La BSA no esta detrás de la denuncia de Xavier Ribas
El presidente de la Business Software Alliance (BSA) de España, en declaraciones a Europa Press, se desmarcó hoy de la demanda presentada por casi cuarenta empresas de 'software' contra 95.000 usuarios españoles de redes de intercambio de ficheros.
Las descargas de P2P son perseguibles sólo si el usuario pretende enriquecerse
Así se ha expresado la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía, BIT en la crónica que a continuación reproducimos completa de Fátima Martín en El Confidencial.
La AI y COMFIA-CCOO rechazan la denuncia contra los usuarios de p2p
La Asociación de Internautas y la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO manifiestan sus dudas sobre la legalidad de la obtención de los datos obtenidos por la consultora Price Waterhouse.
La AUI no comparte la denuncia anunciada por Xavier Ribas
Xavier Ribas, cabeza visible de la supuesta denuncia contra los usuarios de los sistemas de intercambio de archivos peer to peer ante la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) del Cuerpo Nacional de Policía, por intercambio de programas en Internet, sigue siendo, a fecha de hoy, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Usuarios de Internet AUI-. A continuación reproducimos el comunicado que esa Asociación ha publicado en su página web sobre este particular:
Debate entre Xavier Ribas y Victor Domingo en La Ventana (Cadena Ser)
Esta tarde en la sección "Internet de andar por casa" coordinada por Xavier Vidal en el programa La Ventana de la Cadena Ser, Xavier Ribas y el presidente de la Asociación de Internautas han mantenido un agrio debate sobre la denuncia que el letrado pretende llevar a cabo contra miles de internautas usuarios del sistema de intercambio de ficheros peer to peer.
Confesiones de un Pirata
En este mundo cuando los sueños dejan de ser sueños y se convierten en realidades siempre hay alguien que te pide peaje por tan ansiada transición. El sueño al que me refiero es la posibilidad de acceso ilimitado a la cultura que vemos en las clases altas y que la economía sistemáticamente nos prohibe.
PeerGuardian: Protege la privacidad y el secreto de tus comunicaciones p2p
En contestación al llamamiento que
realizábamos a los desarrolladores de software para que proveyeran de
herramientas que impidan el espionaje sobre nuestras comunicaciones, ya
hemos recibido las primeras contribuciones donde nos informan de que existe una aplicación, denominada PeerGuardian
cuyas funciones son impedir el espionaje de nuestra conexión a todos los
rangos de Ip que le indiquemos, actuando a modo de cortafuegos bloqueando su
acceso.
España es un Estado de Derecho y las actividades tipo Gestapo no caben
No otro sentido puede darse a las noticias acerca de que determinado bufete
multinacional de abogados se dispone a interponer una denuncia de estilo Gestapo dirigida contra
una general e indeterminada pluralidad de internatuas por el simple hecho de
que, según ellos mismos indican, hacen uso de un sistema de comunicaciones
peer-to-peer, completamente legal, y
respecto del que los supuestos denunciantes no han obtenido pronunciamiento
alguno en los Tribunales de Justicia españoles sobre su ilicitud o
ilegalidad.