Recurso de inconstitucionalidad contra el "Cambridge Analytica" español
El pasado lunes, 25 de febrero, un grupo de juristas expertos en Protección de Datos y cuatro asociaciones de defensa de los derechos digitales, presentamos una petición al Defensor del Pueblo para que interponga, antes del 6 de marzo, un recurso de inconstitucionalidad contra la Disposición Final Tercera de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales.
FOTO. Carlos Sánchez Almeida (PDLI), José Luis Piñar, Borja Adsuara, Miguel Pérez Subías (AUI) , Elena Gil, Víctor Domingo (Asociación de Internautas) y Jorge García Herrero.
Sobre la exención que los partidos políticos se han hecho para recopilar, en Internet, nuestros datos personales vinculados con nuestras opiniones políticas,
Jaume Segáles, director del programa Kilómetro Cero de EsRadio conversa con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre solicitud al Defensor del Pueblo para que interponga un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la nueva legalidad en España que permite a los partidos “rastrear” ideologías y personalizar la propaganda electoral.
La Asociación de Internautas solicita al Defensor del Pueblo que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Protección de Datos.
La norma permite a partidos políticos recopilar, de páginas web y redes sociales, datos personales y opiniones políticas de los ciudadanos.
Un grupo de juristas expertos en Protección de Datos y cuatro organizaciones de defensa de los derechos digitales, han presentado este lunes ante el Defensor del Pueblo una solicitud para que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPD).
Juristas y asociaciones recurrirán al TC la nueva ley de Protección de Datos
Un grupo de juristas junto con varias entidades socioprofesionales presentarán el próximo lunes en la Oficina del Defensor del Pueblo una solicitud de interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos digitales.
Los delegados de Protección de Datos de los partidos políticos, en el punto de mira para las elecciones
Las primeras encuestas electorales revelan la igualdad de las principales fuerzas políticas en su carrera por llegar a la Moncloa.
Parece evidente que los partidos políticos, tanto a nivel nacional, 28 de abril, como en ámbito autonómico, municipal y europeo 26 de mayo van a utilizar todos los medios a su alcance para lograr más representatividad.
Hoy en día, las estrategias electorales online que se definan tienen un margen de repercusión más notable que cualquier iniciativa offline. El uso de herramienta como el Big Data o la Inteligencia Artificial puede ayudar a que cualquier formación política conozca mejor su electorado.
Sobre la ofensiva contra las libertades en Internet: LPI, Directiva del Copyright y LOPD
Jaume Segáles y Asier Rivera, director y productor del programa Kilómetro Cero de EsRadio conversan con Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, sobre la ofensiva contra las libertades fundamentales en Internet: Reforma de la Ley de propiedad Intelectual , LPI que permitirá el cierre de páginas web sin autorización judicial, la Directiva europea del CopyRight, que criminalizará el enlace e implantará las maquinas de censura y la LOPD partidos políticos se permiten el Spam a la ciudadanía conectada
Un grupo de juristas recurrirá la ley de protección de datos para evitar que los partidos hagan perfiles ideológicos ante el 28A
Preparan un recurso ante el Defensor del Pueblo para impedir que los partidos puedan crear bases de datos ideológicas y perfilar políticamente a los ciudadanos
La medida, que modificó la ley electoral para permitir estas prácticas y el envío de propaganda personalizada al móvil, estará vigente en las próximas elecciones
Unidos Podemos, que también anunció un recurso de inconstitucionalidad cuando se aprobó, ha informado de que finalmente no lo presentará
Elecciones a la vista: manual de propaganda digital
Por ser de interés para nuestros lectores, reproducimos a continuación la Opinión de Borja Adsuara publicada en el digital Lainformación, sobre este asunto de rigurosa actualidad: Ley Orgánica de Protección de Datos, Partidos Políticos y Elecciones.
La AEPD otorga a PantallasAmigas el premio de "Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un uso seguro de internet"
La Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD) ha premiado a PantallasAmigas por sus numerosos proyectos enfocados a la protección de la infancia a través de un uso seguro de Internet y su especial insistencia en fomentar la cultura de la privacidad online entre el sector más joven de la población. Con este premio, se reconocen los 15 años de esfuerzo de la entidad en su labor por promover la necesidad de educar a la infancia y adolescencia en una conexión responsable a la red.
La AEPD publica un estudio sobre cómo la huella digital de los dispositivos afecta a la privacidad de los ciudadanos
- La Agencia ha analizado más de 14.000 páginas web dirigidas al público español, describiendo cómo se identifica y rastrea a los usuarios a través de sus dispositivos
- El estudio afirma, entre otras conclusiones, que el conjunto de datos recogidos puede ser tan extenso, o enriquecerse de tal forma, que puede llegar a recabar incluso categorías especiales de datos sin que los usuarios sean conscientes de ello
- El documento incluye las medidas que pueden poner en marcha los usuarios para tratar de evitar este tipo de seguimiento y una serie de recomendaciones a la industria, tanto a fabricantes y desarrolladores como a las compañías que explotan datos obtenidos a partir de la huella de los dispositivos
Cinco reglas de oro para comprar por internet
Cada vez son más los consumidores que han perdido el miedo a comprar por internet: tres de cada diez asegura hacerlo al menos una vez al mes, y dos de cada diez adquiere productos o servicios en la red cada semana. Pero esa cotidianidad provoca que en ocasiones se baje la guardia sobre los riesgos o inconvenientes asociados a la compra en línea. Por eso, coincidiendo con el Día Internacional de Internet Seguro, la Asociación de Internautas ha difundido una lista de recomendaciones prácticas para minimizar los problemas.
Facebook cumple 15 años: así ha atentado a nuestra privacidad
Cambridge Analytica, fallos de seguridad y luz verde a ciertas empresas para que lean los mensajes privados de los usuarios, entre otras cosas.
Diez recomendaciones imprescindibles sobre ciberseguridad.
Diariamente la Asociación de Internautas recibe en su buzón de entrada todo tipo de consultas de internautas, organizaciones y medios de comunicación pidiéndonos recomendaciones de ciberseguridad. Como complemento a las respuestas personalizadas y a modo de ayuda al conocimiento, reproducimos un decálogo firmado por el editor de Derecho de la Red,, Julio San José, porque nos parece muy interesante e ilustrativo:
El Gran Hermano: ¿Qué empresas han recibido más denuncias por vulnerar la LOPD?
Luis del Pino, director del programa Sin Complejos de EsRadio, analiza con Víctor Domingo, presidente de la Asociaciónón de Internautas, el informe de Civio.es sobre las multas de la Agencia Española de Protección de Datos a las empresas por vulnerar nuestra privacidad