizar el envío masivo de publicidad por Internet
Usuarios y proveedores se oponen frontalmente a la iniciativa, plasmada en un anteproyecto de ley cuya tramitación formal ya se ha iniciado