La PDLI, contra la retirada de contenidos de Internet sin control judicial
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha presentado esta mañana un escrito ante el Ministerio de Cultura y Deporte en el que expone sus alegaciones a la futura ley que transpondrá la Directiva sobre ‘copyright’ con la que esta Plataforma ha sido muy crítica por su impacto en las libertades en Internet.
La justicia europea congela la amenaza de las cartas que exigen 400 euros para evitar ir a juicio por piratería
El Tribunal de Justicia de la UE decidirá la legalidad de esta práctica, que se ha extendido por toda Europa y afecta a varios miles de usuarios españoles. Los reclamantes rastrean las redes P2P en busca de infractores y exigen a las teleoperadoras que los identifiquen. La Agencia de Protección de Datos ha recibido denuncias y también está investigando
Cartas que reclaman por descargar mediante sistemas P2P. ¿Qué hago? Razones para no pagar.
Como ya ha venido contando David Maeztu, la posibilidad de identificar a los usuarios que comparten archivos en una red P2P que introdujo la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ha llevado a varios procedimientos judiciales en España, contra varios operadores de telefonía para obtener los datos de los usuarios que, supuestamente, habrían compartido unas películas o series mediante sistemas P2P, en particular BitTorrent.
Absuelven a los administradores de Seriesyonkis de un delito contra la propiedad intelectual
Después de varios meses de juicio, los fundadores de la web Series Yonkis quedan absueltos. En abril empezó en Murcia el caso contra el portal de descargas, el más importante del país en materia de propiedad intelectual.
Ultimátum a Rojadirecta: o dejan de enlazar al fútbol u ordenarán a las operadoras que la bloqueen
Problemas para Roja Directa. Un juez del Juzgado de lo Mercantil de Madrid acaba de dictar medidas cautelares contra el popular portal de streaming de deportes en Internet, ordenando el cese inmediato de los enlaces a la retransmisión de partidos de fútbol que publican en el portal. La decisión llega después de una petición de Mediapro y GolT, que llevan algo más de un año en plena campaña contra este tipo de páginas.
Que el ritmo no pare: las nueve mejores alternativas a Goear
La orden judicial de bloquear el acceso a The Pirate Bay en España de hace diez días parece haber marcado un antes y un después en nuestra justicia. Y pese a que a los pocos minutos de la implantación de aquella medida ya todo el mundo sabía cómo saltársela, la Audiencia Nacional ha vuelto hoy a la carga ordenado el bloqueo de Goear, la popular web de streaming musical.
Por qué la nueva ley de Propiedad Intelectual tiene los días contados
Tiene poco más de un mes de vida, pero la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), impulsada por el PP, ya ha puesto en su contra a juristas, asociaciones de internautas, webs, usuarios y expertos en la materia. Mientras buena parte de la comunidad digital critica la "Ley Lassalle" por "absurda e innecesaria" y por atropellar los derechos de los ciudadanos, otra parte aguarda impaciente su aplicación efectiva para empezar a cobrar los cánones previstos. Junto con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, y la reforma del Código Penal, España se ha convertido en uno de los países con medidas más restrictivas en Internet.
Las páginas que siguen ofreciendo películas gratis en internet
Lo cierto es que cada día es más difícil ver una película en internet. Entre unos y otros han conseguido que, lo que debería ser de libre acceso, se haya convertido en un 'via crucis'. Afortunadamente, no todo está perdido...
Ahora sí: The Pirate Bay ya ha vuelto
Casi mes y medio después de que las autoridades suecas realizaran una redada y confiscaran parte de los servidores de The Pirate Bay, el popular tracker de torrents vuelve a estar online. Algunas secciones, como el contacto, todavía arrojan un error 404, pero el buscador principal del sitio ya está funcionando y sus usuarios ya han comenzado a subir sus primeros archivos *.torrent.
Una directiva europea pone posible fecha de caducidad a la Ley de Propiedad Intelectual
Cerca de un mes después de su entrada en vigor, realizamos un repaso de los efectos visibles de la reforma de la LPI, implementada en solitario por el PP . La UE tiene planes para el copyright que no concuerdan con la criminalización del enlace impuesta desde España . La reforma también contraviene el Convenio de Berna, que dice que no se puede cobrar ni perseguir la cita
Vodafone da marcha atrás y anuncia que retirará el bloqueo a The Pirate Bay
Ayer nos hacíamos eco de la noticia: Vodafone corta el acceso a The Pirate Bay a sus clientes. En su momento, desde la operadora aseguraron que lo hacían en cumplimiento de una orden del Ministerio de Cultura, pero desde Genbeta pudimos hablar con dicho Ministerio que nos desmintió dicha afirmación. Según Cultura, y tal y como establece la ley, hace falta un juez para autorizar el bloqueo de una página web.
No, The Pirate Bay no ha resucitado (aún)
La noticia tecnológica del día de ayer la protagonizó el popular tracker de torrents The Pirate Bay o, más bien, la policía sueca, que decidió organizar una nueva redada contra el sitio en la que supuestamente han confiscado material informático. Como consecuencia, la página ha estado offline desde ayer por la mañana. Sin embargo, hace unas horas se ha comenzado a propagar un rumor sobre la posible vuelta de la web de torrents en el dominio ThePirateBay.cr. Pero no vayamos tan rápido.
The Pirate Bay vuelve a caer (por ahora): la policía sueca confisca sus servidores
Según las autoridades dicha redada, realizada en Estocolmo, ha tenido como objetivo tomar algunos servidores, ordenadores y otros dispositivos que estaban siendo utilizados para violar la propiedad intelectual. Así que, aún cuando no se ha podido confirmar que la acción fue en contra de The Pirate Bay, el que el sitio esté sin conexión desde hace unas horas apunta hacia lo obvio: el objetivo ha sido detener sus operaciones.
La Asociación de Internautas analiza la mayor digitalización de series de TV en español
Con el objetivo de aportar argumentos sólidos y fiables para un profundo debate que ofrezca soluciones para conjugar la propiedad intelectual y mundo digital, la Asociación de Internautas ha elaborado un riguroso estudio sociológico del P2P y su impacto en la cultura en el ámbito exclusivo de las series de TV en español accesibles en Internet.