Guia práctica para hacer compras en internet



España quiere prohibir el cifrado de extremo a extremo, y es un plan muy preocupante

Explicacion cifrado extremo a extremo

La Comisión Europea trabaja en una propuesta de ley destinada a frenar el contenido de abuso sexual a menores y, para ello, el cifrado extremo a extremo es un obstáculo. España propone directamente eliminarlo


Día de la Internet Segura: el cibercrimen gana músculo con las nuevas herramientas de IA

Expertos consultados por CSO advierten que no hay que olvidar que las mismas tecnologías que hoy nos hacen la vida más fácil, como ChatGPT, también pueden ser utilizadas en nuestra contra.


Derecho al olvido: Google tendrá que eliminar enlaces con datos inexactos si los afectados lo demuestran, sentencia la UE

derecho al olvido. Google

El derecho de supresión, más conocido a nivel popular como "derecho al olvido", se trata del "derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a tus datos personales no figuren en los resultados de una búsqueda en Internet realizada por tu nombre", tal y como explica la Agencia Española de Protección de Datos.


La idiotización de la sociedad occidental

idiotizacion por redes sociales

La palabra «idiota» tiene una etimología sumamente interesante: proviene originalmente del término griego δι?της (idi?t?s), persona privada, individuo o ciudadano privado (en contraposición al estado), frente a alguien que ostenta un cargo público.


I Congreso de Ciberseguridad. El valor de proteger la información, las personas y las empresas

'Hay que regular jurídicamente la utilización de los datos personales y su pertenencia', según José Luis Meseguer

José Luis Meseguer

José Luis Meseguer es socio de MA Abogados (Michavila y Acebes), presidente de la Escuela Jurídica Técnica (ETJ Law & Business School), especialista en derecho mercantil y un entusiasta del derecho de las nuevas tecnologías. Es algo que le preocupa, y mucho, a José Luis Meseguer Velasco, quien ha organizado en Madrid el «I Congreso de Ciberseguridad. El valor de proteger la información, las personas y las empresas» bajo la dirección de un «clasico»: Eloy Velasco [nada que ver a pesar de la coincidencia del apellido], magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, experto reconocido en este campo.


El Pleno de la Sala Primera confirma la responsabilidad del titular de la cuenta y sus facultades de administración y control sobre su perfil de la re

El Tribunal Supremo condena al titular de una cuenta de Facebook por los comentarios publicados por terceros en su perfil público

La sentencia del Pleno de la Sala Primera 747/2022, de 3 de noviembre, examina la responsabilidad del titular de una cuenta de Facebook por los comentarios publicados por terceros en el perfil público de esta red social.


Protección de datos versus seguridad: Renace en la UE el debate por las restricciones tomadas durante la pandemia

El impacto de la pandemia ha acelerado la necesidad de la transformación digital de empresas e instituciones, un tránsito obligado por la necesidad de mantener el negocio. En este contexto, algunas medidas tomadas por las administraciones han puesto a prueba la protección de datos y la privacidad de los ciudadanos.


La 'Ley Iceta' lleva la censura más allá de la normativa europea: los algoritmos podrán cortar streamings y aplicarla en directo

"Es una animalada que parece hecha a medida de La Liga y Netflix", describe Carlos Sanchez Almeida, director legal de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información. (PDLI). El abogado explica a Xataka los pormenores de la nueva 'Ley Iceta', que además de establecer el fin del Canon AEDE y ha permitido la vuelta de Google News a España, también incorpora la transposición del polémico artículo 17 de la directiva del Copyright europea. Una adaptación que no solo trae la censura algorítmica, sino que va más allá y lo aplica también a las retransmisiones en directo.

Miguel Iceta bailando

Trans Atlantic Cybersecurity Summit (TACS 2021)

Acompáñanos en la 5ª Edición anual de este encuentro tecnológico enfocado en la Ciberseguridad, siendo una de las piedras angulares que impacta todas las áreas transversales de la tecnología de la información y de la producción de cualquier organización.

Trans Atlantic Cybersecurity Summit (TACS 2021)

Competencias digitales avanzadas
Eventos profesionales

    Límite de inscripción: 03/11/2021 09:00
    Fechas: 04/11/2021 15:30 - 20:30
    Duración: 5 horas
    Modalidad: Presencial

Datos de interés

    Precio: Gratuito


Racista por defecto: la discriminación de los algoritmos que Silicon Valley no soluciona

¿Por qué les cuesta tanto a los algoritmos de Twitter, Facebook, Google, Apple o Amaon detectar a personas no blancas?

Reconocimiento facil

Facebook ha tenido que pedir disculpas públicamente por el comportamiento racista de sus herramientas de inteligencia artificial. El pasado viernes desactivó una de sus rutinas de etiquetado automático y recomendación de vídeos tras detectar que había asociado a varios hombres negros con la etiqueta "primates" y sugería a los usuarios ver más vídeos de primates a continuación.


WhatsApp recibe una multa millonaria de la Unión Europea por vulnerar la Protección de Datos

whatsapp

WhatsApp recibe un duro revés de la Unión Europea con la segunda mayor multa impuesta por vulnerar la reciente GDPR: la aplicación de mensajería debe abonar 225 millones de euros por violar la protección de datos y no informar correctamente a los usuarios europeos del uso que hace de la información recolectada y compartida con Facebook.


#Chatcontrol el fin de la privacidad en internet

La UE parece China espiando a sus ciudadanos

El 6 de julio de 2021 el Parlamento Europeo aprobó la Derogación de privacidad electrónica, que permite a los proveedores de servicios de correo electrónico y mensajería buscar automáticamente todos los mensajes personales de cada ciudadano en busca de contenido presuntamente sospechoso e informar los casos sospechosos a la policía. En la votación 537 diputados al Parlamento Europeo aprobaron Chatcontrol, con 133 votos en contra y 20 abstenciones.


La digitalización de la sociedad será sostenible o no será

Segura responsable y universal

Expertos en innovación, comunicación y entorno digital apuestan por una transformación segura, responsable y universal en este tiempo de fiebre tecnológica y recuperación económica


INCIBE, la Asociación de Internautas, CEAPA y CONCAPA se unen para concienciar sobre las herramientas de control parental en Internet

Incibe, control parental

Ponen en marcha una nueva campaña dirigida a que las familias conozcan las posibilidades que ofrece este complemento a la labor de mediación con los menores.

La campaña cuenta con una guía, una infografía, una videoanimación, un artículo explicativo y el catálogo de herramientas.


La AEPD publica una guía sobre protección de datos y relaciones laborales

La protección de datos en las relaciones laborales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado hoy la guía ‘Protección de datos y relaciones laborales’ con el objetivo de ofrecer una herramienta práctica de ayuda a las organizaciones públicas y privadas para un adecuado cumplimiento de la legislación. Esta guía ha sido elaborada por la Agencia con la participación tanto del Ministerio del Trabajo y Economía Social como de la patronal y organizaciones sindicales.


Destacadas

INCIBE lanza el 017, el nuevo número corto de ayuda en ciberseguridad

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado esta mañana el 017, un nuevo número corto de teléfono de ayuda en ciberseguridad que el Gobierno pone en marcha a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). "Hoy damos un paso más con la puesta en marcha del 017. Se trata de un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad" señaló la vicepresidenta. Asimismo, ha destacado "la importancia del desarrollo de competencias en ciberseguridad, no sólo desde la perspectiva diaria sino de cara al futuro por el desarrollo de oportunidades profesionales".


La Asociación de Internautas apoya las Directrices Universales para que la Inteligencía Artificial sea controlada por las personas.

La Asociación de Internautas ha firmado la declaración  Universal Guidelines for Artificial Intelligence (AI) propomovida por la Coalición Internacional The Public Voice, para promover la participación pública en las decisiones relativas al futuro de Internet. El objetivo de las Directrices Universales es promover la transparencia y la responsabilidad de estos sistemas de Inteligencía Artificial y garantizar que las personas retengan el control sobre los sistemas que crean.


Siete conceptos clave que adultos y menores deben conocer sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales. (y III)

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red. En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la "precaución" como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la "educación". Pero la educación debe ser bidireccional, adultos y menores tienen la ocasión de confluir en Internet, los menores pueden enseñar a los adultos a manejar el hardware, genuinos expertos espontáneos, y los adultos pueden aplicar la experiencia sociovital en este punto de encuentro que es Internet.


Guía práctica: ¿Me puedo fiar de esta tienda online?

Todos los días recibimos en el buzón de la Asociación de internautas varios correos electrónicos pidiéndonos que investiguemos una empresa, algún consejo sobre si pueden hacer una compra en una web determinada sobre la que tienen dudas o, más lamentable, para denunciar que han comprado en una tienda online y que les han estafado (normalmente que no han recibido el producto comprado o han recibido un producto de una menor calidad a la que esperaban -por un precio muy rebajado, eso sí-). El objeto de este artículo es dar algunas pautas para tener algo más de seguridad en nuestras compras.


10 cosas que hay que saber para comprar por Internet

Es evidente que cada vez somos más las personas que decidimos comprar en línea, por ese motivo conviene ser conscientes de como afrontar algunos de los riesgos o inconvenientes que supone ésto si no se hace correctamente. A continuación publicamos 10 recomendaciones que debemos saber a la hora de comprar por Internet.


10 consejos que adultos y menores deben conocer para gestionar la privacidad en Internet.

La privacidad y cómo gestionarla sigue siendo la asignatura pendiente del mundo de la red; por ello, a continuación verás algunos consejos para que nunca esté en "tela de juicio". En el especial caso de los menores y, además de los dispositivos que la tecnología pueda ofrecer, para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la “precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet. Como precauciones generales, debe insistirse en la “educación, Desde la Asociación de Internautas recopilamos los siguientes recomendaciones:


Protección de datos y privacidad online a partir del 25 de Mayo en la Unión Europea

Esta información cubre las nuevas normas de protección de datos de la UE, conocidas como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), que se aplicarán a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esa fecha, serán aplicables las normas actuales.


El final de la privacidad

Siempre se habla del Bitcoin como el ejemplo paradigmático de uso de la tecnología blockchain. Una de sus principales ventajas es que provee un sistema de transacciones financieras P2P, directamente entre usuarios, sin intervención posible de ninguna autoridad reguladora. Al igual que ocurría con el famoso eMule, donde el contenido de cualquier archivo estaba troceado y distribuido entre miles de ordenadores de la Red, blockchain hace que los datos que contiene se dispersen de igual forma entre miles de ordenadores del mundo, llamados nodos. De esta forma, nadie puede tener el control de todos los datos porque tendría que tener acceso a todos los ordenadores que almacenan esa información. Por razones técnicas de esta tecnología, realmente bastaría tener el control del 51% de los nodos, pero incluso esto resultaría prácticamente imposible de conseguir si hay un número suficientemente elevado de nodos implicado, por lo cual, en lo que respecta a la descentralización (y por tanto, la imposibilidad de que "alguien" controlase toda la información) podemos estar prácticamente tranquilos, la tecnología blockchain sí asegura eso.



Histórico de Noticias

Todas las noticias publicadas en nuestra web

Asociarse a la Asociación de Internautas

Entre todos podemos con ellos. ASOCIATE

Mapa web

Mapa de nuestra página web http://www.internautas.org